- Asegura que está comprometido con la Constitución, que es fruto de "un profundo acuerdo entre españoles"
- Miquel Iceta ha tomado el relevo de Carolina Darias, que será la nueva ministra de Sanidad
El nuevo ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha dicho este miércoles que le gusta España "como es: diversa, plural y unida" y que es un hombre de "concordia y acuerdo", lo que va a poner en práctica mientras esté en el ministerio. Tras recoger la cartera del departamento, Iceta, que ha agradecido la confianza demostrada en su persona al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que va a continuar con el mismo espíritu que su predecesora, la ahora ministra de Sanidad, Carolina Darias, de fomentar la cogobernanza y la modernización de la administración pública. Por su parte, la nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias ha dicho en el traspaso de la cartera a Iceta que en su labor al frente del ministerio ha tratado hacer "de la cooperación territorial la base para cohesionar este país" y se ha mostrado "convencida de que la modernización pública va a ser un factor de mejora en todas las políticas públicas".
Carolina Darias y Miquel Iceta han prometido sus cargos ante el rey como ministros de Sanidad y Política Territorial. El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha actuado como Notario Mayor. El acto se ha desarrollado sin periodistas debido al coronavirus. Lo cuentaLucía Yeste.
- Gamarra ha tildado al Ejecutivo de Sánchez de "órgano de la desgobernanza", "sin cabeza" y "acelerador" de la crisis
- Fuentes de la formación naranja lamentan la elección de un ministro de Política Territorial que "defiende una España desigual"
Ciudadanos ha criticado la marcha de Salvador Illa del Ministerio de Sanidad y el nombramiento de Miquel Iceta al que llama el "artífice de los tripartitos con el separatismo" y el ideólogo de los indultos. El PP ha descalificado la gestión de Carolina Darias durante la pandemia.
Foto: La portavoz del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, durante la diputación permanente este lunes en el Congreso. EFE/ CHEMA MOYA
Jaime de Olano, vicesecretario nacional de participación del Partido Popular, ha indicado que la remodelación del Gobierno “era la prevista en el peor de los momentos”. “Ya habrá tiempo de valorar a los nuevos ministros, pero los resultados de Illa no pueden ser peores”, ha sostenido señalado en 24 horas de RNE, donde ha añadido que Darias “no es una experta en Sanidad como piden los sanitarios”.
Sobre Miquel Iceta, ha indicado que “enjuagues” y que Sánchez lo introduce en la política nacional para buscarle un hueco a cambio del “dedazo de Illa en Cataluña”. “Una persona que se declara nacionalista me alarma en el ministerio de Política territorial”, ha declarado el vicesecretario nacional de participación del Partido Popular.
En el peor momento de la tercera ola de la pandemia, la política canaria, desconocida en Madrid hasta que Pedro Sánchez la nombró ministra de Política territorial. Ha estado junto a Illa en todas y cada una de las reuniones del Consejo Interterritorial de Salud, ahora será ella la que llevará la batuta de la gestión sanitaria. Darias ha dicho que se pone al frente del Ministerio con Ilusión y sale del de Política Territorial cartera que asumirá Miquel Iceta. El primer secretario del PSC da el salto a la política nacional tras su frustrado intento de presidir el Senado. Iceta, fiel siempre a Pedro Sánchez, es un firme defensor del federalismo. A él le corresponderá engrasar las relaciones con los independentistas y cuidar de la cogobernanza. Informan Begoña Sanz y Rosa Carreño.
- Sustituirá a Carolina Darias, que asume la cartera de Sanidad tras la marcha de Salvador Illa para presentarse al 14F
- En palabras de Sánchez, Iceta es "un hombre de acuerdo" y "concordia" que ayudará a afrontar algunos de los desafíos de España
La campaña de las elecciones catalanas de 2015 ya dejó de manifiesto la buena sintonía de Miquel Iceta con Pedro Sánchez, entonces secretario general del PSOE. El apoyo de Iceta y del PSC fue clave para que Sánchez recuperara la secretaría general y desde entonces ha sido una de sus personas de confianza para gestionar la crisis política en Cataluña.
Sánchez ya quiso llevárselo a Madrid, tras las últimas elecciones generales, para presidir el Senado. Pero su aspiración se vio truncada por el veto de los partidos independentistas. Este martes, dos años después, MIquel Iceta da el salto a la política nacional.
Pedro Sánchez ha anunciado que la hasta este martes Ministra de Política territorial, Carolinas Darias sustituye a Salvador Illa en Sanidad e Iceta será el nuevo ministro de Política Territorial y da así el salto a la política nacional desde Cataluña.
En una declaración institucional, el presidente del Gobierno ha anunciado que Carolina Darias asumirá la cartera de Sanidad tras la salida de Salvador Illa y cede su puesto a Miquel Iceta, que será el ministro de Política Territorial. Un “reajuste mínimo”, ha apuntado Pedro Sánchez.
Pedro Sánchez ha destacado de Darias su papel en la gestión de la pandemia hasta hoy, codo con codo con Illa. Del, hasta ahora, primer secretario del partido socialista de Cataluña, Miquel Iceta, que es una persona de ideas y de buscar grandes consensos. De Illa, ha dicho Pedro que ha sido un ministro extraordinario, honesto, que ha evitado la confrontación y ha pedido disculpas por sus errores. Informa Sandra Gallardo.
Granados (PSC): "Las elecciones se deben poder realizar"
Eva Granados, viceprimera secretaria del Partido Socialista Catalán, ha señalado en el informativo 24 horas de RNE que el 14 de febrero “se podrá votar”. “El Gobierno tiene la obligación y la responsabilidad de que los lugares de votación sean seguros y garantizar el derecho de voto”, ha indicado y se ha preguntado cómo se pueden aplazar unas elecciones ya convocadas. “Teníamos buenas encuestas antes de presentar a Salvador Illa como candidato, pero el anuncio ha sido un revulsivo”, ha comentado y ha añadido: “Tendremos votos prestados, gente de diferentes ideologías que creen en un cambio”. Granados ha mantenido que “la lealtad en entre instituciones es la jugada para tener mejores servicios y mejor calidad de vida”. “Podemos tener un muy buen resultado electoral, pero podemos hacer un Gobierno como el de España, un Ejecutivo de izquierdas con gente de fuera, pactando con los comunes, por ejemplo”, ha sostenido la viceprimera secretaria del PSC.
Iceta revela que sí hubo un proceso de primarias en el PSC, pero que Illa fue el candidato de "consenso"
- El líder del PSC avanza que Illa fue elegido por "unanimidad" en la Ejecutiva al no haber candidatos
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha considerado, en una entrevista en La hora de la 1 de TVE, "prematuro" especular sobre si será o no ministro después de que el titular de Sanidad, Salvador Illa, haya sido nombrado candidato del PSC para las elecciones catalanas, pero ha recalcado que no forma parte de sus preocupaciones inmediatas. Iceta ha recordado que la decisión de si integrará o no el Consejo de Ministros "sólo la sabe" el presidente del Gobierno y que aún desconoce si ocupará o no una cartera ministerial.
"Hasta que no lo vea en el Boletín Oficial del Estado (BOE), no es, pero todo el mundo sabe que los cambios en los gobiernos tardan su tiempo y es prematuro especular al respecto", ha apuntado el socialista catalán.
Primer acto de precampaña de Salvador Illa como candidato a la presidencia de la Generalitat de Cataluña. Ha estado acompañado del primer secretario de los socialista catalanes, Miquel Iceta, que ha dado un paso atrás en favor del ministro.
En la imagen, Salvador Illa, durante su intervención ante afiliados del PSC. FOTO: PSC
Illa dejará de ser ministro de Sanidad cuando arranque la campaña electoral de las catalanas
- Este domingo protagoniza junto a Iceta el primer acto de campaña desde que fuera designado candidato del PSC
- Reconoce que en noviembre se valoró la posibilidad de su candidatura pero no se decidió "hasta el último momento"
Illa pide dejar atrás una "década perdida" en Cataluña y entrar en una nueva etapa sin "nacionalismos excluyentes"
- "Estoy aquí para trabajar por el reencuentro de los catalanes", ha afirmado en su primer acto de precampaña
- Reclama el fin de la intransigencia y la "sinrazón" del 'procés': "La mitad de Cataluña necesita a la otra mitad"
El ministro de Sanidad y candidato del PSC a las catalanas, Salvador Illa, ha protagonizado este domingo su primer acto de precampaña tras su designación. Illa ha abogado por la reconciliación de una sociedad "sin bandos ni bloques" y ha pedido dejar atrás "una década perdida".
- "Ha querido esperar a un buen momento para el ministerio", ha afirmado la viceprimera secretaria del partido
- Creen que la candidatura de Illa puede ser "un revulsivo contra la resignación" que atraiga a votantes "de todas las sensibilidades"
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha explicado en una entrevista en Catalunya Ràdio que la decisión de que hubiera un candidato alternativo a las elecciones del 14 de febrero la tomó a finales de julio, cuando llegó a sus manos un estudio que indicaba que había votantes que pensaban que él no representaba el cambio que estaban reclamando.
El 16 de noviembre se reunió con Pedro Sánchez en Madrid y acordaron que Salvador Illa podría ser el candidato del PSC, aunque el anuncio no podía hacerse público hasta finales de año, una vez comenzara la campaña de vacunación contra la COVID-19.