La Policía hondureña reprime una manifestación ante la sede de Radio Globo
El corresponsal de RNE, Fran Sevilla, es agredido en directo mientras cubre una manifestación opositora en Honduras.
Fran Sevilla relata la agresión sufrida por la Policía hondureña.
Los taxistas se han concentrado en el aeropuerto de Barajas para protestar contra el intrusismo (30/09/09).
- La concentración ha sido en las llegadas y salidas de taxis de las terminales 1,2 y 4
- Protestaban contra "el intrusismo" y han intentado atacar dos autobuses interurbanos
- Uno de cada diez taxistas de Madrid trabaja en el aeropuerto de Barajas
- Todos los detenidos, excepto Porta y un hondureño, han sido puestos en libertad
- Se le acusa de delitos de sedición y daños agravados contra vehículos policiales
- El abogado apelará la resolución, que considera "injusta", por "falta de pruebas"
- Los datos proceden de los hospitales de Conakry y no contabiliza los cuerpos no recuperados
- Hay unos 1.250 heridos por la fuerte represión del ejército contra los manifestantes
- Varios testigos denuncian el maltrato y las violaciones a mujeres que se manifestaban
- El jefe de la Junta militar reconoce que sus hombres "perdieron el control"
El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, ha abierto la puerta, a petición del Parlamento, a la derogación de un decreto que desde este fin de semana mantiene suspendidas varias garantías constitucionales y que amparó la clausura de dos medios de comunicación este lunes.
"Voy a consultar con la Corte Suprema de Justicia, con el Tribunal Supremo Electoral, incluso, si hay posibilidad de hablar con los candidatos presidenciales (...) y así tomar la decisión más conveniente a los intereses de nuestra patria que (...) será derogar ese decreto en el momento más oportuno", ha dicho Micheletti.
La policía ha reprimido a tiros una manifestación contra el jefe golpista de la República de Guinea, el capitán Moussa Dadis Camara, y ha causado la muerte de al menos 87 personas en la capital Conakry. Entre los heridos están dos ex primeros ministros. (28/09/09)
- Hay decenas de heridos, entre ellos dos ex primeros ministros
- Ambos han sido arrestados y sus casas han sufrido el saqueo de los militares
- La marcha la ha organizado la oposición en contra de la candidatura de Camara
- El golpista militar prometió elecciones para devolver el poder a los civiles
- Antonio Porta está acusado junto a siete hondureños de atacar automóviles policiales
- Su abogado asegura que estuvo en el lugar y en el momento equivocados
- Podría enfrentarse a una pena de más de cinco años de cárcel
Se le acusa de los delitos de sedición y daños, que podrían costarle hasta veinte años de cárcel.(28/09/09)
- Los seguidores del presidente depuesto se han concentrado en el lugar habitual
- La policía les ha impedido comenzar la marcha
- El Frente pide a la comunidad internacional "menos declaraciones y más acciones"
- Muchos protestaban por el cierre de dos medios de comunicación afines a Zelaya
Y declara el estado de sitio durante 45 días, lo que supone un importante recorte de libertades en el país.
Varias personas han resultaron heridas este domingo en los disturbios que se han producido junto al Muro de las Lamentaciones en Jerusalén, donde se concentran decenas de miles de judios para celebrar el Yom Kipur (Día del Perdón) (27/09/09).
- Responde al últimatum de Micherletti que da 10 días a Brasil para definir el estatus de Zelaya
- Zelaya:"Una amenaza contra Brasil y una amenaza para mí como presidente electo"
- El presidente depuesto permanece en la Embajada brasileña en Tegucigalpa desde el lunes
- Micheletti no recibirá a los embajadores de España, Argentina, México y Venezuela
- Los 4 países retiraron a sus representantes en Tegucigalpa tras el derrocamiento de Zelaya
- Piden al Gobierno de Brasil que defina el estatus de Zelaya en un plazo de 10 días
- El Gobierno de facto asegura que el cerco policial a la embajada de Brasil es petición de Lula
- Desde dentro denuncian el corte de los suministros de agua, luz y alimentos
- Zelaya denuncia que la policía ha lanzado al edificio gases tóxicos
- Asegura que varias personas han resultado afectadas
- El gobierno de facto niega las declaraciones del presidente depuesto
- El ejercito, con armas de fuego, rodea la embajada brasileña