- Este fin de semana se ha reunido en Madrid el órgano de participación parlamentaria de los países de la OTAN
- Charlamos con los responsables de la delegación española: Zaida Cantera (PSOE) y Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP)
EL DATO: Mujeres emprendedoras
Os damos un dato. Solo el 14% de las startups en nuestro país están creadas por mujeres, según un informe del Instituto de las Mujeres. Ellas emprenden menos que ellos y la razón podría estar en que son las que se encargan del 75% de las tareas del cuidado de la familia y del hogar.
- Más de cinco millones de personas se abastecen del agua que mana de las montañas de esta sierra
- Ghana avala con sus reservas de bauxita las infraestructuras que construirá una empresa China
- La inflación es casi del 40% y su moneda, el cedi, se ha depreciado un 38% frente al dólar
- La deuda externa del país africano se ha multiplicado por cuatro en los diez últimos años
El viernes PSOE y Unidas Podemos registraban una propuesta para eliminar del Código Penal el delito de sedición, que pasaría a integrarse en otro de "desórdenes públicos agravados". La oposición ha cargado contra este anuncio de última hora.
'Relanzar España' es el libro que recoge las propuestas de los 80 ponentes del II Congreso de la Sociedad Civil. Se ha presentado en el Senado.
Las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos renuevan sus cortes, Congreso y Senado, que pueden cambiar de signo político en medio de la presidencia del demócrata Joe Biden. Todo indica que El Congreso pasaría a tener mayoría republicana, aunque en el Senado los demócratas podrían mantenerla. Se descarta ya la 'ola roja' que se anunciaba: no ha habido una victoria aplastante de los republicanos. Nos cuenta los entresijos del sistema estadounidense Daniel Ureña, presidente de 'The Hispanic Council'.
La cumbre del clima, COP27, se celebra este año en Sharm el Sheij, en Egipto. Doscientos países intentan llegar a acuerdos para frenar el cambio climático. En esta cumbre se intentará concretar la financiación de políticas en países muy afectados por sus consecuencias pero aún en desarrollo.
Hay muchas iniciativas para intentar luchar contra la despoblación y la soledad no deseada de nuestros mayores. En Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) una casa rural se está reconvirtiendo en un 'coliving' para mayores de 55 años: alquiler de larga estancia para vivir con independencia pero acompañado.
Comienza la COP27, la cumbre del clima, en Egipto. Y charlamos con Juan López de Uralde, histórico activista de Greenpeace, diputado de Unidas Podemos y presidente de la Comisión de Transición Ecológica. ¿Se está cumpliendo nuestra Ley contra el Cambio Climático?.
La reforma del delito de sedición indigna a la oposición. Comienza la COP27, la cumbre del clima. Coliving y cohousing senior: vivir acompañados. Y más.
- Las adicciones a las pantallas, a las intervenciones estéticas y a las nuevas drogas se disparan entre los adolescentes
- En Francia, desde el confinamiento, la edad media de las víctimas de sextorsión es de 15 años
- El martes, preestreno de "Jóvenes en riesgo”, a las 20:00 horas en RTVE Play y a las 23:55 en La 2 de TVE
La exposición 'Amalia Avia' en la sala Alcalá 31 de Madrid
En nuestro 'Prográmate', os presentamos la exposición de Amalia Avia (1930-2011), una artista que pintaba calles, edificios, gentes, objetos cotidianos. Un realismo cargado de atmósfera en el que nada es literal ni obvio. 'El Japón en Los Ángeles' es su primera gran retrospectiva en 25 años. Más de 110 piezas en la sala Alcalá 31 de Madrid hasta el 15 de enero.
Las compositoras han sido siempre apartadas del canon de la música clásica. También hay muy pocas directoras de orquesta y no abundan las instrumentistas solistas. Este reportaje de Objetivo Igualdad intenta responder a estas preguntas: ¿Hasta qué punto existe igualdad en las orquestas sinfónicas? ¿Hay voluntad de cambio?
En su disco 'Puta', Zahara sanaba las heridas que le produjo el bullying que sufrió siendo adolescente. En 'Reputa' da una nueva vuelta de tuerca. En esta entrevista con Objetivo Igualdad habla de esta experiencia, de música, de conciliación y de feminismo.
La reforma del Código Penal para cambiar el delito de sedición, registrada por PSOE y Unidas Podemos como proposición de ley, desata la polémica: PP, VOX y Ciudadanos le acusan de dar prebendas al nacionalismo y evitar informes preceptivos. Bien recibida por ERC y criticada por otros grupos catalanes. Las enmiendas parciales a los PGE: casi mil, vetadas. Representantes de la Comisión del Interior del Congreso visitaron el paso fronterizo de Melilla para investigar la tragedia del 24 de junio. Cohousing y coliving: iniciativas para luchar contra la despoblación y dar alternativas de vivienda a mayores. Las protestas climáticas polémicas: el ministro Iceta responde. También sobre la Ley del Deporte, en trámite. La COP27 en Egipto: ¿Habrá avances en la cumbre del clima? Charlamos con el presidente dela Comisión de Transición Energética, Juan López de Uralde (Unidas Podemos), antiguo activista de Greenpeace. La sociedad civil presenta sus propuestas en un libro. Elecciones en EE.UU. Y más.
Música Clásica: un mundo todavía de hombres que camina hacia la igualdad
- Las mujeres dirigen el 5% de los conciertos de las orquestas sinfónicas
- En los programas solo el 1% de las obras están compuestas por mujeres
- Objetivo igualdad, sábado 11h en La 2 y domingo 14.30h en el Canal 24h
- La Agencia Federal de Redes de Alemania decide quién se queda sin gas en caso de racionamiento
- Grandes empresas se han dirigido masivamente a la agencia para quedar a salvo de hipotéticos cortes
- La primera economía de Europa busca alternativas energéticas al gas ruso
- “Empresas que han existido durante siglos no sobrevivirán a esta crisis”, vaticina el presidente de la patronal cervecera