- Ordenadores de Microsoft han sufrido ataques dirigidos
- El ingeniero publicó detalles técnicos del fallo de vulnerabilidad en mayo
- Microsoft no había creado aún un software para corregirlo
- Yahoo acaba de cerrar el servicio definitivamente
- Fue el motor de búsquedas pionero de la World Wide Web
- Estuvo a punto de salir a bolsa durante el boom de las puntocom
- Acusa a este grupo de cometer un "delito de revelación de secretos"
- Podía descargarse el contenido de las supuestas cuentas desde 1990
- En las últimas horas la web denunciada por el PP ha dejado de funcionar
- El PP no aclara si los documentos filtrados se corresponden con su contabilidad
- La desconsexión era el último paso en un esquema de "respuesta gradual"
- La infracción se castigará con multas en espera de un nuevo texto legislativo
- La ley Hadopi se aprobó en julio de 2009 y Hollande prometió cambiarla
- Magine es una plataforma de pago para ver contenidos televisivos en internet
- Apuestan por una experiencia de usuario sencilla e intuitiva
- Tienen previsto incluir cadenas nacionales e internacionales
- De momento es un desarrollo en paralelo a la última versión de Opera
- Utiliza el mismo motor que el navegador web Chrome de Google
- Ofrece contenidos y sugerencias de navegación según las preferencias del usuario
- El mercado de telecomunicaciones facturó un 7,2% en 2012 respecto a 2011
- La banda ancha móvil facturó un 29% más, hasta 2.766 millones
- Tanto la inversión total como en publicidad de los operadores descendió
- Mira los datos del Informe 2012 de la CMT
Los alumnos del Siglo XXI han nacido en la era digital, son los denominados nativos tecnológicos, de modo que los deben de adaptarse a su nuevo rol.
Cada vez más docentes apuestan por aprovechar estas herramientas, entre ellos los que estos días aprenden a cómo hacerlo en la localidad salmantina de Peñaranda.
En los cursos desarrollados en el CITA de los maestros ejercen de alumnos, aprenden a enseñar a utilizar la tecnología de forma responsable.
Joaquín Pinto, director del Centro Internacional de Nuevas Tecnologías, ha señalado que la web acerca a todo no solo en el espacio del colegio, esto ocurre también en el hogar y en la plaza pública, de modo que será necesario formar mentes con criterio para obtener los mayores rendimientos.
- Egeda también podrá decidir si monetiza sus contenidos en YouTube
- Cerezo destaca lo beneficioso del acuerdo al impedir "ver una película gratis"
- Ponen en marcha también un canal de vídeos para cine en español, Veoclip
- Las tarifas de roaming bajan un 36% para datos y un 11% para SMS
- Llamar y recibir llamadas dentro de la UE también será más barato
- Como máximo, llamar por el móvil costará 24 céntimos minuto más IVA
- Carrillo crea videojuegos con propiedad intelectual propia
- Insta a los jóvenes a lanzarse a hacer sus propias creaciones
- Asegura que cada vez más hay ayudas y financiación privada en el sector del ocio digital
- Proteger las comunicaciones por teléfono, correo o videoconferencia es posible
- Algunas soluciones implican instalar software, otras son de baja tecnología
- Los ciudadanos están en su derecho de proteger sus datos y comunicaciones como prefieran
- En España hay 240 empresas de videojuegos
- Facturaron 1.900 millones de euros en 2012, un 17% más que el año anterior
- Los creadores apuntan al sector del videojuego como motor de la industria cultural
- Los usuarios pueden conocer las características de accesibilidad de locales
- Los establecimientos pueden darse de alta de forma gratuita
- Es una iniciativa de la Federación Española de Hostelería, la ONCE y su fundación
- Responde a una consulta de la Audiencia Nacional sobre un caso español
- Dice que un interesado no puede pedir la restricción de información correcta
España pierde alrededor de 19 mil millones de euros al año por culpa de la delincuencia a través de internet. La mayor parte son robos de propiedad industrial e intelectual. Hemos entrado en el búnker de una multinacional desde donde se repelen esos ciberataques.
- Vodafone es la primera operadora en comercializar la conexión 4G
- Ofrece una gran velocidad de conexión pero la cobertura aún es limitada
- De momento sólo unos pocos teléfonos son compatibles con 4G
En junio del 2003 nació Second Life, un espacio en el que se nos proponía tener una segunda personalidad en Internet. Diez años después apenas se recuerda ese mundo virtual que auguraba cambiar nuestras vidas.
- Más de 80 organizaciones, empresas y entidades apoyan la propuesta
- Han conseguido 120.000 firmas en unos pocos días
- Exigen que se conozca el alcance del espionaje, se cambie la ley y se castigue a los responsables
- No es exclusivo de menores, pero estos tienen menor conciencia del riesgo
- El 8% de los adolescentes ha recibido imágenes comprometidas de conocidos
- Difundir estas imágenes de terceros sin su permiso es delito
- "No hay que demonizar internet, lo que hay que hacer es prevenir, educar"