Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

"Como lo hizo diariamente desde el inicio de esta terrible guerra, el papa Francisco, nos ha llamado una vez más, para manifestar su cercanía, rezar por nosotros y darnos su bendición", explica el sacerdote porteño Gabriel Romanelli. "Nos alegramos al escuchar su voz", declara en un mensaje de vídeo enviado la madrugada de este martes a RTVE.es desde la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza perteneciente al Patriarcado Latino de Jerusalén.

"Saber que a pesar de su delicado estado de salud, sigue pensando y rezando por todos, por la paz en Gaza y agradecernos, a la vez, nuestras oraciones constantes, nos da gran alegría aún en medio de tantas pruebas", dice este religioso argentino perteneciente al Instituto del Verbo Encarnado (IVE) que desde 2019 se encuentra al frente de la minoría cristiana en esta parcela de Palestina.

El papa ha experimentado una ligera mejoría y su insuficiencia renal no es preocupante, según el informe de los médicos. En las últimas horas ha recibido en el hospital al secretario de Estado y ha estado trabajando al mismo tiempo que miles de católicos rezan por su salud y le muestran su cariño a los pies de la imagen de san Juan Pablo II que se erige a las puertas del Hospital Gemelli.

Estos días en Roma, en pleno año Jubileo, es patente la preocupación por la salud del papa Francisco entre los miles de peregrinos que acuden a cruzar la Puerta Santa. Anoche, con la solemnidad del Vaticano y ante la presencia de una treintena de cardenales, se rezó un rosario colectivo para pedir por su recuperación. Un gesto que se repetirá en los días sucesivos. FOTO: EFE / MASSIMO PERCOSSI

El papa sigue ingresado, en estado grave y con pronóstico reservado, en su décimo día en el hospital Gemelli de Roma. El Vaticano ha confirmado que se ha levantado de buen humor, que come con normalidad y que no ha vuelto a darle ninguna otra crisis respiratoria como la del sábado.

Pese al ingreso del pontífice, la maquinaria del Vaticano no se para. Francisco ha firmado este lunes cuatro nombramientos, incluido un obispo en Tenerife. Esta noche, todos los cardenales de la curia romana presentes en Roma están llamados a la Plaza de San Pedro para rezar un rosario por la salud del papa.

El Vaticano ha compartido un nuevo parte médico del papa Francisco este domingo a las 19:00 horas en el que confirma que las condiciones del pontífice "siguen siendo críticas", pero no ha presentado nuevas crisis respiratorias desde las sufridas el sábado por la mañana.

Sin embargo, los últimos análisis de sangre muestran que el santo padre sufre "una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control".

El pontífice tiene aplicadas unas cánulas nasales para administrarle oxígeno de alto flujo, pero "continúa vigilante y bien orientado".

Todas las miradas están puestas en la ventana de la habitación del hospital donde está ingresado el papa Francisco desde hace ya nueve días. Las horas pasan y el mundo está en vilo ante el estado crítico del pontífice. En su tierra, Argentina, el obelisco de Buenos Aires se ha iluminado con su imagen y este mensaje: "Francisco rezamos por vos". Los rezos han llegado también hasta Filipinas y de vuelta al hospital Gemelli de Roma, a los pies de la estatua de Juan Pablo II.

Rezos también en la misa del Jubileo de esta mañana, con referencias al papa: "Le sentimos muy cerca a pesar de que no esté aquí", ha dicho Rino Fisichella, el arzobispo al que el pontífice ha encargado oficiar la misa.

En el habitual rezo del Ángelus de cada domingo, al que el papa no ha podido asistir por segunda semana consecutiva, se han leído unas palabras que escribió esta semana el propio Francisco. Ha agradecido a los médicos su dedicación y a los niños ingresados en su mismo hospital por los dibujos que le han enviado. En España, en muchas iglesias y catedrales también se ha rezado por el papa.

Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

El Vaticano ha difundido a las 12:00 horas de este domingo un texto preparado esta semana por el papa Francisco con motivo del Ángelus. En él, el pontífice asegura que continúa con "confianza" su hospitalización en el Hospital Policlínico Gemelli, "siguiendo con los tratamientos necesarios" y destaca que "el descanso también forma parte de la terapia".

El papa ha pasado "una noche tranquila" y ha descansado, pero aún necesitaba oxígeno en la mañana del domingo, según han informado fuentes vaticanas, después de que el sábado asegurara que su salud se había deteriorado y que se encuentra en estado "crítico".

Foto: EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI

El papa Francisco se encuentra en estado "crítico" tras sufrir este sábado por la mañana una "crisis respiratoria prolongada similar al asma", que ha obligado a suministrarle oxígeno a un alto flujo, ha indicado el Vaticano en un comunicado. En su noveno día ingresado en el hospital Gemelli de Roma, tras detectarle una neumonía bilateral, el pontífice ha necesitado recibir varias transfusiones debido a un bajo recuento de plaquetas en sangre, asociado a una anemia.

El Santo Padre ha pasado el día en un sillón, aunque con más dolor que el viernes, indica el comunicado, que mantiene que "el pronóstico es reservado".

Este domingo, al igual que el anterior, el Vaticano difundirá solo el texto del ángelus para que el papa pueda descansar. Durante la hospitalización de 2021, tras ser operado del colon, Francisco había celebrado el ángelus asomado al balcón de su habitación del décimo piso del Gemelli.