- Angela Merkel y Dilma Rousseff inauguraron la gran feria de la informática
- La computación en nube es una de las tecnologías punteras del momento
- Si aumenta la confianza del usuario, el sector augura importantes beneficios
- El 'software' ha sido diseñado por un emprendedor español
- Monitoriza el tiempo que se pasa en cada aplicación
- Detalla el tiempo pasado en Facebook, pero no 'lee' lo que se hace dentro
- La 'computación en nube' y la seguridad serán los temas clave del certamen
- Participan más de 4.200 empresas y se esperan unos 340.000 visitantes
- La edición 2012 arranca este lunes con Brasil como país invitado
- La versión de prueba del nuevo sistema operativo fue presentada el miércoles
- Se puede utilizar tanto en dispositivos móviles como en equipos de sobremesa
- La compañía ha hecho pública la cifra a través de su cuenta de Twitter
- Un software especializado es capaz de puntuar 150 en los tests de inteligencia
- Emplea una estrategia para reconocer patrones como los humanos
- Sus dominios son limitados y está lejos de ser aplicable a cuestiones prácticas
- Microsoft presenta la versión beta de su nuevo sistema operativo en el MWC
- Pretende crear una nueva generación que conecte todo tipo de dispositivos
- Los usuarios ya pueden descargar la versión en pruebas
- Han anunciado la creación de una plataforma para teléfonos móviles abierta
- La presencia de Mozilla garantiza su apertura a desarrolladores y operadores
- Pretende competir con los sistemas operativos de Android, IOS o Windows
¿Cuál creen que sería la mejor manera de despertar el interés de las personas mayores para que utilicen Internet?
En Viladecans, en Barcelona, el Ayuntamiento y la Fundación Ciutat de Viladecans organizan unos cursos donde los profesores son los nietos y los alumnos los abuelos o padres.
Incluso hay personas voluntarias, sin necesidad de ser familiares de quienes reciben o dan las clases.
Esta iniciativa se enmarca en una ciudad de 64.000 habitantes que dispone de una red abierta de fibra óptica, llamada W!CABLE.
- Un juzgado chino falla a favor de una empresa local que reclama los derechos sobre la marca
- Según la sentencia, los distribuidores deben dejar de vender iPads en China
- En distintas ciudades ya se han retirado de las tiendas, pero todavía no en todo el país
- El nuevo diseño tiene muchas similitudes con la primera versión de Windows
- Sustituye los cuatro colores tradicionales de la plataforma por uno solo, el azul
- Las típicas formas onduladas de la plataforma desaparecen por líneas rectas
Zoom Net nos acerca a cómo RTVE.es está cada vez presente en más dispositivos. Tras el salto a los móviles y las televisiones conectadas, RTVE.es ya tiene también aplicación en los diferentes 'tablets' que llegan al mercado, como nos explica María Maicas, subdirectora de Medios Interactivos
Todos disponemos de antivirus para los ordenadores de sobremesa, pero la seguridad en nuestros dispositivos portátiles -móviles y tabletas- está en entredicho. Hablamos en Radio 5 con Victor Domingo, de la Asociación de internautas, que asegura que el fraude y la suplantación son las grandes amenazas (16/02/12).
- Un juez desestima la demanda de Apple
- Ambas compañías tienen más de 20 litigios abiertos en 10 países
- El juez dará a conocer el fallo de la vista este martes o el miércoles
- Los abogados de los cuatro detenidos solicitan la libertad bajo fianza
- Dos personas europeas han sido detenidas por su implicación en el caso
- Envía tu pregunta a Enrique Dans, experto en nuevas tecnologías
- Lo ha anunciado la comisaria europea de Justicia, Viviane Reding
- Presentará su reforma de reglas comunitarias de protección de datos
- Envía tu pregunta a Enrique Dans, experto en nuevas tecnologías
- Las bacterias unidas en colonias pueden brillar de forma coordinada
- En un chip se pueden incluir hasta 500 'biopíxeles' con imágenes animadas
- Son una forma de arte pero también tendrán aplicaciones prácticas en el futuro
Se extiende como un reguero de pólvora por Internet la reacción a la clausura por el FBI de la web Megaupload que permitía descargarse películas, series o música. De madrugada incluso varias webs del gobierno de Estados Unidos han sufrido ataques informáticos.
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ha anunciado este jueves el cierre de la popular página de descargas MegaUpload por un supuesto delito de piratería informática y la detención de cuatro de sus ejecutivos, entre ellos su fundadora, en Nueva Zelanda.
- Se trata de una conexión directa, sin cables ni necesidad de 'router' wifi
- Permite compartir contenidos multimedia entre dispositivos
- Se espera que en 2014 sea común en móviles y aparatos domésticos