Reporteros Sin Fronteras' recoge en el Congreso el primer premio Victoria Prego de periodismo. Su presidente, Alfonso Bauluz, es nuestro invitado. Comparecencia del presidente del gobierno en el pleno para explicar las causas del apagón. Rifirrafe parlamentario por el caos ferroviario. El gobierno saca adelante el plan antiaranceles. Debate sobre el plan de defensa en la comisión de Exteriores. Soraya Sáenz de Santamaría y Artur Mas comparecen en la comisión de la Operación Cataluña. Los grupos parlamentarios opinan sobre el nuevo papa León XIV.
Desde la Asamblea de Madrid por el Día de la Comunidad. Recorremos el edificio con el arquitecto que la diseñó hace 30 años. El día del apagón en el Congreso. Cronología de la semana en la que se fue la luz. El invitado es el presidente del Senado, Pedro Rollán. Primero de mayo marcado por la reducción de la jornada laboral. Imputado el hermano del presidente del gobierno. El debate sobre la gestación subrogada. Jornadas parlamentarias sobre el colectivo LGTBI más vulnerable.
Todas las reacciones a la muerte del papa. Las relaciones Iglesia - Estado las marca el Concordato, el primero lo firmó Franco en 1953. El contrato con Israel para comprar armamento marca la semana parlamentaria. Sánchez presenta el plan que aumenta el gasto en Defensa. Jornadas sobre vida saludable en el Congreso. El ministro Óscar Puente comparece en la comisión que investiga el caso Koldo. Por el Día del Libro visitamos las bibliotecas del Congreso y del Senado. Y la del Vaticano, la más antigua de Europa.
El invitado es Juan de Dios Ramírez Heredia, el primer diputado gitano. Él ha sido uno de los protagonistas del acto que -presidido por los reyes- ha conmemorado en el Congreso los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España. Repasamos su historia. Y con Sara Giménez, exdiputada y actual Directora de la Fundación Secretariado Gitano, la actual situación de los gitanos. El plan contra los aranceles acerca a gobierno y PP. El pleno convalida el decreto que obliga a las comunidades a acoger menores inmigrantes. Gafas gratis para los menores, la iniciativa del parlamento andaluz da el primer paso en el Congreso. El Senado escucha a los principales expertos en inteligencia artificial. La exmujer de Koldo García acude a la comisión de investigación del Senado cubierta con una pañuelo y unas gafas de sol. Congreso y Senado piden declarar zona protegida 'la guardería' de cachalotes descubierta en el norte de Menorca.
Los aranceles de Trump y su respuesta europea y española marcan la agenda del Gobierno y el debate de los distintos grupos parlamentarios. La nueva ley de universidades, que endurece los requisitos para las privadas, inicia su trámite legislativo. Además, el Congreso celebraba el Día Internacional del Autismo con familiares y expertos. También, entrevistamos a Juan Fernández-Miranda, periodista y autor de ‘Objetivo: Democracia’, con él repasamos aquellos primeros meses después de la muerte de Franco que sentaron las bases para el inicio de la democracia.
El invitado es Carlos Parry, presidente de la Asociación Profesional de Relaciones Institucionales. Con él hablamos de la ley que se está tramitando en el Congreso para regular los lobbys. Comparecencia del presidente del gobierno para debatir sobre el gasto en defensa. El portavoz del PNV, Aitor Esteban, se despide del Congreso tras 21 como diputado. PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el salario mínimo no tribute en el IRPF. El Defensor del pueblo entrega su último informe de quejas en el Congreso y el Senado. Ingenieros y arquitectos arrancan la comisión que investiga en el Senado la gestión de la DANA. Estreno en La2 de TVE de 'Carmen nada de nadie', la obra de teatro basada en Carmen Díez de Rivera, musa de la Transición.
La invitada es la portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán. El Congreso aprueba la ley de desperdicio alimentario. Bronca parlamentaria por el veto del gobierno a varias enmiendas aprobadas en el Senado. El lobo sale del listado de especies protegidas. Primer paso para la ley que rebajará al 0,2% la tasa máxima permitida de alcohol para los conductores. El gobierno pacta con Junts que sea obligatorio entre territorios el reparto de menores inmigrantes no acompañados. Jornadas parlamentarias sobre Unamuno, el político. El escritor e intelectual fue diputado en las Cortes republicanas.
La invitada es Verónica Martínez Barbero, la portavoz parlamentaria de Sumar. El grupo parlamentario afronta dividido el debate sobre subir el gasto en defensa. Sánchez se reúne con todos los grupos, menos Vox, para pedirles apoyo. Admitida a trámite la proposición de ley que delega a Cataluña las competencias en inmigración. El pleno aprueba crear una comisión que investigue la gestión de la DANA. El Congreso tumba la propuesta del Parlament para que la Sareb devuelva los pisos vacíos que se quedó tras el rescate bancario. Los niños se convierten en diputados por un día en el parlamento de Cantabria. La final del torneo universitario de debate se celebra en el Senado, el colegio Jaime del Amo ha sido el ganador. Visitamos el parlamento de Groenlandia la semana en que se renuevan sus 31 diputados.
En el Día de la Mujer 'Parlamento' pregunta a los grupos parlamentarios si hay machismo en la política, si se ha alcanzado la igualdad real y si hacen falta leyes para avanzar en ese camino. Parlamentarias constituyentes debaten con diputadas de otras generaciones. El Senado reúne a mujeres referentes en el periodismo, la economía o el deporte. Las dos únicas mujeres que han presidido el Senado, Esperanza Aguirre y Pilar LLop, cara a cara. Por primera vez en la historia de las Cortes tres letradas están al frente de la Secretaría General del Senado. Revuelo político tras el acuerdo para ceder a Cataluña las competencias en inmigración. Mariano Rajoy comparece en la comisión de la Operación Cataluña.
La condonación de la deuda a las Comunidades Autónomas marca la semana parlamentaria. Una semana en la que también se aprobaba el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. En el Congreso, se habló sobre la dificultad de informar en lugares con conflictos bélicos. El viernes Andalucía celebró su día y también era el día internacional de las enfermedades raras. Por unanimidad, el Senado ha pedido más investigación para ellas. Sólo el 5% cuentan con un tratamiento específico. Entrevistamos a Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras.
El invitado es Miguel Tellado, portavoz del PP en el Congreso. La tributación del salario mínimo vuelve a marcar la agenda política. El fiscal general del Estado comparece en el Senado. Los estudiantes de la Universidad Carlos III se convierten en diputados por un día. ¿Qué es un suplicatorio?, los compañeros de 'De qué me hablas' en www.rtve.es, preguntan en la calle. Cómo prevenir la ceguera, los investigadores piden financiación en el Congreso. El Senado acoge el acto por el Día internacional del Asperger. La constitución, en edición de lujo, incorpora la tercera reforma aprobada hace un año.
100 días después de la DANA los afectados vuelven al Congreso. Recorremos Picanya y Massanassa, dos de los municipios más castigados por la catástrofe. La invitada es Àgueda Micó, portavoz adjunta de Sumar y diputada de Compromís. La Mesa del Congreso admite a trámite la iniciativa de Junts para invitar a Pedro Sánchez a someterse a una cuestión de confianza. El parlamento ciudadano por el clima se reúne en el Congreso. Presentan el catálogo de la exposición 'Arte, lucha y libertad', con obras de Chillida, Genovés o Tàpies, puede visitarse en el Congreso.
Entrevistamos a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra. Acuerdo entre el gobierno y Junts para convalidar el decreto 'ómnibus'. El Senado recuerda a las víctimas del Holocausto. Las plantas fotovoltaicas revitalizan la España vaciada. Se entregan en el Congreso los sellos de excelencia a las más sostenibles. La Asamblea parlamentaria del Mediterráneo aborda en Lanzarote el reto de la inmigración. 'Qué hacen los diputados', la herramienta que puntúa el trabajo de los parlamentarios. El parlamento de Cantabria expone la Colección Bragales que cumple 50 años.
Parlamento se emite desde FITUR. Recorremos la Feria y hablamos con la Asociación de Cerveceros que ha organizado unas jornadas en el Congreso sobre el papel de los bares en la revitalización de la España rural. El pleno del Congreso tumba el decreto ómnibus. El ministro Torres y el jefe de gabinete de María Jesús Montero comparecen en la comisión del caso Koldo. Visitamos el Capitolio donde Donald Trump ha jurado como presidente de EE.UU. Y entrevistamos al presidente del Senado, Pedro Rollán.
Parlamento arranca el año con una entrevista al secretario de Estado de relaciones con las Cortes. La Mesa vuelve a aplazar su decisión sobre la propuesta de Junts para que Sánchez se someta a una cuestión de confianza. La comisión del diputado aprueba el suplicatorio de José Luis Ábalos. Las medidas para facilitar el acceso a la vivienda de PSOE y PP. El PSOE intentará que partidos y sindicatos no puedan ejercer la acusación popular. 'Reinas', con Isabel San Sebastián, cierra el ciclo 'Historia y Literatura' del Senado. Jornadas parlamentarias sobre el auge de los videojuegos.
Rafael Yuste, el padre de los 'neuroderechos' propone en el Senado que España tome la iniciativa en Europa para proteger por ley los datos cerebrales. Esta semana es el invitado de 'Parlamento'. El gobierno cierra el año parlamentario con sus socios divididos por el paquete fiscal. El pleno tumba el impuesto a las energéticas. El Congreso pone en marcha el procedimiento del suplicatorio que el Supremo ha pedido para investigar a José Luis Ábalos. Gala de entrega de los premios de la Asociación de Periodistas Parlamentarios. Y cerramos el año con los villancicos de los diputados andaluces y los catalanes que -tras 18 años- recuperan esta tradición.
José Luis Ábalos declara voluntariamente ante el Tribunal Supremo. Junts registra una iniciativa para que Sánchez se someta a una moción de confianza. La Mesa decidirá la semana que viene si su propuesta tiene validez legal. No hay acuerdo para aprobar el impuesto a las energéticas a una semana de la votación. Víctimas de la DANA piden en el congreso una comisión de investigación. La ministra de Defensa explica la actuación de las fuerzas armadas en la catástrofe. Los enfermos del riñón advierten de que 8 de cada 10 pacientes no saben que tienen problemas renales. Las recomendaciones de 50 expertos sobre la exposición de los menores a los dispositivos digitales. El rey interviene ante los diputados y senadores italianos reunidos en sesión conjunta. Los nominados este año a los premios que concede la Asociación de Periodistas Parlamentarios.
46 aniversario de la Constitución. El Congreso acoge la recepción institucional. Hablamos con Francina Armengol, presidenta del Congreso, sobre actualidad parlamentaria y las reformas que necesita la Carta Magna. También, con Carmen Calvo, la presidenta del Consejo de Estado. Un grupo de jóvenes menores de 20 años visita el Congreso. Sacamos de las bibliotecas del Congreso y del Senado las Constituciones accesibles a las personas con discapacidad. Y recordamos cómo éramos, qué música escuchábamos y qué veíamos en la tele en 1978 cuando aprobamos la Carta Magna.
Jornada de puertas abiertas en el Congreso y el Senado. José María Mayoral, el jefe de los ujieres, nos cuenta en qué consiste su trabajo y los secretos de la Puerta de los Leones.
Sometemos a los visitantes a un test parlamentario para ver cuánto saben del Congreso. Y visitamos la exposición 'Arte, lucha y libertad' que acoge la cámara con motivo del aniversario de la Constitución. En el repaso a la actividad semanal: las investigaciones judiciales en marcha en el entorno del PSOE, la comparecencia de tres ministros en la comisión del caso Koldo en el Senado y la dimisión de Juan Lobato, el secretario general de los socialistas madrileños
La COP 29 y el trabajo parlamentario. Entrevistamos al vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, el senador del PSOE, Pere Joan Pons. El caso Koldo y las revelaciones de Víctor de Aldama ante la Audiencia Nacional, el PSOE se querella contra él y Núñez Feijóo invita al bloque de investidura a respaldar una moción de censura contra Pedro Sánchez. El gobierno salva su paquete fiscal y se compromete a prorrogar el impuesto a las energéticas. La vicepresidenta Ribera explica su gestión de la DANA en el Congreso. La reina Letizia entrega en el Senado los premios de periodismo parlamentario Luis Carandell. El proyecto APRAMP llega al Senado, supervivientes de la trata llevan vestidos confeccionados por ellas a la cámara alta. Se cumplen 91 años del día en que las mujeres votaron por primera vez en España.