Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Vuelve la Bienal de Arte Contemporáneo de la ONCE tras la pandemia. Puedes ver las exposiciones hasta enero de 2023. VÍdeo, escultura, pintura, dibujo, teatro, cine...

en torno al tema: "Mujer y discapacidad".En 'Centro, Centro', 'Casa Encendida', Centro

Dramático Nacional, Academia de Cine (Madrid) Para apoyar la creación y el acceso al mercado del arte de artistas con alguna discapacidad.

En sección HeforShe del programa Objetivo Igualdad, hombres pertenecientes a AHIGE Cantabria nos hablan de la importancia de visibilizar el compromiso con la igualdad de muchos hombres a lo largo de la historia y cada vez más en las generaciones jóvenes.

Las ciudades han crecido bajo criterios económicos, considerando el uso del coche y los movimientos de un trabajador tipo. El urbanismo feminista pretende incluir en las ciudades las necesidades y el bienestar de personas de ambos sexos, todas las edades y situaciones

  • Pretende cambiar la prioridad a necesidades como los cuidados o las actividades comunitarias
  • La Nueva Bauhaus europea recoge gran parte de los planteamientos del urbanismo feminista
  • "Urbanismo feminista", en Objetivo Igualdad, sábado 11h en La2 y domingo 14:30h en Canal 24 horas

Los presidentes del Congreso y el Senado, Meritxell Batet y Ander Gil, se despiden hasta el año que viene. Y Parlamento también, este año con el árbol del Senado. ¡Feliz Navidad!

Varias asociaciones que trabajan por los derechos de las mujeres afganas han llevado al Congreso un manifiesto para pedir apoyo a su causa. La periodista y refugiada Khadija Amin ha contado cómo vivieron el deterioro de la convivencia en Afganistán desde la llegada de los taliban al poder. Esta misma semana han prohibido el acceso a la Universidad a las mujeres.

Como cada año el Parlamento de Canarias, situado en la isla de Tenerife, ha montado un Belén que se puede visitar hasta el 6 de enero. Este año es cortesía de la Asociación Belenista de la Laguna y es de estilo tradicional hebreo.

El presidente de Ucrania ha visitado EE.UU. para solicitar al presidente Biden más ayuda militar para la guerra contra Rusia. Zelenski ha sido recibido con una gran ovación en el Congreso estadounidense, por la presidenta de la cámara Nancy Pelosi que, emocionada, ha recibido una bandera firmada por tropas ucranianas.

Creada por mandato constitucional, la institución del Defensor del Pueblo cumple 40 años. Con un acto en el Congreso el actual Defensor, Ángel Gabilondo, ha repasado la trayectoria desde que en 1982, Joaquín Ruiz-Giménez fuese el primer Defensor del Pueblo.

Ya es ley: el colectivo LGTBI celebra la aprobación definitiva de la Ley Trans, que ha provocado uno de los mayores enfrentamiento entre los socios del Gobierno, PSOE y Unidas Podemos. Finalmente se ha aprobado sin la enmienda que los socialistas querían introducir para evitar que los menores de 16 pudieran cambiar su sexo registral sin tutela judicial. Carmen Calvo se ha abstenido. Irene Montero, la ministra de Igualdad, celebraba en la escalinata la culminación del proceso legislativo.

Semana insólita en el Parlamento: el Tribunal Constitucional suspende cautelarmente parte de un debate y votación en el Senado. El de las enmiendas a la reforma del Código Penal sobre sedición y malversación que se habían incluido para cambiar las mayorías necesarias para la elección de sus magistrados. Antes rechazó la recusación de su presidente y otro magistrado, con el mandato caducado y que se verían afectados con ese cambio legal. Las Cortes, Congreso y Senado, recurren, pero en un segundo fallo el TC reafirma su decisión. La reforma de los delitos de sedición y malversación sí se aprobó en el pleno del Senado, cuyo presidente expresa su queja. Los partidos de izquierda y derecha se acusan mutuamente de utilizar las instituciones en su beneficio. La izquierda se emplaza para presentar una nueva proposición de ley exclusiva para reformar el sistema de elección del Constitucional y hablar del CGPJ.

El Senado vuelve a acoger en la sesión de control un cara a cara entre el presidente Pedro Sánchez y el líder del PP Alberto Núñez Feijóo. La decisión del Constitucional de suspender el debate de algunas enmiendas que le afectaban protagoniza el intercambio de acusacion de incumplir la Constitución entre ambos líderes.

Charlamos con Esteban González Pons, vicesecretario general del Partido Popular, sobre la actualidad política en la semana en que el Tribunal Constitucional suspende parcialmente una votación. También sobre su última novela publicada, "El escaño del diablo", ambientada en el Congreso y en la vida política.

Último programa del año: el Tribunal Constitucional suspende cautelarmente una votación en el Senado, sobre algunas enmiendas que iban a cambiar las mayorías para elegir a sus magistrados. Navidad en el Parlamento. Y más.

Tenso final de periodo de sesiones, con todo en el aire. El Tribunal Constitucional atiende la petición de medidas cautelarísimas del PP y VOX y suspende el debate y la votación de las enmiendas que afectan a su elección en el Senado. Respuesta de las Cortes: Congreso y Senado se personan. El TC rechaza la recusación del presidente y otro vocal con el mandato caducado y finalmente las enmiendas no se debaten. Cruce de acusaciones parlamentario: PSOE, Unidas Podemos y sus socios habituales acusan a la derecha de querer controlar el poder judicial. PP, VOX y Ciudadanos acusan al Gobierno de Sánchez de lo mismo. La Ley Trans se aprueba sin la enmienda del PSOE: alegría en el activismo LGTBI. Ley del Deporte. Ley de Universidades. Bienestar Animal: el PSOE impone su enmienda y los perros de caza quedan al margen. Entrevista con Esteban González Pons, vicesecretario del PP y autor de la novela "El escaño del diablo", ambientada en el Congreso. Premios taurinos en el Senado. Acto a favor de las mujeres afganas. Informe sobre drogas. Los presidentes de las Cortes felicitan las fiestas navideñas. Y más.

Mientras la situación política en Perú se agrava, con el expresidente Pedro Castillo en prisión y las calles en llamas, el Parlamento es también escenario de enfrentamientos y hasta agresiones físicas.