Discurso íntegro del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ante la Asamblea General de la ONU (26/09/08).
Zapatero ha manifestado en Nueva York que los países ricos no deben olvidarse de las ayudas a los países en desarrollo a pesar de la crisis económica y espera que el plan anuncido por Bush devuelva la confianza a los mercados internacionales.(25/09/08)
Zapatero, tras presidir el Foro de seguimiento delos Objetivos del Milenio, ha explicado que apoya el plan de Bush y ha más ayuda al desarrollo antes de 2015.
Zaptero se ha comprometido a incrementar la ayuda de España al desarrollo hasta alcanzar el 0,7% en esta legislatura.(25/09/08)
Rajoy ha criticado el discurso de Zapatero en Nueva York.(25/09/08)
Ante líderes latinoamericanos el presidente Zapatero ha defendido la lucha contra la pobreza (25/09/08).
Zapatero destaca los buenos fundamentos de la economía española para salir de la actual crisis.(24/09/08)
Zapatero, en Nueva York, ha asegurado que "el sistema financiero español es el más sólido del mundo".
Zapatero: "El sistema financiero español es el más sólido" (Radio 5)
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho destaca que debemos "reafirmar nuestra confianza en el sistema de la Seguridad Social"
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que "ETA ha vuelto a sembrar el terror sin importarle las consecuencias". (22/09/08)
Sobre las filtraciones de la investigación del accidente de Barajas ha hablado la Vicepresidenta del Gobierno. Teresa Fernández de la Vega ha asegurado que si se lo pide el Parlamento, la ministra de Fomento comparecerá para dar explicaciones.
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández De la Vega ha eludido dar una respuesta clara al ser preguntada por las filtraciones a la prensa y si se iba a poner en marcha una investigación dentro del Ministerio de Fomento. De la Vega se ha limitado a decir que el Gobierno "lamenta mucho estas filtraciones" y que son "el primer interesado en esclarecer las causas del accidente".
El presidente del Gobierno ha respondido a la petición lanzada por la CEOE de hacer un paréntesis en el libre mercado para superar la crisis. Zapatero dice que la petición es lógica teniendo en cuenta las grave situación pero que hay que respetar la libertad de mercado y la competencia, que son sus principios económicos.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero se ha reunido está mañana con los voluntarios que atendieron a las familias de las victimas del accidente de Spanair.
El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se ha mostrado confiado en la fortaleza de la economía española a pesar de la difícil situación que atraviesa la economía mundial.(16/09/08)
En la ronda de contactos, hoy el Vicepresidente Solbes se ha reunido con Izquierda Unida, Convergencia i Unió y PNV. No hay acuerdos cerrados, pero las negociaciones siguen abiertas.
El gobierno está satisfecho con la decisión del Supremo porque, dice, que supone un avance para aislar a los violentos y a quienes les apoyan. También PP y PSOE hablan de triunfo del estado de Derecho. Y ANV asegura que la sentencia que les ilegaliza es una "decisión política que ya estaba tomada" .
Lleva unos meses en el paro y le preocupa la crisis económica y le pregunta sobre las salidas que ve para la crisis. Gallardón lo compara con el paciente que va al médico y el facultativo no reconoce el problema y por lo tanto no lo curaría. Ha utilizado este símil para definir la actitud del Gobierno de España.
El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha apoyado en Estambul el ingreso de Turquía en la Unión Europea y ha alabado la gran labor que realiza la Alianza de las Civilizaciones para fomentar la convivencia pacífica de los pueblos.(15/09/08)