Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La renuncia del abogado Juan de Dios Ramírez a ejercer la defensa de Juana Rivas en el juicio por dos delitos de sustracción de menores que estaba previsto en el Juzgado de lo Penal 1 de Granada ha obligado a suspender la vista, en contra del criterio del juez, y a aplazarla hasta el próximo 18 de julio. "No soy ninguna delincuente y estoy defendiendo a mis niños, y lo voy a seguir haciendo aquí, en Italia y dónde haga falta", ha dicho a la salida del juzgado la mujer, que se enfrenta a una petición fiscal de cinco años de prisión y que esperaba la suspensión de la vista hasta que su también abogado José Estanislao López, actualmente de baja médica, pueda acudir a representarla.

El caso de una niña de nueve años que se pasó diez horas seguidas delante del ordenador e incluso se orinó encima mientras juagaba al Fortnite, ha disparado la preocuapción, ya quese añade a otros indicadores preocupantes: se calcula que el 4 % de la población adolescente está en riesgo de convertirse en adicta a internet.

La cifra de niños que no van a la escuela en Afganistán ha aumentado por primera vez desde el año 2002, cuando la caída del régimen de los talibanes un año antes permitió iniciar un proceso de vuelta de los niños a clase, especialmente las niñas, a las que se les había negado en gran medida hasta entonces ese derecho. Según Unicef, el conflicto en curso y el empeoramiento de la situación de seguridad en todo el país, junto con la pobreza profundamente arraigada y la discriminación contra las niñas, son los motivos de que esto ocurra. Así lo detalla el organismo en el estudio publicado este domingo Iniciativa mundial sobre niños fuera de la escuela: Afganistán, en el que se subraya que casi la mitad de los niños de entre 7 y 17 años de Afganistán (3,7 millones) están fuera del sistema educativo. De éstos, las niñas representan el 60% de la población no escolarizada, lo que las sitúa en una desventaja particular y agrava la discriminación por género. En las provincias más afectadas como Kandahar, Helmand, Wardak, Paktika, Zabul y Uruzgan, hasta el 85% de las niñas no van a la escuela.