Una encuesta reciente pone de manifiesto la brecha tecnológica que existe entre padres e hijos y alerta sobre la falta de supervisión de las páginas visitadas por los adolescentes en internet. Hace también hincapié en el éxito de las llamadas redes sociales que usan los chavales para charlas y enviar fotos a los amigos o a los desconocidos. (13/10/09)
'En Un Mundo Feliz' fue el primer altavoz que la ONG 'Alas Solidarias' usó para denunciar que 30 niños esperaban la muerte en Gaza. La historia comenzó cuando el padre Ángel de la ONG 'Mensajeros de la paz' se puso en contacto con la primera ONG de pilotos civiles de Europa para que trasladaran a los niños a hospitales españoles donde podían ser tratados. Tras mucho trabajo 'Alas Solidarias' consiguió un avión para trasladar a los niños. La alegría duró poco porque la ONG se topó con la intransigencia israelí que denegaba la salida de los niños bajo la excusa de que podían tratarse de terroristas. La presión de los medios de comunicación y el esfuerzo de la sociedad civil y de las ONGs implicadas, sin embargo, ha logrado un final feliz para esta pesadilla (09/10/09).
Javier Puertas, el niño al que conocimos como el "bebé medicamento", cumple un año. Fue seleccionado genéticamente para salvar la vida de su hermano a través del trasplante de células del cordón umbilical. Sus padres aseguran que si hubieran hecho caso de las críticas, hoy no tendrían hijos sanos. (12/10/09)
Unos doce mil niños viven en centros de menores en España. Conseguir una familia de acogida para ellos no es fácil, más si se trata de niños especiales o con grave discapacidad. De hecho, nuestro país, que adopta miles de niños en el extranjero, es uno de los que tiene mayor número de menores internados en centros. Algunas comunidades han puesto en marcha una fórmula que está dando resultados: contratar familias profesionalizadas. Especialistas que pueden dedicarse en exclusiva a estos niños a cambio de un sueldo. 10/10/09.
El bienestar del menor está por encima del derecho que tienen sus padres biológicos a reclamarlo cuando lleva mucho tiempo en una familia de acogida, así lo reconoce una sentencia del Tribunal Supremo. Se refiere al caso de una niña de Toledo de ocho años que no tendrá que volver con su madre biológica, de la que la separaron cuando tenía dos años.
Esta vez acusado de intentar violar a una niña de 12 años. Precisamente hoy la audiencia de Barcelona estudia el recurso de Singul contra otra sentencia que le condenó a dos años de cárcel por intentar agredir a dos mujeres en junio.
- Castilla y León, País Vasco, Asturias y Andalucía, las CC.AA. con las tasas más altas
- Por debajo de la media nacional están Extremadura, Baleares, Castilla-La Mancha y Ceuta
- De Galicia, Murcia y Melilla no se especifican las tasas de infectados por gripe
- Síntomas más comunes: fiebre, malestar general, aarición súbita de los síntomas
- A fecha 8 de octubre, se han producido 43 fallecimientos relacionados con la gripe A
La razón es que se ha aireado un libro que publicó hace 4 años en el que mostraba su gusto por la prostitución homosexual. (08/10/09).
¿Qué puede hacer un payaso en una aldea de África donde hay necesidad de tantas cosas básicas? Esto se preguntaba Lluis Piñot, miembro de Payasos sin Fronteras y uno de los integrantes de la expedición que está recorriendo Costa de Marfil, un país que no le era ajeno, pues había trabajado ya allí, en varios proyectos de cooperación. Ahora, ha regresado con un nuevo cometido solidario: hacer reír a miles de niños y niñas.
Más del 50% de los escolares españoles de entre 12 y 15 años sufre dolor de espalda. Los poncertajes aumentan cada comienzo de curso y, pese a las recomendaciones de los expertos, millones de niños sobrecargan sus espaldas con el peso de sus mochilas. (08/10/09)
En una carta dirigida a la Vicepresidenta del Gobierno, la CEAPA, (Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos), reclama que la futura Ley General de la Comunicación Audiovisual proteja a los niños, y no permita a las operadoras de televisión emitir en abierto contenidos que puedan perjudicar el desarrollo de los menores. (06/10/09)
Hemos querido profundizar en la figura del profesor para saber cómo es y cómo debe ser. Cúal debe ser su formación y qué necesita para seguir enseñando en un mundo a un ritmo vertiginoso. Hablamos con ciudadanos y con expertos sobre cómo deber ser el profesor del siglo XXI (5/10/09).
Lo hacen coincidiendo con el día mundial del docente. Echan de menos el prestigio social que tenían los viejos maestros y apuestan por recuperar la autoridad de profesor.
Esta vez, acusado de abusar sexualmente de varios menores. La Fiscalía pide 24 años de prisión. Él lo ha negado todo. De Santos ya fue juzgado y condenado por malversar más de 50.000 euros en servicios sexuales.
El 45 por ciento de los padres reconoce que sus hijos pasan más de dos horas diarias dedicados al ocio pasivo, es decir, ver la televisión, acceder a redes sociales de internet o jugar con la videoconsola. Jugar al balón empieza a ser historia. (05/10/09)
Tenía sólo doce años cuando murió. Fué obligada a casarse con un hombre mucho mayor que ella en su país, Yemen. Murió al a luz a su primer hijo, siendo ella misma una niña. En Yemen, más de la mitad de las niñas se casan antes de cumplir los 18 años. (05/10/09).
Ya está abierta la edición número 26 del Concurso Escolar de la ONCE. Este año con dos vías diferenciadas. Una de ellas dirigida a alumnos de los ciclos de primaria y secundaria, así como de educación especial, convocada bajo el lema 'Superamos barreras cada día'. La otra vía está dirigida a estudiantes de 1º curso de bachillerato a través de la pagina www.recapacitando.es.' (05/10/09).
Jugaba en el Benjamín A del Can Rull Rómulo Tronchoni de Sabadell. El pequeño se colgó de uno de los banquillos metálicos del campo.
- Jugaba en el Benjamín A del Can Rull Rómulo Tronchoni de Sabadell
- El pequeño se colgó de uno de los banquillos metálicos del campo
- Otros dos niños que jugaban con él salieron ilesos
Desde Melilla, nos llega la denuncia de una ONG de que, al parecer, decenas de niñas marroquíes cruzan la frontera hasta la ciudad para trabajar como asistentas. Algo legal en Marruecos, pero que aquí en España se considera explotación infantil. Hablamos con quien ha hecho la denuncia y, también, con los responsables de la administración melillense (1/10/09).