Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La manifestación de los partidarios del presidente golpista Roberto Micheletti coincide con el levantamiento del toque de queda en el país.(24/09/09)

Zelaya espera que el fin de semana llegue una delegación de la Organización de Estados Americanos para comenzar el diálogo.(24/09/09)

Se han sucedido disturbios y saqueos a tiendas y supermercados. La embajada de Brasil, donde se refugia Manuel Zelaya, el presidente depuesto, sigue cercada, cada vez por más policías y soldados.

Tensa y violenta es la situación en las calles de Tegucigalpa, donde los disturbios y los saqueos se suceden en las calles. En los últimos días, desde que el presidente depuesto, Manuel Zelaya, regresó a Hondurás, se han producido dos muertos y numerosos heridos. (23/09/09)

El enviado especial de Televisión española, Luis Pérez nos asegura que la capital es una ciudad fantasma, y la situación es muy tensa en los alrededores de la embajada de Brasil, sitiada por la policía.

En Honduras se ha vivido una nueva noche de enfrentamientos entre la policía y seguidores de Zelaya. El presidente depuesto sigue refugiado en la embajada de Brasil y cercado por la policía. Y ha rechazado la propuesta de diálogo del presidente de facto, Roberto Micheletti porque dice que es una manipulación. La situación está bloqueada.

  • La Comisión Interamericana de DD.HH. urge a los golpistas a la contención
  • Los activistas denuncian arrestos 'masivos y arbitrarios' incluso en viviendas
  • La Policía admite 150 detenidos, entre ellos un español residente en el país
  • El organismo de la OEA está preocupado por el hostigamiento a la prensa
  • El Gobierno ha extendido otro día el toque de queda, hasta la noche del miércoles
  • Desde el golpe de Estado, cuatro personas han muerto en actos de represión

Durante la celebración de esta Fiesta de la Rosa se han manifestado varias decenas de trabajadores de Roca, La Seda y Nissan. Pedían al Gobierno soluciones para los expedientes de regulación de empleo que afectan a sus empresas. Más de 1.700 trabajadores podrían perder sus empleos por esos 3 expedientes.