Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Fiscalía de Menores y la delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Jaén han iniciado las actuaciones para investigar la presunta violación de un niño de 9 años por parte de varios compañeros de entre 12 y 14 años en un colegio de la zona de la sierra de Cazorla (Jaén). Cuatro alumnos han sido expulsados del centro escolar.

Los policías nacionales Alfonso Fernández y Anita Rodríguez han traído al programa Asuntos Públicos del canal 24 horas unas cuantas recomendaciones para garantizar que internet sea un entorno seguro para los niños. La Policía y la Fundación Mapfre han editado unos materiales educativos sobre las redes sociales, y los agentes suelen impartir charlas formativas en colegios para explicar a los menores cómo usar internet, una cuestión que preocupa a las familias cuando el 83% de los menores de 15 y 16 años está registrado en una red social.

Entre los principales consejos que cabe recordar, están no compartir fotos comprometidas ni colgarlas en las redes sociales, tapar la webcam y utilizar contraseñas difíciles de rastrear.

Una niña de 11 años ha dado a luz en Murcia a un bebé que podría ser de su hermano de 14 años, según las primeras investigaciones de la Policía Nacional, que ha tomado declaración a los familiares y a las personas de su entorno. Una unidad del Grupo de Menores se ha desplazado a la sección materno-infantil del hospital Virgen de la Arrixaca, de Murcia, donde permanecen ingresada la niña junto con su hijo.

'Inspiring Girls' es una funcación que tiene como objetivo aumentar la ambición profesional de las niñas en edad escolar y que se propongan ser aquello que quieran, sin límites y sin dejarse llevar por estereotipos. Nació hace cuatro años en el Reino Unido pero desde 2017 está también en España y la presidenta Marta pérez Dorao explica su trabajo en la entrevista de La tarde el 24h.

Sudán del Sur se desangra. Repartidos en cinco países, más de tres millones de refugiados sudaneses aguardan tiempos mejores. País de ricos recursos naturales, Sudán posee las terceras reservas de petróleo de África, pero no deja de ser noticia por la guerra que lo ha dividido y por los desplazados que este conflicto y las hambrunas provocan. Más de un millón de niños sursudaneses padecen desnutrición aguda. La ONU cifra en unos 183 millones de dólares la ayuda necesaria. Y mientras los machaca el conflicto entre el norte musulmán y el sur cristiano, se mantiene activo el interés de las potencias por la gestión de sus recursos patrolíferos, ahora en manos de China y pretendidos por Estados Unidos, Israel e Irán.