Los padres de Alfie Evans, un bebé británico con una enfermedad terminal, se encuentran inmersos en una batalla judicial para permitir que el pequeño, que ya tiene nacionalidad italiana, sea trasladado a un hospital de Roma. Por el momento, el bebé se encuentra en un Hospital de Liverpool, donde ya le han desconectado las máquinas que le mantienen con vida. Sin embargo, "milagrosamente", el bebé respira por sí solo desde el domingo. El caso ha generado multitudinarias protestas frente al hospital, y también el apoyo del papa Francisco.
- Permite que el niño pase sus "días u horas finales" en casa con sus padres
- Un tribunal autorizó el lunes al hospital a desconectar al bebé
- Italia había otorgado la nacionalidad al menor para que pudiera ser tratado allí
- Uno de los mayores problemas es el picor, que causa irritabilidad
- Se asocia a la aparición de trastornos del comportamiento y del sueño
- Es la enfermedad más frecuente de la piel y afecta al 10% de los niños
- Empleaban cajas de cartón con marcas internacionales falsificadas
- La leche no es nociva pero carece de nutrientes y los controles necesarios
- Ha sido el padre quien, tras apuñalarlo, ha alertado de lo sucedido
- La Guardia Civil no considera en principio que se trate de violencia de género
- Habría enviado niños con discapacidad a una clínica bajo el programa Nazi
- En ésta, fueron asesinados unos 800 niños, muchos con inyección letal o gaseados
- Según el informe, comulgaba con la ideología nazi de la "higiene racial"
- RTVE.es entrevista al director y actor francés Xavier Legrand
- Presenta Custodia compartida, un retrato del horror de la violencia doméstica
- Este thriller aborda esta lacra desde otra perspectiva y se estrena este viernes
Amaia Cerejido, la primera persona a la que la justicia española reconoció como bebé robado, ha comparecido este martes ante el Parlamento vasco para reclamar el apoyo de la Cámara autonómica para casos como el suyo. Cerejido ha pedido que se ayude a los bebés robados a encontrar a sus verdaderos padres.
En Alicante ha comenzado el juicio contra un hombre acusado de abusar durante dos meses de un menor de 15 años, con el que contactó a través de internet. Los abusos se habrían producido en el domicilio del acusado quien, según la Fiscalía, amenazó al joven con publicar unas imágenes. El acusado, para el que la Fiscalía pide 14 años de cárcel, se encuentra en prisión preventiva.
- Unicef pide su liberación en el cuarto aniversario del secuestro de Chibok
- Las autoridades nigerianas se han comprometido a hacer seguras las escuelas
- Tras leer un informe, declara "haberse sentido abrumado por el dolor de tantas víctimas"
- El papa pide "la colaboración y asistencia" del clero chileno
- Un grupo de organizaciones ha presentado la denuncia ante las autoridades de EE.UU.
- Alegan que el gigante tecnológico recopila información personal de menores de 13 años
- Lo hace "sin proporcionar primero un aviso a los padres y obtener su consentimiento"
- Un menor que denunció un intento de secuestro en Las Rozas se retracta
- Los agentes investigan otras cuatro denuncias de rapto en escuelas madrileñas
- Por el momento descartan que haya conexión entre todos los casos
- Vuelve a ver el videoencuentro con la directora de La estación azul de los niños
- "La cultura enriquece mucho tu vida, es como vivir a oscuras o encender la luz"
La Asociación Ayuda a las Víctimas de Violación (Avivi) de Argentina denunció este lunes ante la Justicia supuestos abusos sexuales cometidos entre 2007 y 2011 contra tres menores de las divisiones inferiores de River Plate, días después de que se destapase un escándalo similar en Independiente.
'Intrépidas': expediciones de mujeres reales para niños curiosos
- Este libro ilustrado rescata las hazañas de aventureras olvidadas
- Sus protagonistas rompieron prejuicios y plantaron cara al rechazo
- Según investigadores del ISGlobal, el tráfico provoca el 24% de los enfermos
- Los científicos recomiendan la prevención medioambiental para reducir el impacto
- Los expuestos a polución tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad
- A los cinco años surge en los niños la fascinación por el estatus social
- Se preocupan de su imagen pública y son capaces de alterarla exteriormente
- Lo demuestra un estudio de las universidades de Chicago y Pensilvania
- Fue denunciado por la madre de un menor de 12 años
- Habría engañado a la víctima para conseguir material pornográfico
La masacre contra la población civil en la región siria de Guta sigue siete años y un día después de comenzar la guerra en el país. Más de 12.000 personas han salido de la zona en las últimas horas mientras nuevos bombardeos han causado más de 30 muertos este viernes.