Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Desde los años 70 del siglo XX, cuando no había aseos femeninos en las facultades de Veterinaria, la cantidad de mujeres que escogen esta profesión ha aumentado enormemente. Ahora constituyen el 70% del total de veterinarios jóvenes. El programa Agrosfera habla con una de las pioneras.

La filtración del borrador del Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre la derogación del derecho al aborto ha hecho que cientos de personas salieran a las calles en diferentes ciudades del país para pedir que no se penalice el aborto. En los estados más conservadores las clínicas temen desaparecer y denuncian que van a morir mujeres en abortos clandestinos.

El movimiento antiaborto aguarda esperanzado el fallo del tribunal. Si los jueces retiran su protección al aborto, la decisión queda en manos de los políticos y algunos no van a esperar al fallo. En Oklahoma entra en vigor una ley que prohíbe los abortos a partir de la sexta semana.

Los demócratas van a votar una ley para garantizar el derecho al aborto en todo Estados Unidos, pero lo tienen difícil, ya que necesitan convencer a 10 senadores republcianos.

FOTO: REUTERS/Jeenah Moon

Carmen Alonso, la veterana jugadora vallisoletana afincada en Madrid juega en casa, en su club en el Jarama RACE donde a partir del jueves comienza el Madrid Ladies Master, primer torneo del circuito europeo que recala en el viejo continente tras su paso por Kenia, Arabia, Sudáfrica, Tailandia y Australia.

Carmen viene de quedar tercera en Australia y despues de disputar 217 torneos LET tiene ante sí la oportunidad de sumar su primer título en el palmarés: "Pico y pala es el secreto, y a ver que pasa" nos dice Menchu.

Para este torneo dotado con 300.000 euros en premios se ha traído de caddie a María Beautell, profesional canaria que va a hacer su incursión en este terreno de ayudar llevando la bolsa: "La he engañado, a ver qué tal funciona la experiencia."

Carmen fue comentarista técnica en RTVE durante el Open de España 2020 en Guadalmina por una lesión en la mano, y ahora espera desde el campo gozar de muchos minutos en televisión.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

REALIZACIÓN: CRISTINA MORENO

El jueves arranca en el campo de golf del Jarama RACE, el Madrid Ladies Open, el noveno torneo del Ladies European Tour, y el primero que recala en Europa tras su paso por Kenia, Sudáfrica, Arabia y Australia. Desde 2013 no se disputaba un torneo profesional de mujeres en la Comunidad de Madrid, y para la ocasión pelearán por el trofeo 126 jugadoras de 26 nacionalidades diferentes, entre ellas 25 españolas. Una de las mejores es la balear Nuria Iturrioz, ganadora de 3 títulos en Europa: "Vengo a Madrid a por todas, con mucha ilusión y emoción".

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

REALIZACIÓN: CRISTINA MORENO

Los manifestantes han salido este martes a la calle en Estados Unidos para protestar contra un borrador filtrado del Tribunal Supremo. En este, la mayoría de sus miembros habría decidido anular el histórico fallo de 'Roe versus Wade' sobre el aborto, que se lleva usando en el país desde 1973. La polémica decisión afecta a millones de mujeres estadounidenses, que pierden un derecho constitiucional. En más de 20 estados será imposible o muy difícil abortar.

FOTO:EFE/JIM LO SCALZO

El Tribunal Supremo de Estados Unidos está decidido a anular el histórico fallo de 'Roe versus Wade' sobre el aborto, que se lleva usando en el país desde 1973 y que reconoció por primera vez el derecho de las mujeres al aborto sin restricciones durante el primer trimestre del embarazo.

Según un borrador de 98 páginas filtrado por 'Politico', escrito por el juez Samuel Alito, la mayoría de miembros del Tribunal Supremo estadounidense habría decidido anular el fallo, algo que podría transformar el panorama de la salud reproductiva de millones de mujeres en Estados Unidos.

Tan solo minutos después de que el medio publicara el borrador, decenas de personas se han concentrado frente al edificio del Tribunal Supremo pidiendo la salida de Alito, ante una filtración que no tiene precedentes según los estándares de confidencialidad del tribunal.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos está decidido a anular el histórico fallo de 'Roe versus Wade' sobre el aborto, que se lleva usando en el país desde 1973 y que reconoció por primera vez el derecho de las mujeres al aborto sin restricciones durante el primer trimestre del embarazo.

Según un borrador de 98 páginas filtrado por 'Politico', escrito por el juez Samuel Alito, la mayoría de miembros del Tribunal Supremo estadounidense habría decidido anular el fallo, algo que podría transformar el panorama de la salud reproductiva de millones de mujeres en Estados Unidos.

FOTO: Stefani Reynolds / AFP

El Tribunal Supremo de Estados Unidos podría revocar el derecho al aborto, en vigor en el país desde 1973, según la filtración de un borrador publicado por el portal de información Politico. A lo largo del año pasado, los legisladores aprobaron 108 nuevas leyes encaminadas a limitar o prohibir ese derecho: el mayor número de restricciones desde el precedente del caso Roe vs Wade.

Es un reportaje de Valle Alonso

La maternidad se retrasa cada vez más en España. Mientras que en el año 2000 únicamente hubo 15 partos de mujeres con 50 años, en 2020 fueron más de 170. Aunque los expertos aseguran que estos casos siguen siendo una minoría, aconsejan no aplazar tanto el momento de ser madre. A partir de los 40 años disminuye mucho la probabilidad de conseguir un embarazo con óvulos propios, por eso una alternativa si se quiere retrasar la maternidad puede ser la congelación de los mismos.

FOTO: GETTY

Hoy queremos dedicar unos minutos del Telediario a hablar de la maternidad. De cómo ser madre y compaginarlo con la vida personal y profesional se ha convertido en un reto difícil para muchas mujeres. Ser madre en el siglo XXI poco tiene que ver con lo que vivieron las mujeres hace solo unas décadas. No solo porque nuestra sociedad ha cambiado y la mujer está mucho más integrada en el mercado laboral; también hay otros datos que marcan las diferencias. Por ejemplo, la edad media de las mujeres para tener su primer hijo en la década de los 80 estaba en torno a los 28 años. Ahora las mujeres tienen su primer hijo a los 32. Y también ha bajado el número de hijos por mujer, de 2,2 a 1,2 en la actualidad.

En este bloque de 15 minutos, se hablará de los retos pendientes de la conciliación; de cómo la maternidad se ha retrasado hasta hacer que no sea extraordinario tener un hijo pasados los 45 años; de las familias monoparentales, el 81% de las cuales están encabezadas por mujeres; de las mujeres que deciden libremente no ser madres y a las que se piden explicaciones por su decisión; y a cómo la imagen actual de las 'supermamás' constituye un perfil irreal que acarrea un alto coste emocional.

El reto más difícil de la maternidad es la conciliación. Conseguir que la vida familiar no afecte a la profesional y al revés. El Telediario ha hablado con una mujer que es madre, abuela y alta directiva,  Nuria Chinchilla. Experta en Mujer y Liderazgo, Chinchilla cree que es importante "un cambio en la cultura empresarial y en la gestión del tiempo, porque está pensado todo para el hombre".