El Gobierno impulsa nuevas medidas económicas para dejar atrás la crisis.
- Zapatero preside por primera vez la Comisión Delegada de Asuntos Económicos
- El Gobierno pondrá en marcha de forma urgente nuevas medidas para hacer frente a la crisis
- Vivienda, transporte, energía y medio ambiente serán los principales sectores
- Se incluyen propuestas para ayudar a la compra de viviendas protegidas
- Supondrán una inyección de liquidez de 20.000 millones de euros
- El Consejo de Ministros extraordinario de mañana dará luz verde a algunas propuestas
- El Gobierno espera que el crecimiento llegué al 3% a partir de 2010
El presidente del Gobierno dirige este miércoles la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para tratar el impacto de las medidas del Ejecutivo contra la crisis económica (13/08/08).
Al Congreso han llegado ya dos peticiones para obligar a Rodriguez Zapatero a comparecer por el bloqueo de la negociación con Cataluña. Una es del PP, que busca el apoyo del resto del resto de los grupos. Al Gobierno le sorprende la petición de los populares.
El Secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, se encuentra de visita en Estados Unidos, y allí ha declarado que las relaciones de España con Estados Unidos son buenas pero que serán incluso mejores tras las elecciones de noviembre independientemente de quien sea el nuevo presidente.(11/08/08)
La Vicepresidenta del Gobierno termina hoy la gira por 4 países de Centroamérica en El Salvador, donde se va entrevistar con el presidente. Allí, la cooperación española ha financiado una depuradora que permitirá frenar los vertidos en una bahía declarada reserva de la biosfera y que es sustento de cientos de familias salvadoreñas.
Cruce de declaraciones entre Madrid y Cataluña por la financiación autonómica
Los partidos catalanes amenazan con no votar los Presupuestos Generales del Estado (Radio 5)
- Se trata de garantizar los derechos de las víctimas del terrorismo
- El Ejecutivo quiere que la reforma sea negociada con las principales fuerzas políticas
La vicepresidenta del Gobierno ha lamentado las críticas de Montilla en relación a la financiación catalana.
La vicepresidenta De la Vega ha acusado al presidente catalán de "exceso verbal" por sus palabras sobre la financiación autonómica.
La vicepresidenta De la Vega ha acusado al presidente catalán de "exceso verbal" por sus palabras sobre la financiación autonómica.
La vicepresidenta del Gobierno lo ha confirmado durante una visita a la República Dominicana (07/08/08).
En Mauritania se suceden las manifestaciones a favor y en contra del golpe de estado. Los golpistas prometen celbrar pronto elecciones libres ante la condena generalizada de la comunidad internacional.(07/08/08)
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado que se donarán 3,5 millones de euros más al programa de microcréditos. (07/08/08).
La vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, condena el golpe de estado de Mauritania y expresa su deseo de que se reestablezca el orden en el país.
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha condenado enérgicamente el golpe de Estado que se ha producido en Mauritania.
El Gobierno vasco presenta sus alegaciones a favor de la consulta del Plan de Ibarretxe. Su presidente, Iñigo Urkullu, considera una provocación los recursos del Estado y del PP contra el Plan Ibarretxe.
- El Gobierno vasco y Aralar presentan alegaciones a los recursos contra el plan
- Urkullu dice que solicitar la suspensión de la Ley de Consulta es una "provocación"
- La ley, que permite una consulta popular en el País Vasco, fue recurrida por Gobierno y PP
- El Tribunal Constitucional admitió ambos recursos e inhabilitó la iniciativa
La vicepresidenta Fernández de la Vega se ha entrevistado con el presidente Felipe Calderón.(05/08/08)