- El presidente de España y el lehendakari se reúnen por primera vez en La Moncloa
- ETA, la crisis económica y las tranferencias, principales asuntos de la reunión
- López: "No solo hay coordinación sino total complicidad en la lucha antiterrorista"
- Ambos se comprometen a dar un impulso a las transferencias y a la 'Y vasca'
- Zapatero: "Merecen la pena las dificultades por tener un lehendakari socialista"
El presidente del PP vasco ha felicitado al Gobierno por la lucha antiterrorista y ha dicho que la reacción que tuvo tras el asesinato de Eduardo Puelles fue impecable.(30/06/09)
- El lehendakari se ha reunido con el presidente del PP vasco durante 80 minutos
- López ha mostrado pegas a la formación de la mesa de partidos pero lo estudiará
- Basagoiti elogia las primeras decisiones del Gobierno vasco
- El PP confirma que apoyará los presupuestos para 2010
- Patxi López no ha realizado declaraciones tras el encuentro
- El presidente del PNV ha sido entrevistado 'En días como hoy' de RNE
- Cree que se ha falseado el compromiso ético del PNV con las víctimas del terrorismo
- Niega que haya habido "impunidad" e "inacción" en los anteriores gobiernos con ETA
Insiste: "El pacto entre PSOE y PP en Euskadi no es el más deseado por los vascos"
Patxi López ha confirmado que en los próximos presupuestos retirará la partida destinada a las familias de los presos de ETA para que vayan a visitarles. Dice que es un acto de justicia con las víctimas del terrorismo.
- El lehendakari cree que certifican que Iniciativa es "cobertura" de la ilegalizada Batasuna
- Entre esos datos nuevos, se encuentra el artículo de Alfonso Sastre en Gara
- López destaca que las "herramientas" ya existen pero que hay que "usarlas con contundencia"
La familia del inspector asesinado por ETA ha recibido el homenaje de la cámara vasca y ha agradecido el "ejemplarizante" comportamiento de las autoridades. Durante un acto de emotividad contenida, la familia de Eduardo Puelles, esposa, hijos, madre y hermanos, han sido arropados por las autoridades vascas, encabezadas por la presidenta de la cámara autonómica, Arantza Quiroga y el lehendakari Patxi López. Quiroga ha leído la primera declaración unánime de solidaridad del parlamento vasco con una víctima de la banda terrorista. Se lo hemos contado en directo en 'La Mañana en Vivo' donde hemos dialogado con el historiador y ensayista Antonio Elorza, quien nos ha dicho que por primera vez se registra un cambio político en el País Vasco que empieza a poner las cosas en su sitio (22/06/09).
- El lehendakari ha comparecido tras el atentado de ETA que ha matado a un policia
- Se trata del primer atentado al que tiene que hacer frente desde su llegada a Ajuria Enea
- "Vamos a acabar con ellos con toda la fuerza del Estado de Derecho", ha aseverado
- Convoca una manifestación para este sábado en Bilbao en repulsa por el atentado
- "Era uno de los nuestros, un defensor de Euskadi y de los vascos", afirma
- Ibarretxe con un 5,54 gana a López, 4,41, y a la dirigente de Aralar, 5,28
- Núñez Feijóo es el político mejor valorado en Galicia con una nota de 5,19
- Rodríguez Zapatero consigue un 4,54 y Rajoy se queda en un 4,25
- Hasta ahora, recibía información operativa, pero no análisis estratégicos sobre la banda
- El ministro de Interior y el consejero vasco acuerdan que se proporcione información puntual
- Han pospuesto la discusión sobre la incorporación de la Ertzaintza al espacio Schengen
La presidenta del Parlamento Vasco, Arantza Quiroga, ha asegurado este lunes que espera que el lehendakari, Patxi López, se deje ayudar más que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en asuntos como la lucha antiterrorista y la crisis económica. (15/06/09)
- La presidenta del PP vasco ha estado en 'Los Desayunos de TVE'
- Cree que después del triunfo de los no nacionalistas ha llegado la normalidad a Euskadi
- Ante el plan frustrado de ETA : "Las cosas se están haciendo bien en la lucha antiterrorista"
- Aboga por la educación en libertad y por el uso del euskera "con normalidad"
- No es capaz de elegir entre Rajoy y Aznar. "Es como elegir entre mi madre y mi padre"
- Denuncian la falta de libertad de actuación durante el gobierno del PNV
- Así lo han asegurado en una televisión ocultando su identidad
- Además aseguran que hay un boicot de algunos ertzainzas contra Patxi López
El lehendakari Patxi López afirma que hay que ser más "contundentes" en la lucha contra aquellos que en cualquiera de sus formas "amparan" la violencia y la "legitiman" en los espacios públicos. Además, dice apostar por la "beligerancia públicEn días como hoy - ra el terrorismo (10/06/09).
- El TSJPV ordena la suspensión cautelar de las normas aprobadas por el Gobierno de Ibarretxe
- La petición había sido presentada por la Plataforma por la Libertad de Elección Lingüística
- El tribunal rechaza la petición de que se pongan los medios para una educación bilingüe
- El gobierno vasco actual subraya que el auto no va contra sus planteamientos
El lehendakari, Patxi López, pide a los a los empresarios vascos "unidad sin fisuras" contra ETA y les ha animado a que no cedan ante el chantaje de ETA. (28/05/09).
Andoni Ortuzar, presidente del PNV de Vizcaya, asegura que en Euskadi "se está politizando demasiado la justicia" en relación a las últimas sentencias del Tribunal Supremo, que ha absuelto a 9 de los 47 procesados contra el aparato político de ETA, EKIN, y ha rebajado las penas a otros 37 (27/06/09).
El Rey Don Juan Carlos ha recibido al lehendakari, Patxi López, en el Palacio de la Zarzuela en Madrid.
Sin grandes incidentes ha transcurrido la huelga general convocada en el País Vasco y Navarra por los sindicatos nacionalistas.(21/05/09)
La han convocado los sindicatos nacionalistas para, según dicen, pedir medidas contra la crisis. UGT y CCOO no la secuendan. La patronal dice que el seguimiento no ha superado el 11%.