Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Es una pequeña placa con la CPU y conexiones básicas de un ordenador
  • Utiliza Linux y está pensado para el aprendizaje de la informática
  • Se venderá en dos modelos, a partir de 20 euros, a principios de 2012

A Quim le encanta hablar y opinar. Así que disfruta expresándose en este blog. Junto a su padre, este chico con síndrome de Down cuelga un capítulo cada semana. Empezaron hace un mes y ya han tenido más de 15.000 visitas. La idea, el diseño y la logística vienen de su padre. Jesús está convencido de que esta nueva tecnología facilita a la gente acercarse a las personas con discapacidad, al mismo tiempo que ayudan a su hijo. El próximo capítulo del mundo de Quim, un especial. Será para fin de año, cuando Quim compartirá blog con su bisabuela centenaria.

9 de cada 10 internautas españoles están presentes en las redes sociales. La mitad han configurado la privacidad para que sólo sus amigos puedan acceder a la información personal. Precisamente las redes sociales se han convertido en el objetivo de los ataques a los sistemas informáticos según el informe del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación.

Un juez ha absuelto a Pablo Soto, el joven informático español creador de los archivos de intercambio de datos por Internet P2P. Hace tres años las principales discográficas que operan en el país le acusaron de "infracción a la propiedad intelectual y de competencia desleal" y le pidieron el pago de 13 millones de euros por daños y perjuicios. Hoy, según el fallo que será recurrido por las discográficas, los programas que desarrolla Soto en su empresa, son herramientas neutras al servicio de los usuarios, los responsables últimos del tipo de archivos que se intercambian.

Los hackers informáticos suelen atacar las infraestructuras críticas, y las relacionadas con la economía o la salud de las personas. Unos lo hacen para denunciar problemas de seguridad y otros para lucrarse con la información confidencial.

  • El Reino Unido fue pionero en el desarrollo de la informática
  • Hoy hace 60 años que se ejecutó allí el primer programa comercial
  • Secretos de estado mantuvieron parte de esta historia oculta durante años