Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha criticado este martes el bono alquiler que pretende impulsar el Gobierno en La Hora de La 1. Considera que "solo sirve para incrementar la burbuja de los precios inmobiliarios". Además, tras su reunión con el líder del PP, Núñez Feijóo, este lunes ha indicado que no ve a los populares "muy en la labor para reducir la jornada laboral" y que están analizando sus medidas de conciliación. "A mí me parece bien que el PP se sienta interpelado a hablar de estas cosas", ha dicho Sordo, que cree que España necesita "pactar una gran estrategia de cuidados".

Foto: EFE/Xoán Rey

El precio del metro cuadrado del alquiler se ha disparado en 2024 en España. Nunca había estado tan caro. De media, alquilar un piso de 80 metros cuadrados cuesta 992 euros. Es un 9% más que en 2023. Madrid, Baleares y Cataluña son las comunidades autónomas con los precios más altos.

Foto: Edificio de viviendas en Madrid (Getty Images)

Miles de personas, muchos de ellos jóvenes, han salido a la calle en España para manifestarse contra la dificultad para acceder a una vivienda. En Madrid, alrededor de 22.000 personas, según la Delegación del Gobierno, han respondido a la convocatoria conjunta de unas 40 organizaciones, que defienden que la vivienda es un derecho, no un negocio.

Foto: Manifestación en Madrid para denunciar el precio de los alquileres (Jesús Hellín/Europa Press)

Salvador Illa se ha estrenado este martes en su primer debate de política general en el Parlament de Catalunya como presidente de la comunidad. El también líder del PSC ha anunciado que impulsará la construcción de 50.000 viviendas públicas hasta 2030, con una inversión anual de 1.100 millones de euros. Además, ha anunciado diversas medidas sobre infraestructuras viarias y para paliar el problema de la sequía en Cataluña. Para lograr implementar estas medidas, ha argumentado, necesita el apoyo de los partidos políticos de la Cámara para sacar adelante los presupuestos de 2025.

Foto: Lorena Sopêna / Europa Press

A finales de marzo, Cataluña empezó a regular el precio de los alquileres. Medio año después, ha hecho balance y los resultados son "positivos", según la Generalitat, que registra una caída en los precios del 5% después de meses subiendo. Aun así, estas cifras vienen con letra pequeña porque se han desplomado los contratos, un 17%. El Govern cree que muchos de esos pisos se han derivado a alquileres de temporada 

Foto: EFE/Marta Pérez

La morosidad está en el orden del día de las comunidades de propietarios. En este sentido, los expertos señalan que es necesario dirimir la cuestión de si las comunidades tienen potestad para sancionar a estos propietarios morosos. Analizamos en qué casos se les puede sancionar y qué legislación lo respalda. También hablamos del desahucio por necesidad, una de las herramientas a disposición del propietario de un inmueble alquilado para poder recuperar su posesión.

Comprar locales comerciales para convertirlos en vivienda es una práctica cada vez más habitual en nuestro país, dado que se trata de una alternativa habitacional que ofrece numerosas ventajas, entre las que se encuentra el precio. Y es que, por lo general, suele ser más económico adquirir un local y cambiar su uso para poder vivir en él. Debemos tener en cuenta una serie de factores antes de comprar un local para convertirlo en vivienda, entre los que se encuentra la prohibición por parte de la comunidad de vecinos del cambio de uso de los inmuebles que forman parte de ésta.