- Ha contado con los votos a favor del PSOE y UP y la abstención de Cs y PNV
- Critican un "incumplimiento grave y reiterado" del Pacto contra la violencia
- El New York Stock Exchange tendrá una presidenta después de 226 años de vida
- Hace medio siglo que la bolsa neoyorquina admitía a su primera operadora
- "Es un ambiente dominado por los hombres", ha asegurado Cunningham
Más de 50 economistas y académicos españoles del mundo de las Ciencias Sociales han firmado el manifiesto 'No sin mujeres'. Una declaración de intenciones por la que se comprometen a no acudir a ningún congreso, seminario o mesa redonda en el que no participe, al menos, una mujer como ponente.
- Exigen que los actos con más de dos ponentes incluyan al menos una experta
- Firman un manifiesto en el que instan a cumplir con una paridad real y efectiva
Más de un centenar de estrellas de cine exigen la igualdad salarial en el Festival de Cannes
- Cate Blanchett y Agnès Varda han leído un manifiesto en la alfombra roja
- Instan a los Gobiernos a crear y aplicar leyes para equiparar los salarios en el cine
- Denuncian que solo 82 mujeres han aspirado a la Palma de Oro en la historia
La fundación Woman Forward, presidida por Mirian Izquierdo, tiene como objetivo acabar con la desigualdad en los puestos directivos españoles. Solo uno de cada diez están ocupados por mujeres, y, con las ideas de su libro 'Oportunidades iguales', la autora quiere que España se parezca más a países como Reino Unido o Francia, referencia europea en la materia. Para ello se ha fijado como objetivo buscar buenas prácticas, casos de éxito y datos de investigaciones que promuevan la mejoría en las empresas que no están todavía convencidas. Según datos del Foro Económico Mundial, si seguimos a este ritmo, tendremos que esperar 170 años para ver una paridad total de género.
- "Nunca en la historia de España ha habido 8,5 millones de mujeres trabajando"
- La ministra reivindica en Barcelona la labor del PP en favor de la igualdad
Cientos de miles de mujeres españolas salen a la calle en una jornada histórica para reivindicar la igualdad efectiva
- Organizaciones feministas convocan la huelga laboral, de cuidados y de consumo
- Miles de mujeres inundan las calles del país en apoyo a las concentraciones
- Los sindicatos cifran en 5,9 millones el número de participantes en los paros
- Muchos edificios oficiales se han iluminado de color violeta, símbolo del feminismo
Una marea feminista desborda Madrid: "Vengo a que mi hija aprenda a luchar por sus derechos"
- Decenas de miles de mujeres alzan su voz en la manifestación de la capital
- Entre las reivindicaciones, igualdad real y acabar con las agresiones machistas
- "Queremos derechos e igualdad. Es hora de que nos escuchen"
- El secretario general del PSOE afirma que es una causa que "trasciende ideologías"
- Se ha dicho dispuesto a volver al pacto educativo si el Gobierno promete recursos
- También critica a Rajoy: "Solo aspira a quedarse en la Moncloa sin hacer nada"
La diferencia en el salario entre hombres y mujeres en la Unión Europea (UE) se situó en un 16,2% en 2016, el mismo dato que registrado un año anterior y apenas dos décimas inferior al de 2010, una tendencia sin apenas cambios que refleja un estancamiento en el progreso europeo para atajar la brecha salarial.
- Las mujeres suponen más de la mitad del total de parados en España
- Desde el inicio de la recuperación, los hombres encuentran empleo más fácilmente
- El paro femenino ha bajado un 33,35%, frente al 45,8% de caída del masculino
- Casi tres de cada cuatro contratos de jornada a tiempo parcial son para mujeres
- El salario medio anual de las mujeres es casi 6.000 euros inferior al de los hombres
- Las diferencias durante la vida laboral causan menores pensiones para las mujeres
- La Comisión Europea publica el informe 2018 de Igualdad de Género
- Parte de la brecha, advierte el estudio, está vinculada a la maternidad
- Aboga por una "baja maternal y paternal bien diseñada" para eliminar este factor
Las niñas refugiadas tienen la mitad de probabilidades de cursar secundaria que los niños
- ACNUR advierte de que se enfrentan a mayores niveles de marginación
- Achaca a los valores socioculturales la discriminación a favor de los niños
- En el informe, insiste en que la escuela protege y empodera a las pequeñas
- La ONU pide esfuerzos a la comunidad internacional para acabar con la tendencia
El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, ha criticado el tratamiento del presidente sobre la igualdad entre hombres y mujeres en España, al acusarle de "retorcer la realidad" y empeorar la igualdad en los seis años que lleva al frente del Gobierno. Por su parte, Mariano Rajoy le ha reprochado que, al finalizar la legislatura del PSOE, se destruyeron "1.400.000 empleos de mujeres".
La senadora del grupo mixto de Nueva Canarias, María José López Santana, ha reproducido, en un discurso aplaudido por la sala durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, las malas condiciones sociolaborales de las camareras de piso, especialmente en Canarias, para preguntar a Rajoy qué hara el Ejecutivo para garantizar que tengas "unas condiciones dignas". El presidente ha respondido que sabe que es "necesario mantener sus condiciones de trabajo" y ha insistido en que está "dispuesto a tratar estos temas, cumplir con mis compromisos y escuchar"; mientras se ha comprometido a recibir a las mujeres de este colectivo en Moncloa y trabajar por mejorar.
- El presidente reitera su compromiso con la lucha contra la desigualdad
- Se propone como meta acabar con la brecha salarial, "que la hay" y es "ilegal"
- Se compromete a recibir en Moncloa a las camareras de piso, a petición de NC
- Báñez destaca que el 60% de los complementos benefician a los hombres
Yara Serrano, CEO de Esports, gestiona un club de jugadores de videojuegos. "No se nos escucha igual que a un hombre y siempre tenemos que estar justificando nuestra valía".
Su testimonio forma parte del webdoc 'En la brecha', un documental interactivo que reflexiona sobre las desigualdades de género en el trabajo. Este proyecto, impulsado por el Lab de RTVE.es y producido por Barret Films, busca ser un retrato colectivo con el testimonio de las usuarias, aunque parte del día a día de siete mujeres que trabajan en ámbitos tradicionalmente masculinizados.
Seguimos #EnLaBrecha #BrechaSa
➡️ http://lab.rtve.es/webdocs/