- Más de 600 vacas han sido alimentadas con piensos contaminados con cesio
- La carne ha llegado a varias provincias
- El Gobierno se disculpa por no haber podido evitarlo
Ver además:Ver además: Catástrofe nuclear en Japón
Ver además:Ver además: Catástrofe nuclear en Japón
La Organización de Consumidores dice que esa calidad es ahora peor que hace diez años. Según un estudio que han realizado los controles de calidad se ha relajado. Los ganaderos, la industria láctea y el Gobierno lo niegan, y dicen que la leche que tomamos ahora es de las mejores de Europa.
En los últimos meses los robos en campos y explotaciones agrarias se han disparado. Agricultores y asociaciones reclaman más seguridad. En algunas zonas la situación es tan delicada que muchos propietarios ya han decidido organizarse...Benito González, presidente de La Dehesa de Ganaderos de Porzuna (Ciudad Real) cuenta cómo en los últimos 30 días prácticamente todas las noches han robado. Para que no les roben más, en Porzuna, unos 30 agricultores y ganaderos pasan las noches en vela vigilando sus campos. El pasado martes ellos impidieron un robo. La asociación ASAJA no recomienda estas partidas por los conflictos que se puedan derivar. (03/03/2011)
Ver también: Especial Félix Rodríguez de la Fuente y el lobo ibérico
La trashumancia en Aragón inicia el camino para ser bien de interés cultural en la categoría de bien inmaterial. El traslado del ganado en busca de pastos para su sustento guiados por pastores y ganaderos tiene dos instituciones relevantes: la Mesta de Albarracín y la Casa de Ganaderos de Zaragoza.
Los ministros de agricultura europeos han escuchado esta mañana las explicaciones de su colega de Alemania sobre la crisis de piensos contaminados con dioxinas. Bruselas insiste en que no hay motivos para restringir la comercialización de productos agroalimentarios alemanes.
Fueron cerradas la semana pasada tras detectarse contaminación por dioxinas, pero siguen clausuradas cerca de 1.600. Ahora además algunos datos apuntan que el origen de la contaminación pudo estar en unos pesticidas.
Alemania ha clausurado más de 4.700 granjas de aves y cerdos por alimentar a sus animales con piensos contaminados con dioxinas, según ha informado el Ministerior federal de Agricultura. La mayoría son granjas porcinas, a las que se ha prohibido sacrificar a sus animales y comercializar su carne hasta que se certifique que su consumo resulta absolutamente inocuo. La gran mayoría de las granjas, 4.468 del total, se encuentran ubicadas en el norteño estado federado de la Baja Sajonia, que adquirieron piensos contaminados originalmente por el fabricante Harles & Jentsch, que había utilizado aceites industriales no destinados al consumo animal o humano (07/01/2010)
La Consejería de Agricultura andaluza ha advertido que se vende el doble de productos ibéricos de los que realmente existen en esta comunidad, lo que significa que hay algún tipo de fraude. Esta advertencia coincide con el comienzo de la montanera. Este año la falta de lluvia ha hecho que en Huelva haya menos bellota, lo que agudiza los problemas de los ganaderos de cerdo ibérico.
¿Qué hay detrás de ese cartón o botella de leche que compramos en el supermercado?
Parece que los productores de leche están en peligro de extinción. Hace ya años que asistimos al cierre de granjas, sobre todo pequeñas explotaciones, porque no pueden soportar la presión de los precios.
El Escarabajo Verde ha visitado a unos cuantos ganaderos para saber qué está sucediendo.
La subida la están notando los ganaderos, que compran trigo para fabricar pienso, y podría afectar a la barra de pan. Hemos estado en la Lonja de Cereales de Barcelona donde se negocian los precios para toda España.
En España, los productores esperan ahora que también suban unos precios históricamente bajos.
Hoy les hablaremos de la mesa para el desarrollo y la diversificación de la economía rural y de la ampliación de los servicios y funciones en materia de agricultura para Canarias por parte del Gobierno Central y en la parte final seguiremos el recorrido por los pueblos del madrileño valle de Lozoya. (21/07/10)
Proyecto de plantación de Encinas Micorrizadas con trufa negra en Guadix (Granada). Subvenciones sobre seguros rurales y ganaderos, Paseo por el Maestrazgo, en el norte de Castellón. (22/06/10)
Los ministros de Agricultura de la UE visitan la dehesa durante la reunión informal que se celebra en Mérida y, al mismo tiempo, cientos de agricultores y ganaderos se manifiestan contra las políticas europeas
Hoy conoceremos un gen para mejorar la productividad de las ovejas de la especie rasa aragonesa, y los convenios firmados por el Ministerio de Medio ambiente y Medio rural y marino para apoyar la agricultura ecológica. Degustaremos la gastronomía de la Costa da Morte gallega (13/05/10).