Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Se han reunido en Berlín para preparar la cumbre de Londres del G20
  • Las medidas pretenden un mayor control de los mercados financieros
  • Exigen la existencia de una entidad que regule los productos financieros de riesgo
  • También acuerdan sanciones que podrían alcanzar a los paraísos fiscales
  • Zapatero, que ha acudido al encuentro, ha criticado las medidas proteccionistas
  • Para Zapatero, esta crítica es compatible con la ayuda a sectore con problemas
  • Angela Merkel asegura que el fin es crear un nuevo orden financiero internacional
  • Gordon Brown dice que la prioridad es para los que tienen problemas con su hipoteca
  • Nicolas Sarkozy afirma que la reunión del G20 es la útima oportunida contra la crisis
  • Los ministros de Economía han centrado la reunión de Roma en la crisis financiera
  • "Un FMI reformado es crucial para responder a la crisis actual", señala el comunicado final
  • Se buscarán unas "nuevas reglas globales" para mejorar la supervisión de los mercados
  • También se comprometen a "evitar medidas proteccionistas" que empeoren la situación
  • El director del organismo, Dominique Strauss-Khan, aboga por centrarse en reflotar la banca
  • Las peores previsiones desde la segunda Guerra Mundial
  • Las economías avanzadas sufrirán una recesión del 2% este año
  • El crecimiento global no llega al medio punto
  • Persisten las tensiones en los mercados financieros
  • Riesgos de deflación al alza
  • El organismo internacional estima que la economía española se contraerá un 1% en 2009
  • Sin embargo, destaca la respuesta de España ante la crisis y elogia el sistema financiero
  • Con todo, el FMI reclama reformas estructurales, especialmente en el mercado laboral

Lo dice en un informe, en el que pronostica que el crecimiento económico internacional no llegará en 2009 al uno por ciento. Pero también hay un apunte positivo, porque, en este caso el Fondo Monetario Internacional, prevé que la recuperación comience a finales del año que viene.

  • Su incorporación se producirá a partir de abril del próximo año
  • Fue director del Banco de España entre 2000 y 2006
  • Ahora ejercía diversos cargos de relevancia en el Fondo Monetario Internacional
  • El FMI lamenta su marcha pero reconoce la importancia del nombramiento
  • El BIS, satisfecho por incorporar a "una persona de su calibre y experiencia"