- Así lo determina en su última revisión de la economía comunitaria
- La asignatura pendiente de la Zona Euro es sanear su sistema financiero
- El FMI alerta ahora del peligro que entrañan los altos déficit presupuestarios
- Recomienda no aumentar el desarrollo fiscal salvo en caso de emergencia
- Strauss-Khan alerta del riesgo de inestabilidad civil en los países más afectados
- Asegura que es necesario limpiar el sistema financiero lo antes posible
- Con todo, mantiene que la economía mundial volverá a crecer a principios de 2010
- Su director, Dominique Strauss-Khan, matiza que eso no resolverá todos los problemas
- "El regreso al crecimiento es una cosa y la salida total de la crisis es otra", ha matizado
- Ha pedido una supervisión similar a la de los países emergentes para los avanzados
- Se trata de uno de los políticos más populares del país
- Köhler, de 66 años, proviene del ámbito financiero global, fue presidente del FMI
- Accedió al cargo por primera vez en 2004, por designación de la Asamblea Federal
- Su nombramiento es fruto del consenso entre los conservadores los liberales
- Durante años fue un trabajador en la sombra de la CDU de Helmut Kohl y de Theo Waigel
- El FMI advierte de que es necesario sanear los balances de los bancos
- Afirma que hay "destellos de esperanza", pero también "fuerzas que hacen retroceder"
- A final de año cambiará la tendencia y en la primera mitad 2010 llegará la recuperación
- Dice que es "absolutamente urgente" tener unos balances financieros limpios
- Europa podrá empezar a salir de la crisis a partir de 2011 según el FMI
- Las economías más avanzadas seguirán en cifras negativas el año que viene
- Los países emergentes registrarán un ligero crecimiento en 2010
- De las 185 naciones que pertenecen al FMI, 96 han votado a favor y 10 en contra
- Supone un triunfo para la ex provincia serbia en su intento de cimentar la independencia
Kosovo tendrá la posibilidad de recibir préstamos y asistencia técnica del FMI
- Los Ministros de Economía y Finanzas de todo el mundo abordan este sábado el impacto de la crisis económica en los países en desarrollo.
- Las conclusiones del Comité de Desarrollo, órgano de gobierno conjunto del Banco Mundial (BM) y el FMI, se darán a conocer esta noche en rueda de prensa.
- El FMI ha aumentado sus recursos hasta el billón de dólares con el fin de ayudar a los países más debilitados a salir de la crisis.
- De ellos 750.000 millones de dólares son directamente para préstamos.
- Los otros 250.000 millones de dólares se repartirán en los próximos seis meses para fortalecer las reservas de los países miembros.
El FMI asegura que el inicio de la recuperación llegará en 2010. Ésta es una de las conclusiones de la reunión semestral FMI-Banco Mundial que se celebra en Washington.
- Compromiso entre las previsiones del FMI y el G-7
- La economía verá la luz a finales de año
- Acuerdo total en la necesidad de sanear el sistema financiero
- La nacionalización y la recapitalización de bancos entre las opciones
- La recuperación depende de ello y no basta con reactivar el crédito
- La ministra de Economía improvisa una rueda de prensa a su homólogo brasileño
- Guido Mantega matiza que no se opone a que España participe en el G-20
- Pide que se definan claramente las reglas para acoger invitados
- Declaraciones a los medios españoles acompañado de la ministra Elena Salgado
- Salgado no acepta preguntas y las aplaza a su rueda de prensa el domingo
- La vicepresidenta se reúne por primera vez con un miembro de la Administración Obama
- Ha sido en un desayuno ministerial a puera cerrada previo a la reunión del FMI
- También mantendrá reuniones con Strauss-Kahn y sus homólogos de Francia y Venezuela
- Los ministros de Economía de los países desarrollados se reúnen en la capital de EE.UU.
- Uno de los objetivos es decidir cómo limpiar de activos tóxicos los balances de los bancos
- Geithner informará de las pruebas de estrés realizadas a las entidades bancarias de EE.UU.
- La celebración de ambas reuniones seguidas revela la importancia creciente del G-20
- España no está invitado y solo participará en las asambleas del FMI y del Banco Mundial
El FMI ha dicho que las medidas de estímulo económico empiezan a dar resultados y que hay indicios económicos positivos, aunque ha añadido que todavía no se ve el final de la crisis.(23/04/09)
- El FMI cree inevitable la fusión de algunas cajas de ahorros
- Afirma que la trayectoria fiscal del país "no es sostenible" actualmente
La economía mundial se contraerá el 1,3% este año. En España un 3% y el paro rozará el 20% en 2010 (22/04/09).
El FMI ha pronosticado que las pérdidas de los bancos serán mayores de lo que se pensaba hasta ahora.(21/04/09)
- El sistema financiero continúa sometido a graves tensiones y la crisis se extiende
- Recomienda tomar medidas decisivas y eficaces para evitar una segunda vuelta
- Los gobiernos no deben dudar en inyectar fondos en los bancos a cambio de acciones ordinarias
- Deben hacerlo incluso si eso significa tomar el control de las entidades por un tiempo
- Evalúa las pérdidas en 4 billones de dólares y la recuperación será lenta y dolorosa
- El Fondo Monetario Internacional dispone de un billón de dólares para su nuevo papel
- Pasa de las pérdidas y recortes de plantilla a los beneficios y la contratación de personal
- China, Brasil e India tendrán más peso en la supervisión global del sistema financiero
- Los préstamos del fondo tendrán menos contrapartidas ideológicas
- Los bancos centrales celebrarán su primer gran encuentro tras el G-20 el fin de semana
- México se convierte en el primer país en tener acceso a la "Línea de Crédito Flexible"
- Es un nuevo mecanismo que dará apoyo a países con una buena política económica
- El Gobierno de México ha indicado que la línea de crédito es de "naturaleza preventiva"