Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Abriremos La dársena informándoles de la octava edición del IKFEM, para lo cual hablaremos con la pianista Andrea González, su directora artística. Después les ofreceremos un reportaje de Mikaela Vergara sobre el estreno de “La vida breve” de Falla en la Ópera de Taiwán. Para la elaboración de este reportaje nuestra querida Mikaela ha dialogado con el joven director sevillano Manuel Busto, artífice de este estreno. Y por último recibiremos a una de las grandes cantantes de la escena operística mundial, la mezzosoprano italiana Daniela Barcellona. Gracias a que se halla en estos momentos cantando la parte de Ulrica en “Un ballo in maschera” de Verdi en el Teatro Real de Madrid hemos podido volver a traer a esta gran artista a nuestro programa. Y además tendremos nuestra sección de novedades discográficas (con el nuevo CD de Hélène Grimaud, titulado “The Messenger”) y también nuestra agenda de conciertos.

Alhambra Nievas es la mejor embajadora que puede tener el rugby español. Ahora trabaja en la Federación Internacional de Rugby en la búsqueda de talentos para el arbitraje.  Alhambra Nievas fue la primera mujer en arbitrar un partido de selecciones masculinas. Nos acompaña en La Esencia del deporte

El coronavirus ha descuadrado todo el calendario del golf femenino mundial, y desde Julio hasta final de año se van a disputar cuatro de los cinco grandes de la temporada del LPGA tour del circuito norteamericano. Esta semana le toca el turno al torneo de la jugadoras, el KPMG Women´s PGA en Newtown Square, Pensilvania.

En el vigésimo quinto programa de Poesía Exterior conversamos con Ouka Leele acerca de la imagen poética en verso, fotografía y pintura.

Esta poeta madrileña es una de las principales representantes en hacer, con las artes plásticas, común denominador del ejercicio poético. Aprovechamos para conocerla más de cerca, como se interesan los cangrejos en conocer los horarios de las mareas.

La poeta estadounidense Louise Glück ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura por "su inconfundible voz poética que con austera belleza hace universal la existencia individual", según ha anunciado la Academia Sueca. La poeta es Premio Pulitzer de poesía en 1993 por su poemario 'El Iris Salvaje'.

Informa Susana Santaolalla

Lo nuevo de la actriz y cantante Najwa suena en este Siglo21. Y también Acid Coco, Ravages, Cocorosie, John Cale y Ela Minus, entre otras novedades. En La Puerta de Atrás hablamos del sorteo cívico como proceso participativo.

Silvia Pérez Cruz en Radio 3 Extra 1/6

Silvia Pérez Cruz - Fatherless

Silvia Pérez Cruz presenta en directo su nuevo disco 'Farsa (género imposible)' desde una de las salas del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid. Canta en directo las más destacadas canciones del disco, entre sus cuadros, en un formato exclusivo y nos cuenta su inspiración, el entramado emocional de cada una de ellas, y el concepto del disco en una conversación con Ángel Carmona frente a una audiencia íntima con tan solo 10 oyentes. Escuchamos "Fatherless" inspirada a partir de unos versos de Sylvia Plath.

Las mujeres son las protagonistas de este capítulo. En muchos casos, son el sustento de estos hombres que están pagando una condena privados de libertad. Ellas son su estabilidad emocional o las que llevan a los hijos para que en los vis a vis familiares puedan abrazar a sus padres o las que deciden que no es pertinente. Mujeres que sufren en silencio para que ellos no las vean tristes. Pero ellos son conscientes de su sufrimiento. Y al revés. Ellos también intentan disimular sus sentimientos, pero las mujeres se dan cuenta de todo. Al final, nadie engaña a nadie. Todos sufren la misma condena estén dentro o fuera si se quieren o son familia.

Un año después de que la escritora polaca ganara el Nobel de Literatura 2018, anunciado en 2019, la Fundación Olga Tokarczuk ya está en marcha. Una propuesta de Íñigo Picabea.

Entrevistamos a María Eugenia Rodríguez Palop, eurodiputada de Podemos y vicepresidenta de la Comisión de Igualdad de Género, sobre el debate desarrollado en el Parlamento Europeo en el que pidieron que se avance en la presencia de mujeres en los consejos de administración.

Rodríguez Palop cree que los planes de igualdad deberían ser obligatorios en los países miembros, pero hay algunos que se niegan y no es posible por la necesaria unanimidad en el Consejo. Sin embargo, sí cree que se podría obligar a las empresas a una política de transparencia de los salarios. (07/10/20)