Carlos III de Inglaterra cumplirá el lunes ocho meses reinando un país en crisis económica y agitado por huelgas y manifestaciones desde el otoño, y con una tensión territorial que el Brexit, la salida de la Unión Europea, ha exacerbado. El hijo de Isabel II hereda un país sin imperio, una unión que se resiente y una sociedad donde, según los sondeos, los más jóvenes pierden el apego a la monarquía.
El 2 de junio de 1953 unos 8.000 invitados llenaron la Abadía de Westminster para asistir a la coronación de Isabel II. Esta sábado se repetirá el ritual con su primogénito, el rey Carlos III. En Las Mañanas de RNE hablamos sobre esta ceremonia con Hugh Elliott, embajador de Reino Unido en España. “El rey Carlos III pretende combinar tradición y modernidad”, asegura y explica que esta coronación será una adaptación de la de su madre porque “acudirá un número más reducido de invitados, pero vendrán de todo el mundo.” Además, Carlos III ha querido reflejar la diversidad religiosa y étnica del Reino Unido actual. Sobre la popularidad del monarca, Elliott considera que “es desconocido como rey, pero muy conocido por el pueblo” porque, añade, “lleva cinco décadas trabajando para las sociedad británica.”
El rey carlos III vivirá el momento más íntimo y más simbólico de la ceremonia de coronación, la unción con aceite sagrado, vistiendo una túnica confeccionada hace un siglo. Es la llamada 'super túnica', que está bordada en oro y fue creada hace poco más de 100 años para la coronación de su bisuabuelo Jorge V. Pesa entre tres y cuatrlo kilos, a los que hay que sumar los del manto imperial, una prenda de estilo sacerdotal que simboliza la naturaleza divina de la realeza.
Un grupo de alumnos de la exclusiva escuela privada Westminster School lleva meses ensayando para el gran momento, la coronación del rey Carlos III. El próximo sábado, serán los primeros en aclamar al rey con el 'viva el rey', una tradición que se produce desde 1685. "Estamos bastante nerviosos", reconoce Moahnisan, "pero también muy emocionados porque hemos entrado en la historia". Su participación será, además, histórica, ya que serán "las primeras chicas en estar en la coronación", según señala Luoisa.
A cinco días para la coronación de Carlos III en Reino Unido, los preparativos no cesan. Con las mismas herramientas que utilizaban en la Edad Media, un grupo de restauradores ultima el cuidado del trono y la silla de Estado en los que Carlos III y Camila asistirán a su coronación. En el caso de trono, es un mueble de 700 años, mientras que la silla de la reina consorte tiene 70 años.
A dos semanas para la coronación de Carlos III, en Reino Unido va a subastar la cerveza que iban a servir en la de su tío abuelo, Eduardo VIII. Su reinado apenas llegó al año y nunca llegó a ser coronado.
FOTO: El rey de Inglaterra, Carlos III, en una imagen de archivo. TOBY MELVILLE / POOL / AFP
Juan Carlos I se encuentra ya en Sanxenxo (Pontevedra) en la que es susegunda visita a España tras su marcha a Abu Dabi en agosto de 2020. Su intención es participar en un campeonato de vela en el que compite su barco, 'Bribón', pero a diferencia de su vuelta en mayo de 2022, esta vez no está previsto que se reúna con Felipe VI en Zarzuela.
Juan Carlos I ha aterrizado ya en Vigo para iniciar su segunda visita a España tras su marcha a Abu Dabi en agosto de 2020, tras lo cual viajará a Sanxenxo (Pontevedra), donde espera participar en un campeonato de vela, en la que compite su barco, el 'Bribón'. Pero esta vez no está previsto que se reúna con Felipe VI en Zarzuela, como sí ocurrió en 2022.