Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El miércoles el Consejo de Ministros aprobará el texto como decreto y quiere que ya entonces incorpore algunas de las propuestas de la oposición.

A dos días de que el Consejo de Ministros apruebe la reforma laboral, el Gobierno acelera la negociación con los partidos políticos para conseguir el respaldo parlamentario, que no tiene, y que es imprescindible para que las Cortes den luz verde a la reforma.

Mariano Rajoy ha acusado a Rodríguez Zapatero de no cumplir con las resoluciones aprobadas en la Cámara que piden una reducción del número de ministerios. El presidente del Gobierno ha recordardo las medidas ya adoptadas y no ha descartado otras nuevas.

Los socialistas piden a los funcionarios un esfuerzo de comprensión, mientras que los partidos a su izquierda en el arco parlamentario apoyan el paro. Y los populares dicen que la huelga no es la solución aunque comprenden los motivos de la convocatoria.

Para el PSOE es una prueba de que no es sólo España la que se ha visto obligada a hacer recortes. Pero el Partido Popular no quiere hacer comparaciones y argumenta que el paro en España está muy por encima del alemán. Izquierda unida acusa a ambos de dar una mala imagen de nuestro país.

Y pide al Gobierno que no hable de recuperación y haga las reformas necesarias para salir de la crisis. Los socialistas creen que todos deben alegrarse porque es un muy buen dato. También para Izquierda Unida es una buena noticia.

Así lo han expresado el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y el portavoz de IU, Gaspar Llamazares.

La izquierda parlamentaria (IU-ICV, ERC, NaBai y BNG) propone reformas para recaudar 8.000 millones más. Abogan por aumentar el tipo impositivo al 50% para las rentas superiores a 100.000 euros (26/05/10).

Este jueves comienzan las movilizaciones contra el plan de ajuste del Gobierno. De momento no hay convocatoria de huelga general. La vista está puesta ahora en la huelga de funcionarios del próximo 8 de junio. El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, afirma que hay que eliminar los "complejos creados por la derecha" contra los servicios públicos (20/05/10).