En nuestra sección El dato, os informamos de que las mujeres cobran un 33% de pensión menos que los hombres, según los datos de la Seguridad Social. De media, los hombres perciben 1.446 euros al mes frente a los 976 que cobran las mujeres. Esto es resultado de toda una vida laboral en la que se acumulan las desigualdades.
Parlamento analiza la ley de amnistía que volverá a la comisión de justicia la semana que viene. Tras el portavoz de Junts los negociadores disponen de 15 días para aprobar la proposición de ley antes de que decaiga definitivamente. La entrevista es a Mertxe Aizpurua, la portavoz de EHBildu en el Congreso. Aizpurua cree que la amnistía debe marcar un antes y un después para evitar la judicialización de la política y pide a Junts y al resto de negociadores altura de miras para sacar adelante la ley. La portavoz reflexiona sobre los pasos que se deben dar en Euskadi para dejar atrás las consecuencias aún visibles de un conflicto, que asegura, "no debió haber pasado" y que "causó muchísimo sufrimiento". Aizpurua descarta rotundamente que EHBildu pretenda pedir también la amnistía de los presos etarras. Otros temas del programa son: el estreno del ministro de Economía en el Congreso, la comparecencia del ministro de Exteriores y la presentación del libro "Las Cortes y sus héroes" de Victoria Fernández y Mercedes Herrero de Padura.
Les invitamos a un viaje sonoro que arranca con las precursoras de la música moderna, del blues y del rock. Más de 300 portadas de discos forman la exposición Girls to the front que recorre la música grabada únicamente por mujeres durante el último siglo.
Son pequeños gestos, comentarios y prejuicios que tenemos tan interiorizados que nos salen solos aunque no nos consideremos machistas. Es el llamado "micromachismo" que, muchas veces, ni se ve ni se detecta. Ideas como que las mujeres conducimos fatal, que tenemos mucha suerte porque nuestros maridos nos ponen la lavadora, conductas como dar a probar el vino a ellos en un restaurante, o el hecho de que habitualmente sólo en los servicios de mujeres haya cambiadores para los bebés constituyen ejemplos de machismo diario. "Pueden ser de diferente intensidad pero es ese machismo cotidiano que tenemos muy normalizado, muy interiorizado, que se ha confundido con lo que es normal, lo que hace que, muchas veces, nos cueste reconocerlo como expresiones de machismo", asegura Ana Requena, redactora jefe de género de El Diario.es "
- Los gigantes tecnológicos y los estados saben de ti mucho más de lo que imaginas
- Cada vez más personas optan por aplicaciones, plataformas y redes sociales alternativas para controlar sus datos
- El 11,8 % de mujeres serán intervenidas por un deterioro de suelo pélvico o prolapso
- Las pérdidas de orina o el dolor son los síntomas más frecuentes
- Este domingo a las 14.25h puedes ver el programa "Micromachismos" de Objetivo Igualdad
Esta semana 'Parlamento' entrevista a la ministra de Juventud e Infancia. Sira Rego nos habla de la primera ley de Juventud que tendrá España y de los planes del ministerio para regular el uso que los menores hacen de los móviles. 50 expertos empezarán a trabajar en febrero para trazar una hora de ruta que permita dotar a jóvenes y niños de un entorno digital más seguro.
Rego ha sido una de las 14 ministras y ministros que han comparecido esta semana en el Congreso sus prioridades esta Legislatura.
También analizamos los retoques que PSOE, Junts y ERC han hecho en la ley de amnistía que el próximo martes llegará al pleno del Congreso. Y en Albacete, ciudad de la que fue alcalde, acompañamos a Emilio Sáez, el diputado que defendió la reforma del artículo 49 de la Constitución. Emilio contrajo poliomielitis con 2 años. Participó en los Juegos paralímpicos de Barcelona 92 y ha ganado títulos en campeonatos de atletismo y natación.
El Senado ha vuelto a acoger este año el acto por el Día del Holocausto. Y en el Congreso varias ONGs han conmemorado el Día de la Cultura Africana y los Afrodescendientes.
Micromachismos: prácticas normalizadas que se banalizan
- El micromachismo genera desigualdad de género y fomenta la misoginia
- El machismo cotidiano se banaliza y normaliza socialmente
- Adiós al micromachismo, en Objetivo Igualdad, el domingo a las 14,25h en Canal 24horas
- El padre de Ana Frank solicitó desesperadamente visados para proteger a su familia de los nazis
- Interesante investigación con motivo del 79 aniversario de la Liberación de Auschwitz por el ejército ruso
Retrato 100x100 feminista: Asaari Bibang
En nuestro Retrato 100x100 feminista os proponemos la entrevista a Asaari Bibang, una humorista se dio a conocer cuando, en 2021, hizo su obra feminista 'Humor Negra' convirtiendo la reivindicación en comedia. Esta cómica denuncia el racismo y el machismo que ha sufrido a lo largo de su vida, en sus espectáculos y monólogos cómicos. También hace humor con los micromachismos que se producen en la sociedad actual Así mismo, la actriz es crítica con los papeles que se otorgan a las personas negras, en la industria audiovisual española.
Patxi López, en 'Parlamento'. Diana Arias entrevista al portavoz del PSOE en el Congreso. La Constitución se reforma por tercera vez. El acuerdo PP-PSOE modifica el artículo 49 para sustituir el término 'disminuidos' por el de 'personas con discapacidad'. Visitamos el Museo del Prado donde ya han empezado a revisar las cartelas que describen las obras para eliminar cualquier expresión peyorativa. Y explicamos las dos vías que contempla la Carta Magna para hacer posible su reforma. El otro foco de la semana ha estado sobre la ley de amnistía. La Ponencia ha incorporado al texto las enmiendas pactadas. Junts y ERC mantienen las que han presentado en solitario.
- Enfundados en túnicas y capirotes, el KKK ha cometido atrocidades para imponer su dominio
- Existen tres 'Klanes': el originario, el de entreguerras y el de los años 60 y 70
HEFORSHE 56: ¿Qué micromachismo te parece más tremendo?
En nuestra sección HeForShe, le preguntamos a David Pareja, actor y cómico, qué micromachimo le parece más tremendo y si el machismo perjudica también a los hombres.
La exposición de Ulla von Brandenburg, artista visual alemana, en Madrid
En nuestra sección 'Prográmate' de esta semana, os proponemos la exposición de Ulla von Brandenburg, artista visual alemana, en El Palacio de Velázquez del Retiro, en Madrid, puedes curiosear sus instalaciones y películas. Juega con la realidad que se muestra en sus grabaciones y su intervención en el espacio. Formas geométricas gigantes conectadas con la escenografía teatral, hasta el 10 de marzo.
Hacemos repaso de los mejores trabajos de temática feminista o de autoras mujeres en el mundo del cómic en 2023 con la ayuda de Jesús Jiménez, el experto en cómic en rtve.es
La inteligencia artificial ya está aquí y la utilizamos aunque no nos demos cuenta.También ahí hay sesgos de género y se han detectado usos machistas. ¿Es buena o es mala la inteligencia artificial?
Sesgos y violencias machistas de la IA: "No me da miedo la tecnología, me da miedo la maldad humana"
- Los algoritmos contienen sesgos de género que perjudican a mujeres en procesos laborales y económicos
- En 2021, el 80% de los nuevos doctores en IA fueron hombres
- 'Inteligencia Artificial' en Objetivo Igualdad, el domingo a las 14:25h en Canal 24 horas
Parlamento entrevista a la portavoz de VOX, Pepa Millán. Esta semana el pleno del Congreso se ha trasladado al Senado. Tras una negociación in extremis con Junts el gobierno ha conseguido convalidar -tras 12 horas de debate y votaciones- dos de los tres Decretos que presentaba. Podemos ha tumbado el que defendía la vicepresidenta Yolanda Díaz. Explicamos las medidas que siguen adelante y las que han decaído. Y repasamos otros Decretos en los que el Congreso ha doblado el brazo del gobierno. También se han derrotado las dos enmiendas a la totalidad de la ley de Amnistía defendidas por PP y VOX. Sí se han aprobado los objetivos de déficit y deuda del gobierno en los que se basan los presupuestos del 2024. En 'Parlamentos por el mundo' visitamos el de Nueva Zelanda donde esta Legislatura hay récord de diputados maoríes, 33. Uno de ellos, por primera vez en la historia, ha prestado juramento antes a su pueblo que al rey Carlos III.
- Los cinco agentes secretos de élite de la Inteligencia cubana trabajaron contra los anticastristas en Florida
- Documental de intriga y espionaje con imágenes inéditas del Instituto Cubano de Cinematografía y del FBI
Último 'Parlamento' del año con la reunión entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo. La cita la cerraron en su primer cara a cara en el pleno durante la comparecencia del presidente del gobierno para hacer balance del semestre de presidencia española del Consejo de la UE. Repasamos los principales acontecimientos políticos del 2023. Y la llegada al Congreso de la ley de amnistía que volverá al pleno, previsiblemente, la segunda semana de enero. La Asociación de Periodistas Parlamentarios ha entregado sus premios en una cena con mucho sentido del humor. Conocemos más a fondo al diputado de CHA, Jorge Pueyo. Y seguimos la pista a las 50.000 firmas que la profesora de Primaria, Ángela Sánchez, ha llevado al Congreso para prohibir a los menores de 16 años el uso de móviles en clase.