Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este martes estará marcado por el paso de un frente frío sobre la Península y Baleares que dejará cielos nubosos y precipitaciones, en general débiles, aunque más abundantes en entornos de montaña de la mitad norte, Cantábrico y este de Cataluña, donde serán persistentes y con posibles tormentas. Se prevén en forma de nieve en la cordillera Cantábrica, Ibérica norte, Pirineos y otras montañas de la mitad norte, con una cota por encima de los 1.500 metros, que se desplomará hasta entre los 900 y los 1.200 metros, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

FOTO: Un hombre bajo la lluvia, en Gijón. EFE/Paco Paredes

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes precipitaciones localmente persistentes en Galicia y asimismo rachas muy fuertes de viento que también afectarán a Asturias, mientras que en el resto del país persistirá una situación anticiclónica con predominio de cielos nubosos.

Temperaturas máximas en descenso en el extremo noroeste peninsular, predominando los aumentos moderados en Levante, Ebro, Ibérica y puntos de ambas mesetas, en el resto no se esperan cambios salvo algunos ascensos ligeros. Las mínimas tenderán a aumentar en la mayor parte del país, de forma localmente notable en Galicia y Cantábrico, con descensos en zonas del Mediterráneo y Ebro y pocos cambios en Canarias.

Tiempo estable en Canarias, con intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y calima.

FOTO: Turistas bajo la lluvia y el viento en la plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela. EFE/Lavandeira jr

Este sábado, un frente avanzará hacia el este dejando precipitaciones en amplias zonas del país y claros inestables hasta alcanzar el sur de Baleares al final del día. Según la Agencia Estatal de Meteorología, las lluvias más intensas se concentrarán en el entorno pirenaico, el Estrecho, y las costas del Cantábrico oriental. La posibilidad de chubascos débiles en el oeste peninsular se mantendrá de forma más notable en Galicia y el Cantábrico, donde puede haber tormentas y granizo pequeño. Foto: EFE/Javier Etxezarreta

Este viernes un frente atlántico dejará cielos cubiertos y precipitaciones a su paso por el oeste peninsular, con mayor incidencia en Galicia, en especial su litoral atlántico, y el oeste del Sistema Central y de la cordillera Cantábrica, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las lluvias más fuertes, que pueden ir acompañadas de tormentas, se darán en el litoral atlántico gallego durante la tarde. En el este peninsular las precipitaciones son poco probables, pero la entrada de humedad mediterránea sí dejará nubosidad baja y cielos cubiertos en Baleares y Cataluña. En Canarias, nubosidad al norte de las islas y despejado en el sur, con intervalos de nubes altas partir del mediodía. En la cordillera Cantábrica la cota de nieve rondará los 2.000 metros a primera hora y bajará a unos 1.500 metros en el noroeste, lo que hará que las nevadas sean probables durante la tarde. Foto: Vista del Peine del Viento de San Sebastián. EFE/Javier Etxezarreta.