Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La manifestación de los partidarios del presidente golpista Roberto Micheletti coincide con el levantamiento del toque de queda en el país.(24/09/09)

Zelaya espera que el fin de semana llegue una delegación de la Organización de Estados Americanos para comenzar el diálogo.(24/09/09)

Entre los detenidos en Tegucigalpa hay un español, acusado de participar en los disturbios. Su familia lo niega, asegurando que viajó para conocer a un mujer con la que había establecido contacto a través de internet

Se han sucedido disturbios y saqueos a tiendas y supermercados. La embajada de Brasil, donde se refugia Manuel Zelaya, el presidente depuesto, sigue cercada, cada vez por más policías y soldados.

Tensa y violenta es la situación en las calles de Tegucigalpa, donde los disturbios y los saqueos se suceden en las calles. En los últimos días, desde que el presidente depuesto, Manuel Zelaya, regresó a Hondurás, se han producido dos muertos y numerosos heridos. (23/09/09)

Después de reunirse en la sede de la ONU en Nueva York, los líderes mundiales piden la vuelta al orden constitucional por la via pacifica y respaldan a Zelaya. La Unión Europea y la OEA ha decidido enviar de nuevo a los embajadores a la capital hondureña junto con una misión diplomática para abrir una mesa de negociación.

El presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, ha concedido una entrevista a Radio Nacional en la que ha denunciado que teme que la policía de Micheletti entre en la embajada donde se refugia para asesinarle (23/09/09).

El presidente depuesto de Honduras ha expresado a Radio Nacional su intención de seguir "luchando" para ser restituido. "No puede haber dos presidentes", ha dicho Manuel Zelaya. (24/09/09).