Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Israel sigue atacando Gaza y la situación humanitaria sigue deteriorándose. Han entrado unos 200 camiones con ayuda, pero los controles israelíes, la inseguridad y los saqueos complican su distribución. Una treintena de niños y ancianos han muerto de hambre en los dos últimos días. Unicef advierte de que el tiempo se acaba para otros miles de personas que están en situación crítica.

La relatora especial de la ONU en Palestina, Francesca Albanese, ha calificado de "inhumano" el racionamiento de ayuda humanitaria en Gaza por parte del Gobierno israelí, y ha denunciado que el uso del hambre como arma de guerra "no tiene precedentes". Según datos de Naciones Unidas, más de 70.000 niños menores de cinco años sufren desnutrición severa y 14.000 bebés podrían morir en cuestión de horas si no reciben ayuda urgente.

Mientras aumentan las denuncias internacionales, Israel ha difundido imágenes de camiones de ayuda entrando en la Franja, aunque organizaciones humanitarias aseguran que ni los alimentos ni los medicamentos han llegado a la población. En paralelo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado un plan para crear una "zona limpia de Hamás" en el sur de Gaza, donde se desplazaría a la población con vistas a desmilitarizar la zona y, eventualmente, convertirla en un enclave turístico bajo el llamado "plan Trump".

(Imagen: EYAD BABA)

Soldados israelíes han disparado contra una delegación internacional que estaba de visita en la ciudad de Yenín, al norte de Cisjordania. Al parecer, la visita, en la que participaban representantes de una veintena de países —entre ellos un diplomático español—, había sido organizada por la Autoridad Nacional Palestina. Los disparos, según un comunicado del Ejército israelí, se produjeron de manera disuasoria e intimidatoria después de que la delegación se desviara de la ruta prevista y aprobada y entrara en una zona supuestamente prohibida. No ha habido heridos, pero la Unión Europea ha pedido una investigación.

Israel ha permitido la entrada de un máximo de 100 camiones con ayuda humanitaria, una cantidad "mínima" para congraciarse con sus aliados internacionales, según reconoció el propio primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Sin embargo, los paquetes con víveres aún no han llegado a manos de los gazatíes, que están en riesgo de sufrir hambruna.

Foto: AP Photo/Jehad Alshrafi

Los tanques israelíes continúan avanzando sobre la Franja de Gaza. Israel planea un ataque sin precedentes en Jan Yunis, la segunda ciudad más poblada del sur, y ha ordenado la evacuación de sus habitantes. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quiere asegurarse el control total de la Franja y asegura que lo que queda de ella va a ser destruida. Más de 100 palestinos han muerto solo este fin de semana y desde hace dos meses y medio no entra ni un gramo de ayuda humanitaria por el férreo bloqueo impuesto por Israel. Este lunes, Netanyahu ha permitido la entrada de cinco camiones con ayuda por las presiones de sus aliados internacionales.

Israel está preparando una ataque sin precedentes sobre Jan Yunis, la segunda ciudad más poblada de Gaza, que ya está destrozada por los bombardeos anteriores. Este lunes, el Ejército ha mandado su evacuación. Según el experto en Oriente Próximo, el profesor de la Universidad de Saint Louis de Madrid, Barah Mikail, este nuevo anuncio israelí forma parte del plan del Gobierno de Benjamín Netanyahu de hacerse con Gaza. "Cuando vemos cómo se procede al desplazamiento de la población palestina, no hacia el norte de Gaza sino hacia el sur, eso cae dentro de los planes que vemos por parte de los israelíes. Hay una voluntad por parte del Gobierno israelí de vaciar una parte de Gaza, por no decir toda, a largo plazo y de anexionarse este territorio", asegura Mikail. "Estamos hablando de una tragedia total a nivel humano. Netanyahu ve que la destrucción de un territorio y el vaciamiento de su población, que es otro objetivo que tiene, podría ser la extensión de territorio israelí, donde los israelíes pondrían infraestructuras", añde Mikail

Los tanques israelíes siguen avanzando sobre Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha anunciado una nueva invasión terrestre con la que quiere asegurarse el control total de la Franja. Los ataques provocan desplazamientos masivos de la población y decenas de muertos diarios. Después de 10 semanas de bloqueo, el Gobierno israelí ha cedido a las presiones de sus aliados internacionales y ha anunciado que permitirá la entrada de algo de ayuda

El Ejército de Israel ha anunciado el comienzo de una "vasta" ofensiva militar terrestre en el norte y el sur de la Franja de Gaza, dentro de la operación que anunció el sábado, y que ha bautizado como Carros de Gedeón.

Los movimientos terrestres han comenzado después de días de intensos bombardeos sobre la Franja que han dejado centenares de muertos y heridos.

Foto: REUTERS/Amir Cohen