Han pactado la transferencia de las políticas activas de empleo a Euskadi antes del 1 de enero del año próximo. El País Vasco es la única comunidad autónoma que todavía no dispone de estas políticas, aunque esta competencia está recogida en el Estatuto de Guernika.
- El Gobierno Vasco cifra el seguimiento entre el 10 y el 20% en la industria
- Patxi López afirma que los motivos de la huelga "son políticos" y no laborales
- Los sindicatos convocantes aseguran que el paro ha sido "un éxito"
- Los empresarios califican la huelga de "rotundo fracaso sin paliativos"
- El presidente de Navarra, Miguel Sanz, dice que este paro "no tiene ningún sentido"
Los sindicatos nacionalistas han convocado para este jueves una huelga general en el País Vasco y Navarra, que coincide en el tiempo con la confirmación esta semana de que la economía vasca está en recesión y con el inicio de las reuniones previas al diálogo social que quiere impulsar el Gobierno vasco (21/05/09).
- Los sindicatos UGT y CC.OO. rechazan la convocatoria
- Está apoyada por los partidos nacionalistas, con la excepción del PNV
- Paro y crisis son los principales argumentos, "razones suficientes" según los convocantes
- Distintas instancias la tachan de una movilización con carácter político
- La Abogacía del Estado pidió la medida cautelar sobre los viajes sufragados
- El tribunal dice que si prospera el recurso, las ayudas podrían ser reembolsadas
- La Sala "no aprecia con la evidencia necesaria" que se transgreda la Ley de Víctimas del Terorrismo
- No cree, en principio, que el hecho de ser familiar de preso suponga legitimar el terrorismo
- El Gobierno vasco ha venido convocando este tipo de ayudas durante varios años
- El TS dice que debe estar permanente en el exterior y en lugar preferente en interior
- Ha desestimado un recurso del Gobierno vasco contra una resolución del TSJPV
- Argumenta que hay una exigencia legal de que la bandera ondee todos los días
Josu Erkoreka, diputado del PNV en el Congreso de los Diputados ha afirmado en el programa de Televisión Española 'La noche en 24 horas', que el nuevo Gobierno vasco que lidera Patxi López será duradero, 'pero no sólido'. Para Erkoreka, el pacto del PSOE con los populares 'no garantiza la estabilidad, ni un programa de Gobierno ni tampoco una actuación coherente' porque el PP 'es un partido con el que está enfrentadose a cara de perro en todas las instituciones habidas y por haber' (18/05/09).
- El lunes el lehendakari se reunirá con la patronal Confebask
- López no está en contra de una fusión de las tres cajas vascas
- La convocatoria de una mesa social es una novedad con respecto a Ibarretxe
En el primer aniversario de la muerte del guardia civil Juan Manuel Piñuel su viuda ha recordado la memoria de una de las últimas víctimas de ETA, recordando que "murió para ayudar a los demás". (11/05/09)
El nuevo lehendakari ha asegurado en 'Los Desayunos de TVE' que "el cambio es volver al tiempo del entendimiento". López ha añadido que busca un Gobierno "de todos, para todos y con todos".
- El nuevo lehendakari ha sido entrevistado en "Los Desayunos de TVE"
- "El cambio es volver al tiempo del entendimiento", asegura López
- Destaca a nacionalistas como Aguirre o Imaz que buscaron el acuerdo
- "Me hubiera encantado tener a Josu Jon Imaz en mi Gobierno", señala
- "Vamos a mimar el euskera pero no vamos a agredir a nadie con él", dice
- Busca un Gobierno "de todos, para todos y con todos"
El lehendakari, Patxi López, ha reiterado hoy en Madrid su oferta de mano tendida a las fuerzas políticas para hacer Euskadi entre todos y se ha mostrado convencido de que, pese al actual rechazo a estrecharla por parte de algunos, en alusión al PNV, habrá tiempo de encontrarse en el camino.
Zapatero asegura que el trabajo en Euskadi lo han hecho Patxi L
- El ex lehendakari afirma en una entrevista en Deia que se va sin resentimiento
- Asegura que tuvo "una esperanza sincera" de lograr un pacto entre el PNV y el PSE
- El nuevo lehendakari socialista afirma que lo hará sin buscar "la confrontación artificial"
- Se muestra convencido de que al PNV se "le pasará la mala digestión" de las elecciones
- Pide a los sindicatos nacionalistas para que desconvoquen el paro del 21 de mayo
- Envía tu pregunta para Patxi López, que estará el lunes en Los Desayunos de TVE
Informe semanal analiza la llegada del socialista Patxi López al poder en el País Vasco. El nuevo lehendakari pone fin a casi 30 años de hegemonia nacionalista.
Los diez consejeros del Gobierno de Patxi López han tomado posesión de sus cargos. Entre ellos destaca el consejero de Interior, Rodolfo Ares, que se presenta como hombre fuerte del gabinete vasco.
Los diez consejeros del Gobierno Vasco dirigido por Patxi López han tomado posesión este sábado de sus cargos prometiendo lealtad a la Constitución y al Estatuto de Autonomía de Gernika. Es una novedad con respecto a la fórmula utilizada por los consejeros nacionalistas del anterior Ejecutivo autonómico que aludía genéricamente a "la ley" (09/05/09)
Los diez consejeros del Gobierno vasco de Patxi López toman posesión en un acto que ha durado diez minutos. Han prometido respetar la Constitución y el Estatuto. Cinco de ellos han jurado o prometido sus cargos en castellano y cuatro solo en euskera. Uno de ellos, el consejero de Vivienda, Obras Públicas y Transporte, lo ha hecho en ambos idiomas (09/05/09)