Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La consejera de Sanidad canaria niega la responsabilidad de su departamento
  • Mercedes Roldós argumenta que se actuó "conforme a la legislación vigente"
  • Rechaza pedir disculpas al padrastro acusado por error de asesinato
  • Pide que no se acuse ahora públicamente al médico que emitió el parte
  • Lamenta la vulneración de la presunción de inocencia del padrastro de la niña
  • Arturo Canalda dice que es necesario que se contrasten las fuentes
  • Cree que no se respetó la presunción de inocencia
  • La niña de tres años murió por una caída y no por abusos sexuales
  • El novio de la madre fue  detenido y puesto después en libertad sin cargos
  • Urbaneja cree "correcto" el comportamiento de los medios en este caso
  • La Asociación del Paciente pide que se depuren responsabilidades

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha dicho que no ve necesario modificar los protocolos de protección de los menores tras el debate generado por el caso de la niña fallecida en Tenerife, aunque sí "aplicarlos con más precisión", añadió."En todo caso vamos a esperar a que concluyan todas las investigaciones y podamos saber dónde se ha producido, si es que se ha producido, algún fallo", dijo Jiménez a su llegada al Consejo de Sanidad de la UE. La ministra se pronunció así al ser preguntada sobre los supuestos fallos en los servicios médicos o judiciales que dieron lugar a la detención del hombre que luego fue puesto en libertad sin cargos, al determinarse en la autopsia de la menor que su muerte se produjo por un golpe que había recibido días antes.

Él ya está en libertad y ahora quiere que la opinión pública olvide esta imagen. La autopsia exculpó al joven de la muerte de la niña de Arona, Tenerife. La pequeña falleció por un golpe mientras jugaba. El abogado del detenido anuncia acciones legales y pide una reflexión sobre los juicios paralelos. 29/11/09.

El abogado del hombre al que se acusó de las lesiones de la niña de 3 años fallecida en Tenerife y que fue puesto hoy en libertad sin cargos, anunció que su defendido no descarta querellarse contra los médicos que atendieron a la menor. 28/11/09.

Está muy grave la niña de tres años que ingresó el martes en el Hospital de la Candelaria de Tenerife con lesiones y quemaduras que supuestamente le provocó la pareja de su madre.

Dos mil maestros y profesores hacen propuestas sobre cómo innnovar en las escuelas con nuevas tecnologías. El encuentro se produce en el V Congreso de Educared después de una convocatoria previa en Internet en la que han participado 12.000 profesores. Hemos hablado con Marian Juste, directora del Congreso (26/11/09)

Tres millones de juguetes repartidos en casi cuarenta países. Es el resultado de la campaña solidaria anual 'Un juguete, una ilusión', puesta en marcha hace diez años por RNE y la Fundación Crecer Jugando. Desde el Valle del Juguete, en Tibi, Alicante, Juan Ramón Lucas enumera los logros del proyecto con la ayuda de José Antonio Pastor, presidente de la Fundación Crecer Jugando y de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, y de Verónica Muñoz, que resume en un reportaje lo que ha dado de sí una década de solidaridad con los niños más necesitados (26/11/09).

Entrevista con el Delegado de la ONG Mensajeros de la Paz para Africa Occidental, Flourent Kouduro, cuya sede está en Benin. Nos cuenta cómo ha comprobado que los niños de la parte norte de Benin, la más atrasada, ya disfrutan de los juguetes recogidos através de la Fundación Crecer Jugando, en la que participa activamente Radio Nacional de España. Relata cómo hace un par de horas ha visto a un niño arrastrando un cochecito con tres ruedas al que él mismo ha construido una cuarta de madera. Tras la entrevista, nos quedamos sobre todo, con la imagen de la sonrisa de ese pequeño de Benin.

Hasta bien entrados los años 70' niños y niñas ocupaban distintas aulas y estudiaban diferentes materias,. El programa "La aventura del saber" nos aproxima a un modelo que supone dar un paso más allá de la educación mixta: la coeducación; una forma de entender la educación que aparece en el momento en que entramos en contacto con la escuela. (25/11/2009)