- Cayo Lara, en contra de subir el IVA y a favor de reformar el IRPF
- Blanco dice que es "más lo que les une que lo que los separa"
Ver también: Documento de propuestas del Gobierno para el pacto anticrisis
Ver también: Documento de propuestas del Gobierno para el pacto anticrisis
El Gobierno mantiene la confianza en que es posible el acuerdo con la mayoría de los partidos, y que si el PP no se suma corre el riesgo de quedarse solo. Y en un acto del PP, Mariano Rajoy ha insistido en que sería irresponsable apoyar la política de Rodríguez Zapatero.
La vicepresidenta Salgado, junto a los ministros de Industria y Fomento, les ha explicado a los partidos políticos las líneas generales de discusión. En esta primera toma de contacto han analizado el documento de tres páginas con las líneas generales de discusión que plantea la comisión gubernamental formada por la vicepresidenta Salgado y los ministros Blanco y Sebastian. Algunos grupos políticos, entre ellos el PP, acusan al gobierno de no concretar, y aunque se muestran dispuestos al acuerdo dicen que no van a entregar un cheque en blanco. Elena Salgado asegura que se van a estudiara todas las propuestas de los partidos políticos.
El diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, ha sido entrevistado en 'La Noche en 24 Horas' justo después de la primera movilización de los sindicatos contra la intención del Gobierno de reformar el sistema de las pensiones. (23/02/10)
Y ese ha sido el asunto sobre el que han centrado sus debates las ejecutivas del PSOE y del PP. Los dos partidos se acusan mutuamente de no tener voluntad de acuerdo.
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, critica la política de "ajuste duro" que, en su opinión, quiere poner en marcha el Gobierno, una política "ultraliberal" que va a suponer, según advierte, recortes en los derechos de los trabajadores. Además, pronostica una primavera de movilizaciones (22/02/10).
Desde el PSOE piden al Partido Popular que haga aportaciones constructivas al diálogo, y que no pretenda sacar beneficio político de la crisis. Y en Izquierda Unida ven posible llegar al acuerdo con los socialistas pero NO con los populares. 20/02/10.
El portavoz de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), Joan Herrera, ve "difícil" llegar a un pacto económico con el Gobierno porque, en su opinión, "está optando por una política de ajuste duro" contra la crisis. Además, asegura que los miembros de su partido no van a ser los "palmeros" del Ejecutivo, tal como ha advertido Gaspar Llamazares (19/02/10).
Ninguno dará un cheque en blanco al Gobierno para el pacto económico. Es el mensaje que han transmitido este jueves los portavoces del PNV, ERC e IU-ICV en el Congreso tras reunirse con su homólogo socialista, José Antonio Alonso, en el marco de la ronda de contactos parlamentarios que ha impulsado el PSOE para abordar un posible acuerdo contra la crisis. (18/02/10)
Lo ha dicho Gaspar LLamazares después de reunirse con el portavoz socialista, que hoy ha seguido su ronda de contactos en busca del acuerdo.
Han sido críticos con la política económica del gobierno, y aunque todos dicen que están dispuestos al acuerdo, cada uno pone sus condiciones.
El Partido socialista inicia esta tarde la ronda de contactos con los demás grupos parlamentarios para buscar acuerdos en materia económica. La primera cita es con Convergencia i Unió y la última será con el PP, lo que ha causado malestar en ese partido.
Todos partidos de la oposición, incluídos los republicanos, valoran la iniciativa del Reyde de apoyar la búsqueda de acuerdos para salir de la crisis. Otra cosa, reconocen, es sellar esos acuerdos.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid ha llamado "zafio" y "miserable" al diputado de IU Fausto Fernández por sugerir que ha beneficiado a su hermano y su cuñado con el campo de golf del Canal. (Edición de vídeo: Victor Castaño)
Después de las reiteradas ofertas de pacto hechas en los últimos días por Convergencia i Unio, hoy el PSOE ha anunciado que va a iniciar una ronda de contactos con los demás partidos para buscar acuerdos, sobre todo en materia económica. Aunque por las declaraciones de unos y otros por ahora se ve esa posibilidad con un cierto escepticimso.