Este domingo, un grupo de manifestantes radicales, entre los que destacaban simpatizantes de la formación de ultraderecha Svoboda, han derribado una estatua de Lenin en la plaza Bessarabskaya, en pleno centro de Kiev.
- El sistema se instauró legalmente en 1948
- La presión internacional y el liderazgo de Mandela lo desmontaron
- Repasa la vida del religioso considerado uno de los fundadores de California
- Dirigido por Oriol Cortacans, está coproducido por Televisión Española
- Estreno: viernes 6 de diciembre, a las 00.10 en El documental de La 2
- El vídeo permanecerá on line 15 días tras la emisión en televisión
Trabajo emitido en 1998 que hace un retrato de la sociedad española de 1968, un año de grandes convulsiones en el mundo. "Aquel 68" es el espejo sobre el que se refleja la catarata de hechos decisivos que marcaron el futuro de toda una generación. ¿De qué forma? ¿Cómo influyeron en España esos acontecimientos?
Conversamos con el catedrático de Historia de la Ciencia José Manuel Sánchez Ron sobre su nuevo libro, Una historia de la medicina, ilustrado por Antonio Mingote. En la obra, publicada por la editorial Crítica, se nos habla de la medicina desde los griegos y musulmanes hasta los retos de las células madre y la clonación, pasando por los primeros conatos de salud pública en los monasterios y las aportaciones de otras ciencias a la medicina (26/11/13).
- Emite el documental JFK. Memoria e incógnitas de un asesinato
- Las mañanas de RNE y Radio 5 también abordan el aniversario
- El fin de semana, especiales de Documentos RNE y Jesús Hermida
- Rafael Bermejo es autor de JFK. Memoria e incógnitas de un asesinato
- El documental se ha emitido este viernes, a las 21.30 h, en Radio Nacional
- Vuelve a escuchar el documental JFK. Memoria e incógnitas de un asesinato
- El fin de semana, especiales de Documentos RNE y Jesús Hermida
LORENZO MILÁ (Corresponsal de TVE en Washington). Una exposición en el Museo de las Noticias de Washington recuerda cómo se informó del asesinato del presidente John Fitzgerald Kennedy, asesinado ahora hace 50 años.
- "La Ciudad Universitaria de Madrid, el primer campus americano de Europa"
- La cita, este sábado de 15.00 a 16.00 horas en Radio Nacional y RTVE.es
- De 15.00 a 16.00 horas en Radio Nacional
- Y en la sección de radio a la carta
La serie documental "La Historia del Mundo" en imágenes
- Lo inventó una ama de casa harta de estropear su vajilla por los golpes al fregar
El invento fue muy bien recibido por restaurantes y hoteles
- Se cumplen 75 años del pogromo al que siguió el Holocausto
- Muchos alemanes alentaron el saqueo y persecución de los judíos
- La política de Alemania sigue hoy muy marcada por esos hechos
- Una agencia de la UE advierte de que el antisemitismo aún está "generalizado"
- Este sábado se conmemora el 75º aniversario de la Noche de los Critales Rotos
- Con la voz del poeta y de otros autores como Octavio Paz
- La cita, este sábado de 15.00 a 16.00 horas en Radio Nacional
Una ruta guiada invita estos días en Valladolid a los turistas a revivir la boda de los Reyes Católicos. El éxito de la serie de TVE Isabel ha puesto de moda este personaje histórico que nos descubre el lado más humano de la reina castellana.
- Heinrich Müller habría muerto en agosto de 1945
- Hasta ahora se creía que podría haber sobrevivido al final del III Reich
- El diario Bild publica los detalles de la investigación
Una parte de Marruecos estuvo bajo protectorado español, entre 1913 y 1956. La presencia española todavía se nota en Tánger, en el norte del país.