Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

EPC en REE (España.com en Radio Exterior de España) les brinda, hoy 11 de octubre, el Refranero popular español con Álvaro Soto, las Efemérides musicales con la cantautora Cecilia, los oyentes con Ricardo Peralta y el estreno de nuestro invitado de la semana Gus Sánchez que no llega solo, sino en compañía de otros como Borja Montenegro o Sole Giménez

Recordamos en España.com a la cantautora Cecilia

Durante cuatros años, Susan Solomont, recorrió junto a su marido, Alan, nombrado embajador de España por el presidente Obama, los diferentes rincones del país. Su testimonio, infrecuente entre el cuerpo diplomático y compartido en Atlantic Express, ayuda a compartir una visión alejada de estereotipos y basada en sus experiencias personales y se ha recogido en Lost and Found in Spain: Tales of an Ambassador's Wife.

Desde el Teatro Monumental, el Coro RTVE ofrece un concierto dedicado al repertorio de zarzuela, con la soprano Mariola Cantarero bajo la dirección de Marco Antonio García de Paz.

Nos visita Maui, la cantautora o cantactriz,acaba de presentar un nuevo single “Nada”, una rumba con resonancias de Bambino…

En nuestra página de actualidad, reseñamos la exposición de La Chunga en León, y escuchamos a Aline Miklos y el ensemble Kalo Chiriklo: una formación radicada en Argentina, integrada por músicos de diferentes orígenes, que tienen su fuente de inspiración en la música y en la cultura gitanas. Y nos acercamos a la recientemente creada Fundación Paco de Lucía, que nace con interesantes proyectos culturales.

En la sección “Donde hay gitanos, hay música”: recordamos cómo se fraguó uno de los discos más importantes de nuestro tiempo: Spain, de Tomatito y Michel Camilo

Y en nuestra portada musical, rumba gitano catalana con el grupo Sabor de Gracia, que prepara su presentación en Madrid con el espectáculo Sabor a rumba

Una mirada distinta, otros temas que no se suelen tratar. Es lo que aportan muchas cineastas, lo que pretende Mercedes Álvarez.
En sus trabajos, las imágenes nos abren mundos y espacios que no vemos, pese a que estén cerca.

En México, la posibilidad de cometer un delito sin que haya consecuencias es muy alta según una organización, que evalúa anualmente el sistema judicial y penal mexicanos. Concluye en su último informe que en algunas zonas del país ni siquiera se resuelve uno de cada cien delitos de sangre.

FOTO: Miembros de la policía estatal resguardan el exterior del Centro Penitenciario de Aguaruto en la ciudad de Culiacán, estado de Sinaloa (México). EFE/Juan Carlos Cruz

Los estereotipos de género definen cómo deben ser las mujeres "femeninas" y los hombres "de verdad". En este episodio de Objetivo Igualdad, analizamos los puntos clave de la masculinidad normativa y hablamos con hombres disidentes, que han decidido liberarse de esas imposiciones y avanzar hacia una nueva masculinidad más completa. También retratamos a la cineasta Mercedes Álvarez y hablamos con Estela Moreno, autora de 'Pepuka' un cuento contra la violencia de género.

Esta semana en Ellas pueden nos acompañan Marta García-Valenzuela y Juan Díaz-Andreu y con ellos vamos a conversar sobre la situación de la búsqueda de directivas y consejeros en nuestro país. Después vamos a conocer una novela gráfica sobre el movimiento sufragista español: ’Una mujer, un voto’ @GarbuixBooks de Alicia Palmer y Montse Mazorriaga, un homenaje a la vida de Clara Campoamor.

El Tour Universo Mujer se adentra de la mano de la jugadora de hockey hierba María López; de la lanzadora de peso adaptada Miriam Martínez; de la atleta paralímpica Adiaratou Iglesias; y de la gimnasta Roxana Popa en el complejo mundo del deportista de élite cuando disputa unos Juegos Olímpicos, como han sido los de Tokio. Reconocido por los propios deportistas como el evento de mayor calado mundial, también es catalogado como el mayor desafío al que se enfrentan por todo lo que rodea.

La participación en unos Juegos Olímpicos supone la culminación de un primer objetivo, el de sacar el añorado billete, que conlleva de manera inmediata la responsabilidad de defender un país de obtener un gran resultado, casi siempre en forma de medalla. Las deportistas coinciden en el compromiso que se adquiere cuando subes al avión y que los obstáculos superados hasta ese momento suben de nivel un par de peldaños más, con el podio al final del túnel.

Nos sumergimos en el universo sónico de Catherine Graindorge, una violinista, violista, compositora y actriz belga que acaba de publicar su última obra, “Eldorado”.

Su concepto del ambient, en el que hay una reflexión profunda sobre el sonido y la producción, tiene enormes trazas de originalidad, como hemos comprobado esta noche.

Catherine Graindorge – Eldorado

Catherine Graindorge – Ashes & soul

Nile On waX – Nightride

Catherine Graindorge & Hugo Race – By stealth

Catherine Graindorge – Rosalie

Catherine Graindorge – Eno

Catherine Graindorge – Lockdown

Catherine Graindorge – Kangaroos in fire

Catherine Graindorge - Butterfly in a frame

Catherine Graindorge – Sailing in the air

Ana Wolf ha aceptat la invitació del departament de contractació del Club Piñón i arriba a la seva cabina amb dues maletes repletes de HOUSE, incloent la darrera referència que va editar Paul Johnson, com si fos un mantra dels notre temps "Party All Nigh Long".