- Los manifestantes piden exigir la liberación de los rehenes en poder de Hamás y repudiar el antisemitismo
- Sigue en directo la última hora de la guerra entre Israel y Hamás
- Bajo un amplio operativo policial, se han congregado unas 1.300 personas, según los datos de la Delegación del Gobierno
- Entre los gritos, se podían escuchar cánticos contra Sánchez, Puigdemont, Grande-Marlaska o incluso la Policía Nacional
Reacciones también desde el ámbito judicial. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha rechazado hoy el pacto de investidura. Aseguran en un comunicado que el acuerdo muestra, dicen, una grave desconfianza en el poder judicial. También hoy, protestas de jueces y magistrados ante las audiencias de Sevilla, Huelva, Jaén y Cádiz.
- Carlson abandonó la cadena estadounidense Fox News por sus comentarios sobre el supuesto fraude electoral
- El periodista ha entrevistado a Víktor Orban, Jair Bolsonaro o Javier Milei
- Última hora en directo de la segunda jornada de la investidura de Pedro Sánchez
- Cuatro politólogas reflexionan sobre el uso estratégico de la calle por parte de los grupos en las instituciones
- Recuerdan que son mecanismos legítimos de participación que no deben criminalizarse, aunque comportan riesgos
- La ley de amnistía afecta a más de una década de 'procés' y a 309 independentistas y 73 policías
- Sigue en directo la actualidad política sobre la investidura de Pedro Sánchez
- El debate de investidura se celebrará en el Congreso este miércoles y jueves, 15 y 16 de noviembre
- La manifestación, organizada por Ni un paso atrás, ha congregado a más de treinta asociaciones madrileñas
- Entre otros han acudido Reyes Maroto, Carla Antonelli, Rita Maestre, o el diputado Íñigo Errejón
- Miles de personas se han manifestado contra la amnistía a los encausados por el 'procés' el 12 de noviembre en las capitales de provincia
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suella Braverman publicó un artículo en Times en el que criticaba a la policía de Londres
- James Cleverly, hasta ahora ministro de Exteriores, ocupará su puesto
Una semana de protestas contra la anunciada ley de amnistía, con algunos ataques a sedes del PSOE y altercados violentos en algunos casos.
- El Partido Popular convoca concentraciones pacíficas en todas las capitales de provincia
- Feijóo pide convocar elecciones en la multitudinaria concentración convocada por el PP en Madrid
Última hora en directo de la primera jornada de la investidura de Pedro Sánchez
Cientos de miles de personas en todas las capitales de provincia españolas se han manifestado este domingo contra la amnistía a los encausados por el 'procés' pactada por el PSOE y los partidos independentistas catalanes. Las concentraciones, convocadas por el PP, han contado también con la presencia de la plana mayor del partido, y en Madrid, su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado una repetición electoral ya "lo que se está haciendo es lo contrario a lo que hemos votado". "No nos callaremos hasta hablar en unas elecciones. ¿Por qué le tienen miedo a las urnas?", ha asegurado.
- Algunas de las concentraciones más multitudinarias han sido en Madrid, Barcelona y Sevilla
- Sigue en directo la narración minuto a minuto de la actualidad política
- El presidente del PP ha acusado a Sánchez de mentir y no cambiar de opinión acerca de la amnistía
- Ha reclamado continuar las protestas "con respeto, con serenidad y con firmeza"
- Sigue en directo la narración minuto a minuto de la actualidad política
- Está previsto que Feijóo esté a las 12 horas en la protesta de la Puerta del Sol en Madrid, junto a Isabel Díaz Ayuso
- Sigue en directo la última hora sobre la investidura de Pedro Sánchez
- Hay, además, siete heridos: cuatro agentes y tres manifestantes
- Unas 1.700 personas se ha concentrado frente a la sede nacional del PSOE por novena jornada consecutiva
- PNV y Coalición Canaria han cerrado su acuerdo con el PSOE para apoyar la investidura de Sánchez
La Policía ha intervenido este sábado para disolver a grupos de manifestantes en la protesta contra la amnistía ante la sede nacional del PSOE en Madrid, después de que algunos encapuchados comenzaran a lanzar objetos contra el cordón policial. Los agentes han utilizado pelotas de goma y gas contra un grupo de manifestantes y ha retenido en las inmediaciones a una veintena de los asistentes a la protesta que, según cálculos de Delegación del Gobierno, ha congregado a unas 1.700 personas.
FOTO: Manifestantes se enfrenta a la Policía ante la sede del PSOE en Madrid. REUTERS/Susana Vera