- La menor estaba sola de madrugada en el paseo marítimo de Rincón de la Victoria (Málaga)
- La Policía Local encontró la menor deambulando por la calle a la 1.30 horas
- La niña dijo que su madre no le había dado de comer y que la había echado de casa
- La progenitora fue detenida como presunta autora de un delito de abandono
El presidente de la Sociedad Española de Pediatría, José Luis Bonal, ha dicho en Los Desayunos de TVE que no considera necesario vacunar a menores de 14 años frente a la gripe A, excepto si presentan otros problemas que pueden hacer más graves las complicaciones de la enfermedad.
También ha recordado que sólo hay que preocuparse cuando se presenten fiebres altas y problemas respiratorios.
A punto de arrancar el curso escolar, Sanidad y Educación han hablado con padres y madres para tranquilizarles y explicarles por qué no es necesario escalonar el inicio del cole o vacunar a todos los niños. Además, nuestros corresponsales nos acercan la situación que se viven en otro países donde ya han comenzado las clases. Hablamos también con un médico para saber cúal es la inidencia real de la gripe en los niños (2/09/09).
La mayoría de estos dolores vienen de la infancia cuando se cargan mochilas en la espalda con kilos de libros y material escolar Pero hay otros factores como la falta de ejercicio .
Es el mensaje que han querido transmitir hoy las principales asociaciones de padres y madres de alumnos después de reunirse con los ministros de Educación y Sanidad. Han dicho que comparten la decisión de no vacunar ,por el momento ,a los menores de 14 años.
El motivo es que aún no se han probado los efectos de las vacunas en esos grupos. Hoy la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha vuelto a recordar que no se vacunará a nadie hasta que lo autorice la agencia europea del medicamento.
Enseñantes y padres escuchan las razones de Sanidad y Educación para mantener sin cambios el calendario escolar pese a la gripe A. Una comisión mixta de los dos ministerios vigilará la incidencia de la enfermedad en los centros. Será facilitado en breve una guía de consejos básicos para la comunidad educativa. En 'La Mañana en Vivo' hemos hablado con Carlos López Cortiñas, secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT (02/09/09)
- La niña de Bolonia sobrevivió tres años sin que le detectaran un tumor cerebral
- Ni el pediatra, el otorrrino, el oculista o el neuropsiquiatra ordenaron un TAC
- Los cuatro médicos podrían ser acusados por el juez de homicidio culposo
Se han reunido con los consejeros de Educación de las comunidades autónomas.(01/09/09)
Proceden del mismo óvulo y no sólo han compartido espacio en el útero materno, también la misma placenta, aunque cada uno con su cordón umbilical propio.(01/09/09)
Lo ha anunciado el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, en la rueda de prensa que ha dado con la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez.(01/09/09)
Gobierno y Comunidades Autónomas deciden que el calendario escolar se mantenga según lo previsto. Ningún colegio cerrará sus puertas, aunque exista algún brote de Gripe A. Este es el acuerdo al que han llegados los ministros de Sanidad y Edudación, tras la reunión mantenida esta tarde con las distintas autonomías. En La Tarde en Vivo hablamos con algunos de los protagonistas, profesores y padres y con el doctor Jordi Rello, que dirige el Registro Europeo de casos graves de Gripe A, en el hospital Joan XXIII, de Tarragnoa (1/09/09).
- Todas las comunidades autónomas iniciarán el curso escolar con normalidad
- Así lo ha garantizado el ministro de Educación, en relación a la gripe A
- Ángel Gabilondo se ha reunido con los consejeros de educación de las CC.AA.
- Una Comisión de seguimiento analizará la evolución de la pandemia
- En una semana se entregará una guía de recomendaciones a los centros
- En España, afecta al 8-16% de los niños de entre seis y siete años y al 20% de los adultos
- Cuatro colegios españoles ya inculcan hábitos de alimentación saludables en los niños
- La obesidad infantil en el mundo ha crecido un 35% en la última década
Aún quedan muchos aspectos por aclarar como las pautas a seguir si hay varios contagios en un colegio. De eso van a hablar esta tarde Trinidad Jiménez y Angel Gabilondo con los responsables de Educación de las comunidades autónomas
Algunos colegios y guarderías privadas han abierto sus puertas. Los más pequeños han acudido a clase con normalidad. En los centros escolares se extreman las medidas de higiene para evitar posibles contagios por la gripe A.
- La decisión de vacunar a los jóvenes se revisaría si lo recomiendan las sociedades científicas
- Trinidad Jiménez ha iniciado una ronda de contactos con responsables autonómicos
- El primer encuentro de la ministra ha sido con la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre
- Aguirre dice que no hay que generar alarma, pero tampoco quitarle importancia a la gripe A
- La ministra solicita a los centros escolares que extremen las medidas de higiene
- En la última semana la gripe A ha afectado a "41 ciudadanos cada 100.000 habitantes"
- Se han reunido para valorar las medidas acordadas en el Consejo Interterritorial de Salud
- La portavoz del PP ha ofrecido la "colaboración responsable" de su partido a la ministra
- Los menores de 14 no son uno de los grupos que sufre la gripe con mayor virulencia
- En un centro privado Primaria puede costar 1.030 euros y Secundaria, 1.374
- La UCE recomienda a las familias informarse de todas las ayudas y becas
- Antes de comprar material escolar, es importante revisar el que hay en casa
- Las marcas blancas permiten ahorrar hasta un 30% en el material
- Consulta en RTVE.es las ayudas para libros que da tu autonomía
- Se está a la espera de lo que decida el Consejo Interterritorial de Sanidad
- Francia cerrará los colegios a partir de tres contagios del virus H1N1
- El ministro de Educación descarta tomar una medida parecida
- Gabilondo recuerda que la vacuna tiene que ser aprobada por la OMS
- Jiménez anuncia que sólo se vacunará a niños con patologías crónicas