- Las acusaciones quieren que expliquen al juez la percepción de donaciones
- Aseguran que los últimos datos apuntan a una "asociación ilícita" en el PP
- El popular defiende las reformas de Rajoy para hacer un país más competitivo
- Asegura que los ajustes les "está costando en términos electorales"
- Arenas defiende la unidad del PP y dice que los matices no son un problema
- Aunque advierte que imposible hacer acuerdos "con las recetas de Zapatero"
- Pide a los socialistas que "clarifiquen su postura en Cataluña"
- Defiende que el texto soberanista del Parlament es "inconstitucional"
- Dice que el PSOE "no ayuda a conseguir la cohesión de España"
- Cree que el PP ha salido fortalecido tras el debate de la nación
- "Rotundamente, esa no es la contabilidad del PP", señala a Efe
- "Tengo la tranquilidad de que todos mis ingresos están declarados"
- "Todo el PP está orgulloso de Mariano Rajoy y de su honestidad", dice
PSOE y PP han intercambiado reproches a cuenta de los casos del exdirector de la Fundación Ideas y del extesorero Luis Bárcenas. El socialista Óscar López dice que su partido ha actuado con firmeza y exige a los populares que hagan lo mismo; Javier Arenas asegura que el PP lo está haciendo y no tiene nada que ocultar.
Buena parte de la cúpula del PP se ha encontrado en Almería con la portada de un periódico nacional que asegura que Bárcenas pagó sobresueldos en negro a la cúpula del partido. Hace dos días se supo que el extesorero del partido, Luis Bárcenas, tuvo una cuenta en Suiza con 22 millones de euros.
- Cree que España necesita que PSOE y PP "contesten juntos"
"Al PSOE le dan miedo los acuerdos con el PP", dice Arenas
En la comisión del parlamento andaluz que investiga la adjudicación irregular de los ERE hoy han comparecido dos ex ministros del Gobierno de Aznar: Javier Arenas y Eduardo Zaplana. Arenas ha sugerido que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, y su antecesor Manuel Chaves, conocían las irregularidades cometidas. Hoy además la comisión ha decidido retrasar definitivamente las comparecencias de Chaves y Griñán.
Los exministros de Trabajo, Javier Arenas y Eduardo Zaplana, han defendido este jueves la legalidad de su gestión ante la comisión parlamentaria sobre los presuntos ERE irregualres gestionados por la Junta de Andalucía. Arenas ha señalado que el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán y su antecesor, Manuel Chaves "son quienes pueden dar respuesta" a las preguntas sobre la investigación.
- El exministro señala que los informes del interventor "llegaron a altas instancias"
- Eduardo Zaplana defiende que hay "un control riguroso" en el Ministerio
El exministro de Trabajo, Javier Arenas, ha asegurado que "hay un antes y un después" en los trabajos de la comisión parlamentaria sobre el caso de los ERE, tras la comparecencia del exinterventor de la Junta de Andalucía entre 2001 y 2010, Manuel Gómez, que aseguró que Hacienda e Innovación debieron "tomar medidas" cuando la Intervención General les remitió los informes en los que este órgano detectó "graves" irregularidades en el procedimiento de gestión de las ayudas.
Arenas, que comparece como exministro de Administraciones Públicas en 2002 y 2003, ha considerado ante la comisión parlamentaria que "lo más grave es que esta práctica ni se detiene ni se revisa ante los informes de Hacienda", a lo que ha añadido que "esos informes llegaron a las más altas instancias" de la Junta de Andalucía.
- Informarán sobre un expediente destinado a mineros de la faja pirítica de Huelva
- El PSOE-A acusa al PP de urdir una trama para "ocultar información"
El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, viaja hoy a México para participar en la cumbre del G20. Allí insistirá en que Europa debe proteger el euro, pedirá más unión fiscal y política y defenderá su programa de reformas. Javier Arenas ha pedido que se apoye con todas las consecuencias el proyecto reformista de Rajoy.
- La reunión supone la escenificación del relevo de Arenas por Juan Ignacio Zoido
- Los días 13, 14 y 15 de julio se celebrará el próximo congreso regional
- Si resulta elegido, dejará la Presidencia de la FEMP
- Acepta presentarse por ser una "propuesta de unidad y consenso"
Javier Arenas deja la presidencia del PP andaluz y no optará a la reelecion en el próximo congreso regional. Lo ha anunciado él mismo en un video difundido por el PP. Dice que abre un tiempo de reflexión, sigue como diputado y senador, y no se plantea asumir nuevas responsabilidades en la política nacional..A la secretaria general del PP le han preguntado por una posible entrada de Arenas en el Gobierno.Javier Arenas ganó las últimas elecciones andaluzas de marzo, a las que se presentaba por cuarta vez, aunque no obtuvo mayoria suficiente para gobernar tras el pacto entre el PSOE e IU en la Junta
- El PP de Andalucía celebrará su congreso a mitad del mes de julio
- Arenas deja ya de ser portavoz y presidente y mantiene su cargo nacional
- El hasta ahora presidente del PP andaluz, no intervendrá en decisiones de futuro
José Antonio Griñán ha sido reelegido como presidente de la Junta de Andalucía gracias al acuerdo de PSOE e Izquierda Unida para formar gobierno. El Partido Popular, que es el grupo político con más diputados, ha votado en contra.
- Arenas reivindica su "legítimo" derecho a ofrecer pactos
- Asegura que la oferta al PSOE es un "diálogo sincero"
- Le dice a Rajoy que lamenta no haber logrado una "mayoría de gobierno"