Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy les explicaremos una nueva forma de gestión de fincas en Ávila, y las ayudas convocadas por el Gobierno de Cantabria para actuaciones agrícolas, ganaderas y cinegéticas. Continuaremos el recorrido por la Costa da Morte gallega (12/05/10).

El ganado trashumante, primera parte de la serie 'La aventura de la vida'. En este programa Félix Rodríguez de la Fuente expone la historia de la trashumancia ganadera a través de los tiempos.

Serie: Biodiario. Dirección: Luis Miguel Domínguez. Sinopsis: El Vuelvepiedras busca su alimento debajo de las piedras que desplaza con su pico. Un cerdo muy especial, casi extinguido en Euskadi, el Euskal Txerria se ha salvado de la extinción gracias a ganaderos locales. Y los medicamentos caducados hay que tirarlos en los puntos SIGRE (en las farmacias habituales).

La raza negra andaluza de bovinos está en peligro de extinción y ha estado a punto de desaparecer. Se trata de una raza de vacas y toros de la que, actualmente, y después de un proceso de recuperación, quedan menos de mil ejemplares en toda la región (05/05/10).

La gente del campo español está que trina. Dicen que las cuentas no les salen, que pierden dinero porque venden sus productos por debajo del precio de coste y mientras que en las tiendas algunos productos llegan a encarecerse hasta un 500%.

Aquesta setmana hem reunit a la taula de debat Joan Caball, d'Unió de Pagesos de Catalunya, i Andreu Ferrer, tècnic agrari. El programa tracta el ple monogràfic que ha fet durant dos dies el Parlament sobre la crisi agrària a Catalunya. El programa també repassarà les últimes notícies de la sentència del Constitucional sobre l'Estatut.

El debate entre defensores y detractores de los toros está más que nunca en la calle. En España las ganaderías bravas ocupan una superficie de 540.000 hectáreas y las corridas de los toros generan un volumen de negocio de 2.500 millones de euros. Extremadura es una de las regiones del país con más tradición taurina. El Grupo Popular en la Asamblea de Extremadura llevará una iniciativa al pleno en la que va a solicitar que la fiesta de los toros sea declarada en la comunidad bien de interés cultural (06/04/10).

  • Crónicas hace un retrato de la crisis económica en el medio rural
  • Agricultores, ganaderos y cooperativistas toman la palabra
  • Denuncian el papel abusivo de la gran cadena de distribución

Hoy hablamos del programa informático del C.I.T.A. que pronostica la viabilidad económica de las explotaciones de vacuno. La aprobación por el Gobierno de un Real Decreto sobre los pagos indirectos de la P.A.C. y haremos un recorrdo por el Valle de Alcudia en Ciudad Real. (09/02/10)

¿Por qué no se vacuna al ganado contra enfermedades que tienen vacunas eficaces?. La respuesta es de nuevo comercial y de exportación. (04/02/10)

Los ganaderos que han firmado con la industria los contratos que fijan un precio y que garantiza el propio Ministerio, están cobrando tres céntimos más por litro que hace unos meses; reciben 30 céntimos por litro de leche, en lugar de los 27 céntimos que les daban en julio.

Ganaderos procedentes de toda Galicia han llegado a la capital con sus tractores para denunciar el incumpliento del pacto lácteo del pasado julio. Culpan de la situación tanto a la industria como a los distribuidores y la administración.