Podría ser el hidroavión del futuro. Se trata de un dron con capacidad de lanzar hasta 1.500 litros de agua en cualquier punto de España donde se detecte un incendio. Tras nueve años de diseños de prototipos, una empresa española ha logrado ahora que inicie sus vuelos de prueba.
Quique Sánchez Benítez-Cano es un auténtico aventurero que ha recorrido todos los continentes a lomos de una moto. También ha corrido y ganado numerosos rallys y participando varios años en la París - Dakar. Pero lo que le trae a estos micrófonos hoy es su último proyecto como diseñador aeronáutico y espacial: un autogiro individual de última generación, ya en período de pruebas.
Romá Andreu, experto en sector aéreo y profesor de la escuela de negocios EAE, ha explicado en 14 horas que la recuperación de las aerolíneas, uno de los sectores más afectados por la pandemia, "va para largo" y que "tiene cada vez peor pinta".
También comenta que se esperaba que la recuperación fuera más rápida y los números, mejores: "Cada vez vemos que la recuperación es más lenta. Estamos sobre el 80 % de lo que debía ser en esta época".
Sobre las posibles soluciones, cree que lo principal es que el Gobierno ayude al sector: "Una solución sería incentivar el tráfico y el uso de avión pero los pasajeros no están tan dispuestos a viajar como se suponía y las aerolíneas han reaccionado tarde. También depende de si aceptamos la libre competencia, por ejemplo, pero hay que ayudar a las aerolineas a cambio de cambios de operativa entre otras cosas"
La industria española reclama al Ejecutivo planes de ayuda como el de la automoción, pero destinados a electrodomésticos, a la rehabilitación de viviendas o a la renovación de flotas de aviones. Lo han pedido los presidentes de las principales empresas de las industrias química, metalúrgica y aeroespacial, entre otras, en la Cumbre Empresarial organizada por la CEOE. También han pedido que se prorroguen los ERTE hasta que vuelva la actividad.
[Última hora sobre el coronavirus
Cientos de trabajadores de Airbus en España han secundado las concentraciones y paros contra el ajuste anunciado por la compañía aeroespacial, que supondrá un recorte de 630 empleos en la división de Defensa y Espacio y afectará sobre todo a la factoría de Getafe, las dos de Sevilla y la del Puerto de Santa María, en Cádiz.
- El grupo aeronáutico ha anunciado 630 despidos en España y 2.362 en toda Europa en su división espacial y de defensa
- Los sindicatos han informado de paros y movilizaciones a partir de este viernes en protesta al ajuste de plantilla
- El grupo aeornáutico toma la decisión por la mala aceptación de su avión militar A400M, que no da los ingresos esperados
- Los recortes en el área de Defensa y Espacio afectan a países como Alemania, Reino Unido, Francia o España
- El prototipo ha sido bautizado como Maveric, y podría reducir las emisiones en un 20%
- El modelo, con el que ha realizado pruebas secretas de vuelo, tiene un diseño de "cuerpo de ala mezclado"
Los drones nacieron con fines militares y han revolucionado la guerra, pero ya están por todas partes. Informe Semanal analiza como están cambiando el mundo del transporte, la agricultura de precisión, el control del tráfico o los servicios de emergencia y rescate. Son los robots más vendidos, cada vez más asequibles, incluso para niños, aunque no son un juguete. Está prohibido volar drones a menos de 8 kilómetros de un aeropuerto. La legislación española que los regula desde 2017 prevé multas de hasta 225.000 euros por infracciones graves. ‘Informe semanal’ aborda el espectacular despegue de los robots voladores controlados por control remoto. De la mano de los fabricantes, expertos y usuarios el reportaje de TVE ahonda en las posibilidades, las limitaciones y el futuro de este vehículo tecnológico aliado de los móviles inteligentes que arrasa, además, en las redes. Para el mago Jorge Blass, que utiliza drones en sus espectáculos, "pueden hacer milagros".
- El anuncio coincide con la filtración de mensajes internos que planteaban muchas dudas sobre su seguridad
- La producción de este modelo de avión está suspendida de manera indefinida tras los accidentes aéreos de 2018 y 2019
- El hasta ahora consejero delegado, Dennis Muilenburg, será sustituido por el actual presidente, David L. Calhoun
- Este sector provoca una de las mayores emisiones de gases contaminantes a la atmósfera
- Las aerolíneas apuestan por una reducción de las tasas al carburante y una mayor inversión en energías sotenibles
Construido en Yorkshire, Inglaterra, y presentado en la Feria Aeronátutica de Dubai, supone el primer avión 100% eléctrico y respetuos con el medio ambiente. El modelo, aún no disponible para el uso comercial si no para carreras de aviones, será estrenado en 2020 con el objetivo de ir perfeccionando el prototipo. Bajo su fuselaje se esconden 100 baterías de litio pero con un gran inconveniente: su escasa autonomía, de cinco a diez minutos.
Un juzgado de Madrid obliga a Ryanair a devolver los 20 euros que cobró a una pasajera por llevar su bolso y una maleta de mano en cabina. La pasajera viajaba con una tarifa estandar que no permite subir dos equipajes a la cabina. La juez entiende que fue una medida abusiva y no está amparada por la norma comunitaria que permite a las aerolineas fijar libremente las tarifas de servicio. La sentencia distingue entre el equipaje facturado, que supone un coste adicional para la compañía, por su mayor peso y custodia y el no facturado, que puede transportarse en cabina y contiene ropa y demas objetos personales. La juez desestima la indemnización que se reclama a Ryanair de 10 euros, reconoce que la pasajera sufrió rabia e impotencia pero sin llegar al rango de daño moral.
La Universidad Politécnica de Madrid ha organizado y acoge estos días la undécima edición de la International Micro Air Vehicle (IMAV2019), una competición de drones autónomos en la que participan las universidades de robótica más prestigiosas del mundo. Desde la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, Noemí Martínez habla del presente y futuro de los drones con Pascual Campoy, catedrático de la UPM y organizador del IMAV2019, y con uno de los 160 participantes, José Martínez Carranza, del Centro de Investigaciones INAOE, de México.
- El ministerio británico de Exteriores avisó este viernes que hay un mayor riesgo de terrorismo contra la aviación
- Egipto dice que la suspensión de vuelos de la aerolínea British Airways no es decisión de Londres
- El prototipo, desarrollado por KLM y DelftCon, es mucho más ligero que los convencionales y menos contaminante
- Su diseño integra en las alas la cabina de pasajeros, la bodega de carga y los tanques de combustible
- Los trabajos para la recuperación de datos de las cajas negras pueden tardar entre dos y cuatro semanas
- De los 37 supervivientes, nueve se encuentran hospitalizados, seis están graves y uno de ellos en estado crítico
El Stratolaunch, que mide 117 metros de ancho, ha volado por primera vez este fin de semana sobre el desierto de Mojave, en California. El avión, de dos fuselajes, tiene seis motores, está fabricado con fibra de carbono y tiene una gran capacidad de carga. De hecho, la compañía Stratolaunch lo ha diseñado para el lanzamiento de satélites al espacio.
Air Nostrum cancela 148 vuelos desde el lunes en las tres primeras jornadas de la huelga de pilotos
- La aplicación de los servicios mínimos permitirá operar el 76,4% de los 627 vuelos programados para el lunes, martes y miércoles
- La compañía anunciará la próxima semana el listado de vuelos cancelados para los paros de los días 22, 23 y 24 de abril