- Google se ha unido a IBM y otras compañías para salvar un museo histórico
- En Bletchley Park se creó el primer 'ordenador programable' moderno
- El lugar permaneció en secreto tras su creación durante la II Guerra Mundial
- Un proyecto europeo quiere que los hogares usen 'banda ancha inalámbrica'
- El objetivo es que se manejen velocidades del orden de un gigabit por segundo
Esta tecnología transmite información a través de la luz visible de las bombillas
La compañía de seguridad informática McAfee ha desvelado hoy la mayor cadena de ciber ataques conocida hasta la fecha. Ha afectado a más de 70 organizaciones, incluida Naciones Unidas, así como gobiernos y empresas de todo el mundo. Todo apunta a China como autor de los ataques.
- Google contará con su propia Red de Distribución de Contenidos
- Hará la competencia a Akamai, Amazon y otros gigantes del sector
- Los usuarios podrán navegar entre un 10 y un 50% más rápido
- Un equipo de aficionados recrea los populares microchips de los años 70
- Emplean microfotografías para estudiar sus transistores y conexiones
Después se convierten en 'simuladores' que funcionan en equipos actuales
- En muchos aspectos, el sistema de los Mac ahora parece el de los iPhones
- Las mejoras técnicas son un cambio importante para romper con el pasado
- Visualmente la apuesta es arriesgada, se cambian muchos detalles de la interfaz
- Más de 20 millones de personas ya se han registrado en la red social
- El concepto de los 'círculos de amigos' es la herramienta más potente
- Se puede recrear con relativa facilidad la red personal de contactos
- Estos son los pasos a seguir para entrar en esta nueva red social
- Se comercializa únicamente en formato digital mediante descarga
- Antes de instalarlo hay que tomar algunas precauciones
- Es un buen momento para limpiar y poner al día el equipo
- El resultado del evento ha superado las expectativas de la organización
- Campus Party contará en 2012 con una edición en Silicon Valley
- En octubre de este año se celebrará en Granada Campus Party Milenio
- El director ejecutivo de Linux ha dado una charla en la Campus Party
- Ha celebrado las dos décadas de creación del software repasando su historia
- Es más potente que el MareNostrum de Barcelona, que lideraba la lista
- Equivale a unos 4.000 PC convencionales pero con tecnología de alta velocidad
- Se utilizará para el estudio de fármacos, genoma y para realizar simulaciones
- Es la segunda vez que demanda a HTC
- En la anterior ocasión acusaba a la empresa de violar patentes del iPhone
- El nuevo asalto llega en un momento de gran competencia entre 'smartphones'
Hace 100 años nació la empresa que comercializó las primeras computadoras en el mundo: la norteamericana IBM. Ahora, un siglo después, recordamos también el despegar informático de nuestro país.
- Su velocidad de cálculo es de 8,1 petaFLOPS
- Ha sido creado para trabajar en avanzadas simulaciones informáticas
EE.UU., Japón y China son los principales competidores por el más rápido
- Han confimado el ataque sufrido por la SOCA, una web del gobierno británico
- El ataque se ha realizado en el marco de la 'Operation Anti-Security'
- Llega dos días después de que Lulzsec y Anonymous anunciaran una alianza
- El ataque ha sido contra SEGA Pass, su plataforma de juego 'on-line'
- La compañía ha tenido que cerrarla para restaurar el sistema
- Incluye nombres, claves, correos electrónicos, pero no tarjetas de crédito
- La mayoría de los usuarios afectados se encuentra en Europa y Norteamérica
- Las tabuladoras fueron su primer producto de éxito arrollador
- Es responsable de descubrimientos fundamentales en informática
- Sin embargo no ha sabido repetir su éxito en el mundo del ordenador personal
- El juzgado de lo Penal número 1 de Avilés ha absuelto al empresario
- El gigante nipón pedía 23 años de cárcel y 840.000 euros de multa
- Le acusaban de violar la propiedad industrial e intelectual
- El nuevo protocolo de Internet permitirá descongestionar la Internet actual
- Se crearán nuevas 'matrículas' para todos los ordenadores y dispositivos
El 8 de junio se realizará una prueba global de 24 horas de su funcionamiento