La secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, asegura que en España no se es permisivo con el delito y que es uno de los países europeos donde el cumplimiento de las condenas es más largo (09/10/08).
Zapatero ha hecho referencia en la cumbre hispano polaca de Córdoba a las medidas exonómicas que van a ser aprobadas en el próximo Consejo de Ministros.(08/10/08)
Los analistas esperan que con la inyección de dinero los bancos recuperen la liquidez, pero también la confianza. Una recuperación que, sin embargo, no parece que sea inmediata.
El vicepresidente Solbes ha pedido comparecer en el Congreso para explicar las medidas financieras anunciadas ayer por el Gobierno. Solbes ha hablado de ellas también con las patronales de bancos y cajas y con portavoz de economía del PP, Cristóbal Montoro.
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha acogido con satisfacción la creación del fondo para dar mayor liquidez a los bancos. El Gobierno dice que se trata de un préstamo que tendrá que ser devuelto por las entidades financieras.
Tanto el líder de la oposición, Mariano Rajoy, como el portavoz de CiU, Durán i Lleida, se han mostrado partidarios de las nuevas medidas adoptadas por el Ejecutivo para hacer frente a la crisis.(07/10/08)
Zapatero ha explicado la decisión de incrementar de 20.000 a 100.000 euros la cuantía que cubre el Fondo de Garantía.(07/10/08)
Zapatero confirma que el Ejecutivo elevará la garantía de los depósitos bancarios en España hasta 100.000 euros
El vicepresidente, Pedro Solbes, ha anunciado que el fondo de garantía de depósitos se amplía hasta los 100.000 euros
El ministro del Interior trata de tranquilizar a los ahorradores ante la crisis en una entrevista en Los Desayunos de TVE. (07/10/08)
La crisis financiera va a centrar la comida que Rodríguez Zapatero y el presidente francés, Nicolás Sarkozy, van a compartir el viernes en París. La reunión tendrá lugar casi una semana después de la mini cumbre que los miembros europeos del G-8 celebraron el sábado en la capital francesa a iniciativa del propio Sarkozy.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá en el Palacio de la Moncloa, con los responsables de los seis principales bancos y cajas de ahorro de España. El presidente del Gobierno tiene intención de reunirse también con los agentes sociales para hablar de los efectos que la crisis está teniendo sobre el empleo.
El Gobierno ha pedido al Consejo de Estado que se pronuncie sobre cuatro reales decretos que desarrollan la ley de la Memoria Histórica, entre ellos el que fija una indemnización de 135.000 euros para los familiares de los que fallecieron luchando por la democracia en la Transición (03(10/08).
De la Vega considera que la reunión del G8 es "una más" y que España debe estar en los ámbitos de decisiónd de la UE, que son, en este caso, el Ecofin y la cumbre de jefes de estado.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado que la Ley de Memoria Histórica sirve para "cerrar y cicatrizar heridas". (03/10/08)
- El reconocimiento personal de los perseguidos del franquismo, uno de los objetivos
- Lo ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno tras el Consejo de Ministros
- Se aprueban cuatro reales decretos que regulan la Ley de la Memoria Histórica
- El acceso a las indemnizaciones y la nacionalización de los brigadistas, otros fines
- De la Vega asegura que supone "cerrar y cicatrizar viejas heridas"
- La Ley se aprobó el 31 de Octubre de 2007 con los votos en contra de ERC y PP
- La Agencia de Seguridad Europea se pondrá en marcha en unos días
- De nuevo el Gobierno pide al PP que "arrime el hombro" para salir de la crisis económica
El candidato demócrata a la vicepresidencia de EE.UU. ha calificado de "increible" que McCain dijera que no se sentaría a hablar con países aliados como España.
El Gobierno español ve con satisfacción la aprobación del plan de rescate financiero en EE.UU. porque generará, dice, tranquilidad en la economía mundial. Así lo ha asegurado Teresa Fernández de la Vega en Los Desayunos de Televisión Española. La Vicepresidenta ha insistido en que nuestra economía es fuerte, que tenemos un sistema financiero saneado y que afrontamos las dificultades desde una mejor posición que otros países de nuestro entorno.
En medio de la preocupación por la situación económica, el Gobierno sigue buscando apoyos para sacar adelante los Presupuestos. Un asunto que está enfrentando al Partido Popular y su socio en Navarra, UPN, ante la posibilidad de que esta formación se desmarque de la estrategia del PP en la votación de los Presupuestos.
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado en Los Desayunos de los TVE que uno de los objetivos del Gobierno es minimizar los efectos del paro y ha pedido tranquilidad ante los nuevos datos "negativos". (02/10/08)