- El proyecto de mapas abiertos y libres ha añadido un editor sencillo de usar
- Cualquiera puede corregir o añadir información, como en la Wikipedia
- Grandes empresas usan sus mapas como base para otros servicios
Se llama "Libres" y en apenas tres semanas ha tenido más de mil descargas. Es una aplicación para teléfonos móviles que ha creado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Su objetivo: ser una vía más de información para luchar contra la violencia de género.
La Agencia Nacional de Seguridad estadounidense pagó millones de dólares a las grandes compañías de Internet para cubrir los costes de su participación en sus programas de espionaje masivo. Es la última revelación sobre el caso Snowden del diario británico The Guardian.
- Yahoo admite que recibió la compensación prevista por el coste de las peticiones
- 'The Guardian' presenta nuevos documentos de Snowden sobre el espionaje
- Yahoo ha conseguido 4,3 millones de usuarios más
- La compañía de Internet empieza a sumar parte del tráfico de Tumblr
- Yahoo lleva un año de cambios de estrategia y empresariales
- Con una pequeña app en el teléfono se pueden grabar y editar clips de vídeo
- El material en bruto son tanto los propios vídeos como los de otros usuarios
- La idea procede de dos de los fundadores de YouTube
- Claude Debussy es este jueves trending topic en España
- Recrea un viaje por París bajo el claro de luna
- The Wall Street Journal ha hablado con funcionarios que construyeron el sistema
- Diversos programas filtran la información y en algunos casos la almacenan
- La NSA defiende la legalidad de las prácticas y afirma que respeta las comunicaciones
- internet.org pretende que todo el mundo pueda conectarse a Internet
- Quieren construir móviles más asequibles y reducir la carga de datos
- Está formado por Facebook, Ericsson, MediaTek, Nokia, Opera, Qualcomm y Samsung
- Desde los comics animados hasta los nuevos métodos de financiación
- Sin olvidar la crítica sobre cómics, más participativa que nunca
- Incluso cómics de autoayuda para dejar de beber y fumar
- El programa, que se prevé de fácil uso, enviará correos y archivos cifrados
- Los mails se almacenarán en los dispositivos que decida el usuario
Más de 2.000 personas financian el trabajo de los creadores de Mailpile
- El buscador debutó a 85 dólares por acción el 19 de agosto de 2004
- En mayo sus títulos cerraron por encima de los 900 dólares por primera vez
- La app de mensajería ya envía los mensajes cifrados entre dispositivo y servidor
- Aún es posible acceder a los datos de WhatsApp a través de la tarjeta SD
- El Centro valenciano de Seguridad TIC cuenta con una guía para usar Whatsapp con seguridad
- Algunas tiendas incluyen información muy detallada sobre el origen de sus productos
- La idea es que los clientes sepan lo que compran y lo que cuesta cada fase
- La información se calcula al preparar los catálogos con información de los proveedores
- Google se enfrenta a una demanda colectiva acusado de espiar a los internautas
- Según la compañía, el escaneado automático de "emails" es el procedimiento ordinario
- También afirma que sus prácticas se ajustan a la legalidad vigente
Twitter, la red social que se hace eco de todo lo que sucede, genera cada dos días y medio 1.000 millones de tuits o comentarios en todo el mundo.
- Las filtraciones piratas de Applause se encontraban ya disponibles
- "Debido a los hackers emitimos esta emergencia de pop", dice en Twitter la cantanate
- La película trata sobre un payaso en el Holocausto nazi
- Lewis decidió no estrenarla por el fracaso que supuso la prueba con público
Varias empresas de Reino Unido han retirado su publicidad de una red social tras el suicidio de la joven británica Hannah Smith, que se sintió insultada y acosada en ese foro. Un boicot que han apoyado entre otros el primer ministro, David Cameron.
- Pedirá al Congreso la reforma de la Patriot Act
- El Gobierno publica documentos sobre el alcance del espionaje
- "Snowden no es un patriota", afirma el presidente de EE.UU.
- Dice que EE.UU. debe "reevaluar" su relación con Rusia