Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los 700 aficionados de la marea azul presentes en las gradas de Wurzburg dieron alas al Perfumerías Avenida para adelantarse en la eliminatoria de cuartos contra Uni Girona en busca de la Final Four. Las salmantinas ganaron por una diferencia de 8 puntos (66-74) aunque llegaron a tener una renta de +18 puntos. Nikolina Milic con 13 puntos, Maite Cazorla con 11 y Karlie Samuelson con 10 fueron las mejores jugadoras perfumeras. En el bando de Alfred Julbe sobresalió Julia Reisingerova con 16 puntos y 6 rebotes. El partido de vuelta será el viernes a las 19:00 horas también en Salamanca.

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ @elegasolina

FOTO: FIBA

El balonmano francés ha llegado a un acuerdo histórico en categoría femenina después de meses de negociaciones. Reconoce entre otros los derechos de las mujeres en cuanto a retribuciones, vacaciones y permisos de maternidad. En este caso, si se queda embarazada, igual que en caso de lesión prolongada, se le garantiza un año de salario. Es el primer deporte en Francia donde las mujeres firman su propio convenio --13 años después que los hombres-- y se espera que allane el camino a otras disciplinas.

Foto: Jugadoras de la selección francesa durante el pasado Europeo 2020 (EFE).

Comenzamos el programa desgranando el libro "Madonna. Una biografía". Este trabajo lo firman los Prieto-Flores e Isa Muguruza y a través de sus páginas conocemos a la reina del pop.

Escuchamos la columna semana de Germán Huici y recorremos la ciudad con Alberto Nanclares, que hoy pone el foco sobre la venta ambulante y la criminalización que ha sufrido durante la pandemia.

En las últimas horas, dos pateras han sido rescatadas cerca de Canarias, cada vez vienen más mujeres y menores. Una niña de 2 años llegó en estado crítico con hipotermia severa y tuvo que ser reaminada en el puerto de Arguineguín, al sur de Gran Canaria, por sanitarios de la Cruz Roja y Salvamento Marítimo. Está ingresada en el hospital Universitario Materno Infantil, donde continúa en estado crítico. Navegaba a la deriva en una patera con un total de 52 personas, todos llegaron en mal estado. Una tragedia, que asegura Cruz Roja, va en aumento, cada vez con más menores y mujeres. Este miércoles otra patera con 36 migrantes ha sido rescatada a 150 kilómetros del suroeste de Gran Canaria. Durante la travesía tiraron al mar el cadaver de un hombre. Entre un 5 y 8% de las personas que emprenden la ruta del Atlántico fallecen, según Cruz Roja. En lo que llevamos de año, suman 17 muertes. Salvamento Marítimo denuncia que se han retirado embarcaciones de refuerzo.

El duelo turco de la Euroliga abrió la segunda burbuja que organiza la ciudad de Salamanca, y el Fenerbahçe se impuso por 91-74 al Galatasaray en el primer partido. Sensacional actuación de la escolta ucraniana Alina Iagupova que ha anotado 32 puntos y obtenido 39 créditos en valoración. La ala-pivot española Laura Nicholls sólo jugó 3 minutos. Diecisiete puntos de renta es la diferencia que tiene el conjunto de Víctor Lapeña para defender su presencia en la Final Four de Abril en el partido de vuelta que se disputa de nuevo en Wurzburg.

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ

Como todas las semanas, os adelantamos la entrevista completa con la madrína de Días de Cine, que esta semana es la gran actriz Belén Fabra (Voces, Diario de una ninfómana, El ministerio del Tiempo), que se confiesa una fan del cine de ciencia ficción. 

Repetimos las dos pistas que hemos revelado sobre la tercera palabra de la semana con Juan Yeregui. Francisca Molero nos habla sobre qué ocurre cuando la excitación sexual se convierte en una pesadilla. Volvemos a hacer un repaso de las noticias del día con Eva Cordón en el Hilo de actualidad. Yolanda Flores nos habla de los Oscar y los estrenos de la cartelera. Sole Giménez en sus mujeres de música nos trae a Joni Mitchell.

El festival cinematográfico de Berlín, también conocido como la Berlinale, estrenó hace unos días, dentro de su edición virtual, "Tina", una película-documental exclusivamente dedicada a la vida de la popular cantante norteamericana de soul y pop Tina Turner.

Esta cinta, "Tina", fue rodada por Dan Lindsay y T.J. Martin, y, como decímos, se ha presentado en Berlín fuera de concurso, sin que se conozca exactamente la fecha concreta de su estreno en las salas, ya que la pandemia tiene al sector contra las cuerdas.

Aparte de una entrevista con la protagonista, esta película- documental alterna imágenes de archivo de aquellas explosivas actuaciones de Tina Turner (con su ex-marido, el maltratador Ike Turner, y también de su etapa en solitario) con material inédito y con diversos testimonios que hablan sobre la intensa trayectoria artística que se prolongó durante 45 años, de esta indiscutible estrella de la música internacional, retirada desde hace años con su actual marido en Suiza.

"Tina", película-documental sobre la gran Tina Turner.

Debbi Morgan es una actriz afroamericana de cine y televisión que fue conocida por interpretar el papel de Angie Hubbard en la telenovela "All my children", emitida por la ABC y que le hizo ganar el Premio Emmy a la mejor actriz secundaria en 1989, la primera mujer afroamericana en conseguirlo. Otra de las series en las que brilló fue "Charmed", aunque tendría también la inquietud de recalar en el cine, así que lo lograría en 1997, en el momento en el que interpreta el papel de Mozelle Batiste Delacroix en la película 'Eve's Bayou', por la cual ganaría el premio Independent Spirit a mejor actriz secundaria.

Hay iniciativas que merece la pena subrayar. Como la que está patrocinando Maribel Medina. La ha bautizado con un sugerente nombre: “Mi pueblo lee”.

Amparo Díaz Ramos, tiene 55 años, es abogada, feminista, activista defensora de los derechos de las víctimas y tenaz. Lleva años luchando por cambiar el sistema judicial desde dentro para que las leyes sepan escuchar de verdad lo que una víctima trae consigo y tiene que decir.

Esta abogada comprometida es una mujer que vive en paz aunque siempre esté en pie de guerra junto a la víctima. Habla mirando a los ojos casi sin pestañear y con convicción. Ha logrado que a pesar del sistema y de las trabas con las que sigue bregando a diario, se rompa la ley del silencio para que la huella de la violencia no pase desapercibida.

Porque el sistema judicial no tiene tiempo ni la formación adecuada para escuchar de forma activa a las víctimas y esta mujer rubia de ojos azules se dio cuenta apenas terminar la carrera de derecho cuando atendió un caso que le marcó. Un padre había asesinado a su hija. Fue una muerte anunciada que se pudo haber evitado y la fuerza de la madre a la que conoció, le hizo darse cuenta de lo necesario que era que las víctimas tuvieran su lugar en un proceso judicial. Cuando Amparo habla se escucha a la abogada pero también a la psicóloga que quiere atender a las víctimas mirándoles a los ojos.

Tenemos leyes buenas, afirma, pero no se ha adaptado el sistema administrativo que debe sostener y permitir la aplicación de estas leyes porque no se les ha dotado de los recursos necesarios. Existe arbitrariedad y un abandono de la justicia que impide tratar a una víctima que acude al sistema judicial como último recurso como se debería.

Pero esta mujer activista que duerme por las noches a pesar de todas las historias horribles que conoce y que defiende, sigue con su lucha a diario en su despacho, en el colegio de abogados dónde ha logrado que lo psicológico se tenga en cuenta en los turnos de trata y de violencia de género y en los juzgados.

En 'Hoy toca sexo' con Laura Morán también se habla de enfermedades que pueden interferir en la sexualidad. En la entrega de hoy hablaremos de la endiometrosis , ya que hace unos días se celevró su día mundial para concienciar de esta enfermedad frecuente pero poco conocida y las consecuencias negativas que tiene en la vida sexual de las personas que la padecen y la de sus parejas.

Roberto Íñiguez, campeón de la Euroliga hace 9 años con el Ros Casares de Valencia tiene claro que el calor de las 700 personas que animen en el pabellón Wurzburg al Perfumerías Avenida serán clave en la eliminatoria contra Girona. De momento el técnico vasco sólo piensa en el encuentro del miércoles que intuye será muy igualado. " Vamos con todo a por ello, a por el sueño porque ese sueño es muy bonito, es volver a poner entre los cuatro mejores equipos del mundo a la ciudad, a la afición, a todos. Si se consigue todos tienen que sentir que han sido parte."

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ @elegasolina

"Me cuesta menos aprenderme un guión que las cosas del colegio. Para mì es como un juego". Luna Fulgencio dixit. Una niña de diez años que sueña con ser lo que ya es de hecho, actriz. ¿Otras pasiones? Su familia y el pueblo. Si te preguntas qué actriz le encanta, la respuesta es Adriana Ugarte.

Comenzamos el programa hablando con la dibujante Teresa Valero. Nos presenta "Contrapaso", un cómic con tintes de novela negra ambientado en el Madrid de la posguerra donde se abordan un sinfín de cuestiones sociales que el Régimen trataba de ocultar.

Con Yolanda Domínguez nos detenemos en las nuevas propuestas de cine infantil. En concreto, "Raya y el último dragón", la última película Disney protagonizada por dos personajes femeninos, para comprobar si repiten o no estereotipos.

Y abrimos el colmado de Nacho Álvaro para adentrarnos en el patrimonio gráfico de Santander a través de las páginas del libro "Santatipo", firmado por Federico Barrera Garaña

José Luis Martín Ovejero analitza el llenguatge no verbal de l'entrevista a Meghan Markle i el príncep Harry. Secció 'El contrafet' de David Rabadà. Entrevista a Daniel Arasa per 'La repressió franquista a Tortosa i el Delta de l'Ebre.