Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Por primera vez, la población gazatí está saliendo a protestar contra Hamás y contra la guerra. Centenares de palestinos se han manifestado por segundo día consecutivo en distintos puntos del norte del enclave, con gritos como "Hamás fuera" y "Parad la guerra". Se confiesan exhaustos de tanta muerte, tanta destrucción y del bloqueo israelí que impide la entrada de ayuda.

El ministro de defensa israelí ha animado a que haya más protestas "para acabar con Hamás", pero también ha adelantado que seguirán atacando "con fuerza" mientras no sean liberados los rehenes y también ha anunciado nuevas evacuaciones forzosas de la población. Desde que Israel rompió el alto el fuego, hace ocho días, han muerto más de 800 gazatíes.

Foto: AP Photo/Jehad Alshrafi

La localidad israelí de Metula, junto a la frontera libanesa, se ha despertado este sábado con el sonido de las alarmas antiaéreas tras el lanzamiento de tres cohetes desde el vecino Líbano, por primera vez en casi cuatro meses de tregua.

La respuesta de Israel ha sido lanzar decenas de bombardeos en el sur de Líbano. Hizbulá, sin embargo, no ha reivindicado la autoría del ataque a Israel.

Este intercambio de ataques pone, de nuevo, en peligro la frágil tregua entre Israel y el grupo chií y hace temer una escalada del conflicto.

Foto: REUTERS/Mohammed Yassin

Los ataques israelíes han matado al menos al menos a 95 personas en la Franja de Gaza entre la noche del miércoles y la mañana de este jueves, mientras el Ejército ha iniciado una operación terrestre en el norte del enclave, así como en las últimas horas en la frontera egipcia con una intervención en Ráfah.

Hamás ha insistido en que quiere volver a un alto el fuego, pero su rama militar ha respondido por primera vez a la ruptura de la tregua con el lanzamiento de cohetes. Desde el pasado martes 18 de marzo han muerto al menos 506 personas, de las que 200 son niños, y 909 han resultado heridas.

Miles de israelíes se han manifestado este miércoles contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu, por la reanudación de la guerra en Gaza y los planes para cesar al jefe del Shin Bet. Dicen que ha reanudado la guerra solo por su propio interés político y que no le importa nada la vida de los rehenes. La movilización ha empezado esta mañana frente al Parlamento y se ha trasladado por la tarde a las puertas de la residencia del mandatario.

Foto: JOHN WESSELS / AFP

La ONU ha confirmado que uno de sus trabajadores extranjeros en Gaza ha muerto en un ataque en la Franja. El edificio de Naciones Unidas está en una zona aislada y el Ejército israelí, que niega haberlo atacado, conocía sus coordenadas. Mientras tanto, en Israel se han desatado protestas en contra de la ruptura de la tregua. Muchos acusan a Netanyahu de usar la guerra para sus fines políticos, para escapar de las acusaciones por corrupción y para ganarse a la extrema derecha.

Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Estados Unidos no se suma a la oleada de condenas de la comunidad internacional a la ofensiva en Gaza. La ONU ha tachado de inadmisible los últimos ataques y llama a respetar el alto el fuego, reactivar el acceso de ayuda humanitaria y liberar de los rehenes. Egipto, un país vecino y mediador entre Israel y Hamás, rechaza las agresiones israelíes y advierte de que la reanudación de los ataques es una amenaza con graves consecuencias para Oriente Medio; Catar y Jordania se suman a la condena. La Comisión Europea llama a Israel a poner fin a sus operaciones militares y pide a Hamás que libere inmediatamente a todos los rehenes y Alemania, Francia, Reino Unido y España coinciden en que el conflicto no puede resolverse por medios militares.

Foto: Omar AL-QATTAA / AFP

Israel ha roto el alto el fuego con una oleada de ataques masivos en Gaza que han dejado más de 400 muertos en el enclave. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado que la ofensiva de este martes "es solo el principio" y que la presión militar va a continuar hasta que Hamás libere a los rehenes. Mientras tanto, esta noche han sonado las sirenas antiaéreas en varias ciudades de Israel por un misil lanzado por Yemen, pero que ha sido interceptado. Los rebeldes hutíes de Yemen, apoyados por Irán, prometen vengar los bombardeos masivos en Gaza.

Foto: Abed Rahim Khatib/dpa

Israel ha roto esta madrugada la tregua de casi dos meses en Gaza y ha ordenado, con la aprobación de EE.UU., una oleada de ataques masivos. Se han lanzado decenas de bombardeos en toda la Franja, sin previo aviso, cuando las familias dormían y en pleno Ramadán. Los muertos se han ido acumulando en las morgues, entre ellos, decenas de niños y bebés. Hay cientos de heridos que apenas pueden ser atendidos en los hospitales, ya colapsados y sin recursos, tras más de 15 meses de guerra y dos semanas de bloqueo absoluto de la entrada de ayuda y medicinas.