- La Audiencia Nacional ha remitido el oficio al Departamento de Interior vasco
- La Policía autónoma vasca va a hacer "un seguimiento puntual" de la marcha
- Los convocantes protestan por la detención de miembros de Segi
- Uno de los huidos se ha entregado y ya son 35 los detenidos
El Gobierno vasco ha mostrado su satisfacción por estas detenciones que, según el lehendakari Patxi López suponen un avance hacia la libertad. Para el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, deben servir de ejemplo para los que siguen amparando la violencia.
Los piratas han perseguido al pesquero durante varias millas.(19/11/09)
La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha confirmado que los agentes de seguridad privada embarcados a bordo del atunero vasco "Txori Gorri", que faena en el Océano Índico, han logrado disuadir un posible ataque pirata.
- El alcalde de Bermeo ya anunció que tras la liberación criticaría la gestión
- Los alcaldes expresan su alegría por la liberación de los marineros
- El alcalde de Sestao les acusa de querer obtener "rendimientos políticos"
- La portavoz vasca, Idoia Mencía, cree que no es "prudente" hacer "un debate"
- Hasta donde sabe, asegura, no se ha pagado el rescate con dinero público
- Los piratas aseguran que han cobrado más de dos millones de euros
- El Gobierno no comenta nada y sólo dice que ha actuado dentro de la ley
- Ha pedido actuar "en coherencia" con al sentencia de Estrasburgo
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha avalado la ilegalización de Batasuna
- La iniciativa ha salido adelante con los votos de PSE-EE y PP
- PNV, EA, EB y Alarar han votado en contra
- Egibar dice que el PNV respeta la sentencia pero no está de acuerdo
Antonio Basagoiti, presidente PP en el País Vasco, ha asegurado en RNE que es el momento de "apoyar al Gobierno y dejarle hacer" en sus esfuerzos por liberar a los marineros del Alakrana secuestrado en aguas de Somalia desde hace 36 días. Basagoiti muestra su apoyo al Ejecutivo y pide dejar a un lado el debate actual sobre "si el Gobierno ha hecho todo lo que debiera", porque "ya habrá tiempo para la critica y el análisis".
El lehendakari, Patxi López, ha solicitado a las autoridades judiciales que estudien la posibilidad, "dentro de la legalidad", de que los dos piratas detenidos en España sean devueltos a su país de origen o a algún otro de la zona, como Kenia, para que sean juzgados allí.
Hoy el Ministro de Fomento ha presentado ese corredor a algunos de los presidentes de las comunidades que atravesará. Una obra que, en algunos tramos, ya se está construyendo.
- El capitán ha contactado con la familia y confirma que se encuentran "bien"
- El pesquero está fondeado a una milla y media de la costa de Somalia
- El secuestro se produjo el pasado dos de octubre
El lehendakari, Patxi López, ha defendido la vigencia y las potencialidades del Estatuto de Gernika que, ha dicho, es "el instrumento que garantiza nuestro derecho a decidir" y ha reivindicado su vigencia "como marco de convivencia de una Euskadi en la que quepamos todos".
- El encargado de reprensentar al Ejecutivo de López será Rodolfo Ares
- Nunca hasta ahora el Gobierno vasco había asistido al acto
- También asistirá la presidenta de la cámara vasca, Arantza Quiroga
- Sigue en directo en RTVE.es el desfile este lunes a partir de las 10.30 horas
- El secretario de Estado de Defensa asegura que sus 36 tripulantes se encuentran bien
- En todo momento se dispone de información visual del barco por medio aéreos
- El mismo patrón ha mandado un correo electrónico en el que dice que están bien
- Patxi López pedirá a la Comisión Europea más esfuerzos contra la piratería en Somalia
- El PSE-EE celebra este fin de semana en el Palacio Euskalduna de Bilbao su VI Congreso
- Está previsto que se determine la línea política a seguir los próximos cuatro años
- El PSE-EE afronta este congreso en una "situación inédita", la de contar con un lehendakari del partido
El Tribunal Superior de Justicia Vasco ha revocado la orden del Gobierno de Patxi López de prohibir la exhibición de fotos de etarras en varios actos convocados en Mondragón. Según el Tribunal, lo que tenía que haberse prohibido era la celebración de esos actos si había indicios de delito. Tanto el Gobierno central como el vasco aseguran que seguirán buscando argumentos para demostrar que hay delito en la exhibición de esas fotos.
El consejero de Interior del País Vasco, Rodolfo Ares, subraya que desde las últimas elecciones vascas el debate político en Euskadi se centra en las preocupaciones de los ciudadanos y no en conflictos partidistas. Sobre la sentencia del Tribunal Superior del País Vasco que permite la exhibición de presos etarras en concentraciones, afirma verla como un "hecho puntual" aunque "indefendible" (24/09/09).
- Con los votos a favor de PNV, Aralar, EB, Alternatiba y Hamaikabat
- La resolución ha sido votada en contra por el PSE y el PP
- Aseguran que retirar las fotos "viola gravemente la libertad de expresión"