- Transporte, hostelería y cesta de la compra siguen en tipo reducido
- Peluquerías, estética, discotecas o musicales pasan del 8% al 21%
- Se modifican los impuestos sobre el tabaco y sube el de liar y los puros
- El ministro de Hacienda: "Subir este impuesto ahora es obligado hacerlo"
- La aplicación del IVA del 4% para la vivienda nueva finalizará este 2012
- Desde 2013 no se podrá desgravar por la compra de una vivienda habitual
- Consulta las principales medidas aprobadas por el Consejo de Ministros
Este lunes termina el plazo para confirmar el borrador del IRPF o presentar la declaración de la renta de 2011. Hasta junio, y según los datos de la Agencia Tributaria, se habían presentado nueve millones de declaraciones, un 70% de ellas, a través de internet.
- El aumento de IRPF se empezó a aplicar en febrero
- Esta es una de las medidas del gobierno para aumentar los ingresos impositivos
- La declaración debe presentarse antes del 2 de julio
- Las devoluciones supondrán 10.995 millones de euros, un 1,2% menos
Este jueves arranca oficialmente la Campaña de Renta 2011 que se extenderá hasta el 2 de julio, y en la que la Agencia Tributaria prevé devolver un total de 10.995 millones de euros (-1,2%) a 14,6 millones de contribuyentes, un 1,8% menos que el año pasado.
- Se puede solicitar la cita en el 901 121 224 o en el 901 223 344
- Hasta ahora, la Agencia Tributaria ha pagado a 851.882 contibuyentes
- La página del IRPF se satura, pero registra más de 100.000 solicitudes
- Este martes ha empezada la campaña que dudará hasta el 2 de julio
Se recupera la deducción por compra de vivienda habitual para cualquier renta y se eleva el máximo deducible. También desgrava la rehabilitación para más contribuyentes y por más cantidad. Desaparece la deducción por nacimiento o adopción. Hacienda prevé devolver casi 11.000 millones de euros a partir del 12 de abril.
- En la campaña de la renta se presentarán 19,1 millones de declaraciones
- Las devoluciones comenzarán a realizarse el próximo 12 de abril
La campaña de la declaración de la renta 2011 comienza este martes y termina el 2 de julio, con la posibilidad de acceder al borrador del IRPF y confirmarlo o modificarlo por internet. La Agencia Tributaria ha mejorado el sistema de alertas por SMS, para que el usuario elija cuando solicita el número del borrador y lo haga cuando esté dispuesto a hacer la declaración. La deducción por inversión en vivienda habitual se eleva y también se amplía el umbral para desgravarse por obras.
- El plazo para solicitar el borrador del IRPF va del 10 de abril al 2 de julio
- Se puede confirmar por internet, por teléfono o personalmente
- El Estado se gastará 2.260,27 millones menos en bonificaciones fiscales
- El importe total de las deducciones baja un 9,2% en el IRPF
Unos ya han recibido su nómina, otros la recibirán en los próximos días. Fíjense bien porque en esta de febrero es cuando se empieza a aplicar la subida del IRPF. Dicen desde Hacienda que las nóminas sufrirán un recorte medio mensual de unos 20 euros, aunque en el caso de los sueldos más bajos, de menos de 700 euros, será de un par de euros al mes.
La nómina de febrero recogerá ya la subida del IRPF aprobada por el Gobierno. Nuestra compañera Blanca Pascual aclara algunas dudas sobre cómo afectará a cada asalariado. Para hacerse una idea, a un sueldo de unos 1.550 euros mensuales se le descontarán más o menos 14 euros. El aumento de la retención es una medida temporal (tendrá una vigencia de dos años) y se aplicará de manera progresiva y teniendo en cuenta el salario y las situaciones personales (2702/12).
Este mes se empieza a aplicar la nueva retención del IRPF, una de las primeras medidas anticrisis adoptadas por el nuevo gobierno. Se trata de una subida de la retención que será proporcional a la nómina y rondará los 20 euros cada mes.
El Secretario General de los Técnicos de Hacienda, José María Mollinedo, explica cómo y cuándo se va a aplicar este nuevo gravámen (23/02/12).
- La subida temporal del IRPF se empieza a aplicar en la nómina de febrero
- Hacienda prevé recaudar 4.111 millones más con el recargo impositivo
Dentro de unos días, cuando veamos nuestra nómina, notaremos la subida de impuestos que aprobó el gobierno el 30 de diciembre. De media, supondrá una reducción del sueldo de 220 euros al año, unos 20 euros menos al mes. La subida del irpf va desde el 0,75% más para los que cobren menos de 17.700 euros anuales hasta el 7%, para las rentas más altas.
- Los que cobren 682 euros al mes solo tendrán un recorte de dos euros
- De media, la rebaja salarial es de 222 euros al año por la subida del IRPF
- Roma estudia rebajar del 23 al 20% el IRPF de los que menos ganan
- En verano está previsto un nuevo aumento del IVA en el país
- 7,5 millones de declarantes asignaron su IRPF a favor de la Iglesia
- Los que marcaron la casilla en su declaración de IRPF son 200.000 más
- La "crisis" es el factor que según los eclesiásticos justifica la caída