El salvamento en el mar es un trabajo muy sacrificado. Tanto para Salvamento Marítimo como para las socorristas de playa es un reto. Una actividad que aunque fundamental está muy poco valorada. Las rescatistas se enfrentan cada día a largas jornadas de guardia, comentarios sexistas y condiciones laborales muy desfavorables.
Mujeres en el Rugby: una cantera con futuro prometedor
- Entrevistamos a Patricia García, seleccionadora del equipo femenino de Rugby-7 sub 18
- "En España, cada vez está más naturalizado que una mujer juegue al rugby"
- En Objetivo Igualdad, el domingo a las 14,30h en Canal 24 horas y después en RTVEplay
Parlamento' recuerda cómo fue la proclamación del rey Felipe hace 10 años en el Congreso junto a Jesús Posada, el presidente que le tomó juramento. Hernán Cortés, el pintor del único retrato de don Felipe, analiza la obra que costó 88.000 millones de euros en 2018. Y con José Jiménez, enfermo de ELA y responsable de la asociación de afectados de la comunidad valenciana, hablamos de la importancia que tiene para ellos la ley que se empieza a tramitar y que garantizará su derecho a unos cuidados dignos. El éxito del programa Life que ha sacado a los linces del catálogo de animales en peligros de extinción es otro de los contenidos del programa de esta semana.
Mujeres socorristas y en salvamento marítimo: las dificultades de trabajar en una profesión masculinizada
- 2023 fue un año con récord en rescates: Salvamento Marítimo rescató a 26.521 inmigrantes en 2023, un 37% más que en 2022
- Las socorristas no solo se enfrentan a malas condiciones infraestructurales y laborales, también a comentarios sexistas y falta de autoridad para los usuarios
- En Objetivo Igualdad, el domingo a las 14,30h en Canal 24 horas y después en RTVEplay
No me he sentado en todo el día
Hoy os invitamos a leer La educación física, de Rosario Villajos, y a ver A propósito de ellas en RTVE Play.
Buenas prácticas en Igualdad: "Igualescentes"
"Igualescentes" es un programa desarrollado por la Diputación de Granada en localidades de esa provincia. Se dirige a chicos y chicas adolescentes para abordar la igualdad de género a través de las artes escénicas.
María Blancharad en el Museo Picasso de Málaga
En esta exposición de la santanderina Blanchard (1881-1932) se muestra la obra de una mujer que hablaba de tú a tú con los representantes más recordados de las vanguardias de las primeras décadas del siglo XX, pero a la que el machismo artístico situó en un segundo lugar. Disponible hasta el 29 de septiembre en el Museo Picasso de Málaga.
La Real Fábrica de Tapices es una de las manufacturas más antiguas de Europa, en donde se conservan técnicas centenarias, pero también van dando pasos hacía la innovación tecnológica. Actualmente es un arte desempeñado en su gran mayoría por mujeres, pero en sus inicios estaban discriminadas en el arte de la urdimbre.
Entrevistamos a tres mujeres dedicadas a las energías renovables para que nos cuenten sus experiencias y cómo la presencia de mujeres en este sector ha aumentado en los últimos años
Energías renovables: las mujeres ganan terreno en un sector tradicionalmente de hombres
- En el sector fotovoltaico, un 40% de las personas empleadas son mujeres
- Las cifras bajan en el sector eólico: las empleadas suponen solo el 21% del total
- Puedes ver Objetivo igualdad el domingo a las 14,30h en Canal 24 horas y siempre en RTVE Play
Este sábado 'Parlamento' se emite desde el Congreso que ha abierto sus puertas a los ciudadanos coincidiendo con el 47 aniversario de las elecciones del 15 de 1977, las primeras en democracia tras cuatro décadas de dictadura. Recordamos cómo se desarrolló la jornada electoral. Y Juan Barranco, el diputado más joven de esas Cortes constituyentes, nos cuenta algunas anécdotas sobre cómo empezó a funcionar aquel parlamento con políticos de todas las ideologías. Repasamos las 'otras' amnistías que han precedido a la que esta semana entraba en vigor con su publicación en el BOE. Y el nuevo enfrentamiento entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo por el bloqueo del CGPJ. Con Proyecto Hombre y usuarios del Chemsex hablamos sobre las nuevas adicciones. Y acompañamos a Patricia Ramírez, la madre del niño Gabriel Cruz asesinado hace seis años, que ha abierto en el Senado un debate sobre la violencia que consumimos.
Las mujeres del tapiz: tradición y vanguardia en los talleres de hoy
- El número de mujeres en la Real Fábrica de Tapices ha aumentado enormemente durante los dos últimos siglos
- Los tapices y alfombras que fabrican son sinónimo de historia, pero también innovación
- En Objetivo Igualdad, el domingo a las 14,30h en Canal 24 horas y después en RTVEplay
Esta semana 'Parlamento' se emite desde la Feria del Libro de Madrid. La invitada es Pilar Cernuda que comenta en el programa su último libro 'Lo que yo recuerdo' en el que repasa sus 50 años en el periodismo cubriendo todos los acontecimientos políticos desde la muerte de Franco y la llegada de la Transición. Analizamos qué se vota en las elecciones europeas del 9J. Y cómo se ha colado en la sesión de control la citación a Begoña Gómez para que declare como investigada por presunto tráfico de influencias. Esta semana Francina Armengol ha comparecido por tercera vez en una comisión de investigación sobre los contratos de las mascarillas. Y en el parlamento de Baleares han votado las conclusiones de la suya. Y conocemos a la primera muer indígena en el parlamento de Costa Rica, Sonia Rojas, que coordina el Frente Parlamentario contra el Hambre en América Latina y el Caribe.
Ya me has tocado el cuento: teatro por la igualdad
Os proponemos "Ya me has tocado el cuento", una comedia que viaja hacia masculinidades más sanas. En el teatro Luchana de Madrid
Entrevistamos a Liliana Pechené, líder indígena colombiana sobre las culturas indígenas americanas y la situación de las mujeres en la comunidad misak a la que ella pertenece.
El aborto: un derecho de las mujeres amenazado también en Europa
- El retroceso del derecho al aborto en EE.UU. ha puesto en alerta a las feministas de Europa
- Los movimientos feministas ven peligroso el anunciado avance de la extrema derecha en las elecciones europeas
- 'Aborto en el mundo: un derecho en retroceso' en Objetivo Igualdad, este domingo a las 16h en Canal 24 horas
Esta semana 'Parlamento' se emite desde Canarias donde han celebrado el día de su comunidad. El programa recorre la sede parlamentaria, edificio que antiguamente acogía el Conservatorio de Música y entrevista a la presidenta del Parlamento, Astrid Pérez, y a los portavoces de los grupos parlamentarios sobre los asuntos de actualidad en las islas como la inmigración o el cambio de modelo turístico que reclaman los canarios. En una semana de gran intensidad en el Congreso por la aprobación de la ley de amnistía, la visita -por primera vez- del presidente de Ucrania y las reacciones al reconocimiento del Estado palestino. Hablamos también de la importancia que el voto de los hispanos tendrá en las próximas elecciones de EE.UU. y de la propuesta que una plataforma ciudadana ha llevado al Congreso para promocionar los viajes en bus.
Liliana Pechené, líder indígena: 'Cuando fui gobernadora, luché para sacar a la mujer del espacio doméstico'
- Hoy hay en el mundo cerca de 5.000 culturas indígenas y representan el 5% de la población mundial
- Sus principios se basan en un enorme respeto por el Medio Ambiente y por las personas mayores
- Podéis ver Objetivo Igualdad el domingo a las 16h en Canal 24 horas y siempre en RTVE Play
- Según datos de Sanidad, el 59% de las mujeres en España duerme peor que los hombres
- Los trastornos del sueño oscilan en las mujeres en una edad que va de los 45 a los 65 años