La práctica de mindfulness (también llamada atención plena o conciencia plena) es eficaz para el tratamiento de niños con déficit de atención e hiperactividad. Lo demuestra un estudio realizado en el hospital Sant Joan de Deú de Barcelona con 120 niños, que no estaban tomando medicación. Después de ocho semanas, han conseguido que sean menos impulsivos y que mejore su concentración.
La mujer acusada de secuestrar a su hija y mantenerla alejada de su padre desde 2017 ha declarado este lunes en los juzgados de Plaza de Castilla en Madrid. Pertenecía a la asociación ‘Infancia Libre’, cuya presidenta está acusada del mismo delito.
La policía encontró a la menor el pasado sábado en una casa de La Cabrera, en Madrid. El padre había denunciado que su exmujer se había fugado con la niña y estaban en paradero desconocido desde 2017.
- Formaba parte de la asociación Infancia Libre, cuya dirigente fue detenida por un presunto delito de sustracción de menores
- La mujer ha sido puesta en libertad con medidas cautelares y este lunes deberá comparecer ante el juez
Cuántas veces miramos, volvemos a ver, repasamos el pañal, toallita va y cremita viene. De tal manera que el día que controlan sus esfínteres nos llevamos una alegría. Es un proceso evolutivo que a ellos les lleva tiempo y esfuerzo y a nosotros paciencia, atención y mucha imaginación. Decir adiós al pañal es algo importante en sus pequeñas sus vidas y una gran satisfacción para las mamás y los papás.
Según la ONG alimenta la solidaridad, 8 de cada 10 niños venezolanos menores de 5 años sufre algún tipo de desnutrición. La organización se encarga de hacer un censo entre los menores, los casos más severos son incluidos en su proyecto de comedores sociales. La crisis, cada vez, mayor, hace que en barrios como Petare los niños solo puedan comer una vez al día. Cerca de 3.000 niños de este barrio de Caracas asisten a 30 comedores.
En Nigeria las milicias afines al gobierno que luchan contra los yihadistas de Boko Haram ha liberado a casi 900 niños que tenían retenidos.
Una información de Sara Alonso.
- Entre los detenidos, hay "cazadores" que rastreaban en redes sociales a niñas de entre 8 y 14 años de edad
- La plataforma de vídeos de contenido sexual era administrada desde España y utilizada por varios grupos criminales
- El baile de un niño afgano de cinco años que celebra su nueva prótesis en la Cruz Roja se ha hecho viral
- El pequeño lleva casi toda su vida en tratamiento tras perder su pierna en un campo de minas
Ahmed tiene, a sus 5 años, motivos de sobra para bailar y sonreír. Por fin puede hacerlo gracias a una prótesis y muchas sesiones de rehabilitación. Con sólo 8 meses, sobrevivió junto a su hermana y otros miembros de su familia al fuego cruzado entre los talibanes y las fuerzas afganas, pero terminó perdiendo la pierna derecha.
- Así lo acredita un nuevo estudio de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en Estados Unidos
- Los resultados han sido más pronunciados para padres conservadores, padres de hijas y padres hombres
- El bebé, que estaba ingresado en el Doctor Josep Trueta, era de "prematuridad extrema"
- Otros dos bebés ingresados en este mismo centro presentan la bacteria, pero no han enfermado
¿Qué hubiese sido de la infancia y la adolescencia de los principales líderes políticos españoles si hubieran tenido una infancia como la actual de niños y niñas en situación de pobreza, víctimas de violencia o hubieran tenido que migrar?
Es la nueva campaña de Save the Children 'La infancia marca'.
La ONG Save The Children celebra sus 100 años con la publicación de un estudio sobre cómo han evolucionado los derechos de los menores en el último siglo. Andrés Conde, director general, ha adelantado en Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso algunas de las conclusiones de este estudio, como los importantes avances en cuanto a educación o sanidad, pero también los desafíos que afectan a la infancia en nuestro país, como la lucha contra la pobreza infantil, ya que sigue siendo el grupo de edad con mayor riesgo de exclusión en nuestro país o la violencia contra la infancia.
¿Qué es lo que experimentan los niños, p4readolescentes y adolescentes con los videojuegos? ¿Es vicio, adicción, una dependencia? ¿O es una moda y modo de relacionarse? Sea como sea, es un escenario desconocido por nosotros, madres y padres, que nos supera porque no lo vivimos en nuestra juventud y además entendemos que puede ser perjudicial para la salud de la familia, especialmente la de nuestros hijos. ¿Qué hacer? ¿Cómo actuar? ¿Cómo reconducir una situación que saca lo peor de todos?
El 90% de los calcetines para bebés tiene restos tóxicos de bisfenol-A y parabenos, según un estudio
- Las sustancias son disruptores endócrinos que pueden provocar enfermedades graves en niños y adultos
Este era un delfín que cada vez que saltaba fuera del agua un interrogante planteaba. Os dejo escuchando y con la fantasía volando.
El absentismo escolar es un problema real en las aulas. Desde el colegio Santa Engracia de Badajoz se impulsa la iniciativa Proyecto colores: aprendemos haciendo, para intentar ponerle freno.
- Vall d'Hebron descarta un brote vírico y asegura que es una bacteria "relativamente frecuente"
- Los neonatos sufrían una inflamación intestinal que se ha complicado por la presencia de la bacteria Klebsiella
La Policía Nacional ha identificado a más de cien menores que aparecían en imágenes de contenido sexual en redes sociales con el objetivo de lograr "likes", opiniones favorables y seguidores para sus publicaciones y canales. Se trata de niños de entre 2 y 13 años.
Eran los propios niños los que se grababan y colgaban los videos en la red.... a iniciativa propia....Esa es la novedad. Hasta ahora, lo habitual era que fueran engañados por adultos que les incitaban a hacerlo....Esta investigación también ha detectado algo de eso, (adultos que engañan).
Una tendencia que va a más entre los niños. Es, según la policía, de lo más preocupante. De momento se ha identificado a 110 menores - de entre 2 y 13 años. Se graban porque sus amigos lo han hecho y les ha gustado... o porque les ha parecido divertido... O, también, por afan de protagonismo. 27/04/19
Los videojuegos han llegado y han arrasado. Proporcionan horas de diversión, pero también muchos quebraderos de cabeza porque crece el número de madres y padres que expresan sus quejas por el elevado tiempo que sus hijas e hijos pasan delante de las consolas, reduciendo o abandonando actividades más sanas como el deporte, salir a la calle, estudiar e incluso dormir. Su preocupación crece y crece ante una exposición que consideran perjudicial para el desarrollo personal de los menores, también para el devenir de la familia. ¿Qué motivos nos llevan a adquirir este tipo de tecnología? ¿Qué transformaciones genera en la convivencia familiar?