- La joven, de 23 años, fue atacada por un grupo de cinco hombres cuando se dirigía a prestar declaración
- El viernes la policía mató a un grupo de cuatro hombres acusados de la violación y asesinato de una joven
Entrevistamos a Mireia González. La jugadora de la selección española femenina de balonmano nos analiza el triunfo ante Montenegro en el último segundo que clasifica a las Guerreras para la segunda fase del mundial invictas.
Escúchanos también en twitter: @Vestuario_R5 y facebook: El Vestuario
El emprendimiento habla en estos momentos en femenino. Los datos son cada vez más alentadores. La participación masculina en la puesta en marcha de negocios en España supera aún a la femenina, pero la brecha de género a la hora de emprender se ha reducido por sexto año consecutivo: un 6% desde 2012. En la actualidad ocho mujeres inician negocios por cada diez hombres, una cifra por encima de la media europea. Hablamos con dos de estas mujeres que sirven de ejemplo.
El Museo del Prado ha cumplido 200 años. Un libro ha querido servir como homenaje: Los mitos en el Museo del Prado. En el mismo se recopilan las obras más importantes de contenido mitológico que atesora la gran pinacoteca nacional.
Y en nuestro “Sabroso vacilón”, con los ritmos y la música del otro lado del Atlántico, el protagonista es el cubano Celio González, toda una leyenda del bolero.
Nos acercamos a un recurso modesto pero crucial para erradicar la violencia que demasiadas mujeres padecen hoy en nuestro país. Y para ello nos quedamos esta vez en Madrid, en el barrio de Villaverde Bajo. Allí, la propia red de voluntarias de la Fundación Ana Bella, encabezada por la superviviente Toñi Escudero, ha puesto en marcha un taller de psicología para trabajar aspectos como el estrés postraumático y la resiliencia. Lo imparte una psicóloga también voluntaria, Leticia Lucena, y a él asisten mujeres que se encuentran en diferentes fases de su proceso de recuperación, e incluso quienes han dejado atrás el maltrato hace treinta años, como Araceli Ravasco. Además, conocemos a las Mujeres de carne y verso musicalizadas por el cantante y compositor Juan Valderrama.
toleranciacero.rne@rtve.es
Nació como una comparsa, casi improvisada, hace una semana en Chile... y va camino de convertirse en un himno feminista global. La canción Un violador en tu camino ha saltado fronteras consiguiendo algo inédito: sumar distintas generaciones de mujeres para denunciar los abusos del machismo en multitudinarias protestas.
En nuestra MediAcción de hoy hablamos de la Asociación GeoAlternativa de Ciudad Real. Creada en Méjico en 2012 para trabajar por el desarrollo social y sostenible, cinco años después decide abrir una nueva sede en España para trasladar aquí su experiencia. Recientemente, la asociación GeoAlternativa ha desarrollado un proyecto a nivel regional, llamado Mapeando la igualdad, con el que han querido visibilizar todas las organizaciones de mujeres y feministas de Castilla-La Mancha. Nos lo cuenta Sara Velázquez, especialista en agroecología y desarrollo Rural.
Blanca Li es bailarina, coreógrafa, cineasta, realizadora y hasta ha tenido un grupo musical. Ahora tiene un nuevo reto, dirige los Teatros del Canal de Madrid. De su intensa vida y trayectoria habla en "Femenino singular" con Mara Peterssen.
El documental Hijas de Cynisca de Beatriz Carretero denuncia la desigualdad en el deporte femenino español desde las historias contadas por 12 deportistas referentes en sus disciplinas. El resultado revela una realidad dura.Las Hijas de Cynisca aportan también soluciones para erradicar hábitos discriminatorios en el deporte. Entrevistamos a algunas de sus protagonistas.
Entrevistamos a Silvia Navarro. La capitana del equipo nacional femenino de balonmano, nos atiende desde Japón después de que el equipo haya ganado su cuarto partido en el Mundial y se haya metido en la Main Round a la espera del duelo del viernes ante Montenegro.
Escúchanos también en twitter: @Vestuario_R5 y facebook: El Vestuario
Con motivo de la presentación del estudio Empleo IT mujer, 10 profesiones con futuro, conocemos las oportunidades laborales que ofrece a la mujer el sector tecnológico y la propuesta social de valor conjunta hombre-mujer. El estudio destaca que en 2020 habrá 500.000 puestos de trabajo sin cubrir en la Unión Europea en el sector tecnológico.
Conversamos con la directora de Tecnología e Innovación de Unir, Margarita Villegas; con la jefa de Innovación en To2 Media, Esther Checa, y con la CEO de Infoempleo, Teresa Tomás.
Marina Ginestá (1919-2017) fué activista política, traductora y periodista en los años de la Guerra Civil española. Su militancia la obligó a exiliarse en 1939. Regresó a España en los últimos años de la dictadura, cuando se revela como una extraordinaria escritora. Su imágen, fusil al hombro, captada por Hans Gutman en agosto de 1936 en la azotea del Hotel Colón de Barcelona, ha dado la vuelta al mundo, convirtiéndose en imágen de la contienda.
La moderna Laura Barrachina habla hoy de la exposición que la Tate Modern de Londres dedica a la artista multidisciplinar Dora Marr, eclipsada durante años por ser pareja y musa de Picasso.
Ese es el título del espectáculo que nos presenta la cómica y actriz Virginia Riezu, una obra en la que reivindica, en clave de humor, el papel de la mujer en el sector de la risa.
Ha empezado de forma muy positiva el mundial de balonmano para las Guerreras. Escuchamos a las jugadoras Silvia Navarro y Mireya González, y al seleccionador Carlos Viver. Además, con Fernando Cardenal repasamos las jornadas de liga de fútbol y baloncesto, y el nuevo título de la karateka Sandra Sánchez.
Más de 500 personas se han manifestado contra la ocupación ilegal en Santo Domingo Caudilla, en Toledo.
Esta semana en Ellas pueden vamos a conversar con Teresa Lozano y Zua Méndez: ellas son Towanda Rebels, y acaban de presentar #Reseteadas; son dos actrices feministas que están golpeando donde mas le duele al machismo.
- Ha sido distinguida por el reportaje "La esencia del deporte: Emma Falcón”
- Un trabajo sobre la primera piloto española en ganar un título internacional de rallies
Cynisca fue una princesa espartana que se convirtió en la primera mujer en ganar los Juegos de la Antiguedad. Este documental narra la lucha de las 'espartanas' españolas, con la participación de nuestra compañera Paloma del Río.
El programa de hoy, entre otros contenidos, incluye una entrevista con Juan Perez, presidente del Comite Autonomico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla y Leon, el CERMI.
Mara Peterssen entrevista a Silvia Barrera, policía nacional y una de nuestras mayores expertas en ciberseguridad. Anteriormente se dedicó a la terapia ocupacional, también ingresó en el Ejército. En "Femenino singular" profundizamos en la vida de esta valiente mujer.